Volver al baul

En qué difiere un cambio físico de un cambio químico de la materia?

Juan Carlos Betancur(Mon, 02 Dec 2002 11:09:08 -0500). Los cambios físicos se caracterizan principalmente por un cambio en su forma, tales como son los cambios del estado de agregación por ejemplo: Evaporacion (líquido a vapor), ebullición (Líquido a gas), condensación (gas a sólido), sublimación (sólido a gas) etc. todos los anteriores procesos implican un un cambio en su forma pero no en su estructura interna (el agua puede pasar por todos los estados anteriores, pero su estructura química sigue siendo agua o H2O), tambien el cambio físico se puede dar en propiedades tales como la densidad, ya que al cambiar la temperatura cambia la densidad de la sustancia (ejemplo el agua sólida tiene menor densidad que la líquida).
En cambio los cambios químicos hay un cambio en la estructura interna de las moléculas y también en sus propiedades física como químicas, Un ejemplo sería la siguiente ecuación quimica:
2Na + Cl2   Produce   2NaCl

Tenemos que el sodio (Na) es un sólido y es muy inestable, que se incendia en presencia del agua (no hay que explicar que pasaría si lo trataramos de "ingerir") y el cloro (Cl2) es un gas atemperatura ambiente sumamente tóxico y corrosivo (ni modo de pensar en respirarlo).
El Coruro de sodio (NaCl) es conocida como la sal común y es un sólido y en cantidades pequeñas todos consumimos todos los días.
Lo anterior nos indica que las propiedades de los compuestos en una reacción, pueden cambiar radicalmente en la mayoría de los casos, en sus propiedades química y físicas.


Hugo Alberto Meneses(Mon, 2 Dec 2002 12:32:24 -0600 (CST). Un cambio quimico es aquel en el cual se cambia la ordenacion de los atomos, osea cambia la composicion del material convirtiendose en una nueva substancia(por ejemplo al quemar un papel). Un cambio fisico es aquel en el que cambian solo propiedades como la forma, color, estado, etc, no cambia la substancia en si, como al derretir el hielo.


Juan Carlos Consuegra(Tue, 3 Dec 2002 22:41:51 -0500). Visto como una reacción, el efecto de un cambio físico puede "recuperarse", es decir, puede llegar a ser reversible, como por ejemplo, cuando se estira con las manos y hacia los extremos una banda elástica (caucho), su forma cambia debido a las fuerza tensoras que se le imprimen; mas, cuando simplemente soltamos el caucho, retorna a su forma y longitud originales.  La reacción química, en cambio, no suele ser reversible, por ejemplo, si introducimos la banda elástica en un recipiente con algún ácido que transforme la materia del caucho y la haga cambiar de color o la derrita.


Diana Paola Rojas(Wed, 04 Dec 2002 21:58:09 +0000). -Químico o permanente: se caracteriza porque no puede ser revertido, es decir, una vez que sucede no es posible hacer que la materia vuelva a su estado original. Por ejemplo: un palo de fósforo quemado, frutas o verduras descompuestas, etcétera.
-Físico o transitorio: es un cambio que se caracteriza porque la materia, una vez modificada, puede volver a su estado original. Algunos elementos que pueden ser sometidos a este tipo de cambio son: la plasticina, la cera para moldear, la esperma de una vela, etcétera.
Hosted by www.Geocities.ws

1