Volver al baul

Porqué Urano presenta un aparente movimiento retrógrado?
 

Juan Carlos Betancur(Wed, 09 Oct 2002 10:58:11 -0500). El movimiento retrógrado Aparente es el movimiento de los planetas en dirección contraria a la usual. El movimiento aparente retrógrado es un efecto de proyección debido a que la Tierra se mueve a distinta velocidad que los demás planetas, es decir el periodo de traslación alrededor del Sol es menor a los de los planetas más externos a la Tierra (Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón). Por lo tanto los planetas observados desde la Tierra parecen avanzar, detenerse, retrocerde y tener una trayectoria del tipo de un epiciclico. Los griegos lo trataron de explicar proponiendo un movimiento epiciclo, la cual es una trayectoria circular cuyo centro traza otro círculo mayor.

Existe otro tipo de movimiento Retrógrado el cual se da cuando un planeta gira sobre su eje con una inclinación de más de 90° (concretamente en el caso de Urano es de 98°) con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol rodando (parecido a un barril que gira "acostado"), al desplazarse en torno al Sol, contrario al de girar sobre sí mismo de forma aproximadamente perpendicular a la órbita, tal como suele ser habitual en la mayor parte de los planetas y satélites.


Victor Hernendez(Fri, 11 Oct 2002 12:46:14 -0500).   Aunque la mayor parte de los astros del Sistema Sola rotan en un mismo sentido, el denominado directo, algunos de estos cuerpos lo hacen en sentido contrario (giran cabeza abajo), diciéndose entonces que presentan movimiento retrógrado. Este fenómeno es característico de la mayor parte de los satélites exteriores de
los planetas gigantes, los cuales se cree que pudieran ser antiguos asteroides capturados por la atracción gravitatoria de sus respectivos planetas, y también lo presentan los planetas Venus y Urano
URANO :
Principales Características:
La Atmósfera esta compuesta particularmente por metano le da al planeta un tono verdoso, es el séptimo planeta del Sistema Solar en cuanto a distancia al Sol. Tiene un sentido de rotación retrógrado, contrario al de traslación. Este mismo fenómeno se presenta en algunos de sus satélites.
Otras :
- Composición Atmosférica: Composición atmosférica: Hidrógeno ( 90 %), helio ( 10 %), metano.
- Densidad: Densidad (agua = 1g/cm3): 1,25 g/cm3.
- Diámetro: Diámetro Ecuatorial: Se estima en 51.118 km.
- Distancia al Sol: Distancia al Sol: 2.735.000.000 a 3.000.400.000 km. (media:
2.869.140.000 km.).
- Gravedad: Gravedad superficial (Tierra = 1): 0,93.
- Inclinación: Inclinación órbita/ elíptica: 0 º 74'. Inclinación del eje de
rotación: 97 º 86'.
- Masa relativa a la Tierra (Tierra = 1): 14,6.
- Movimiento de Rotación: Período de rotación: 17,2 h (movimiento retrógrado).
- Movimiento de Traslación: Período orbital: 84,01 años terrestres.
- Satélites: Satélites conocidos: 15.
- Temperatura: Temperatura media en las altas nubes: -209° C.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1