Volver al baul

Básicamente en qué se difiere un cúmulo abierto de un cúmulo globular?

Luis Octavio García(Sunday, February 09, 2003 1:05 AM).  Antes de de dar la definición de cada tipo de cúmulo, iniciemos la respuesta describiendo a los cúmulos como agrupaciones de varias estrellas, e indicando que lo normal, al menos en nuestra galaxia, es que las estrellas están entrelazadas por la gravitación formando grupos, y que nuestro sol (una estrella más de la galaxia) pertenece a la minoría de estrellas solitarias.
A los grupos pequeños (de pocos componentes) se les conoce como estrellas o sistemas dobles, triples, cuádrupes, etc., según el número de estrellas, y los grupos grandes son los conocidos como cúmulos (cluster en inglés), aunque no hay un número exacto de componentes para que un grupo sea denominado como tal.
La diferencia básica entre un cúmulo abierto y uno globular está en su forma (y de ahí sus nombres): el abierto no tiene una forma bien definida, ni simétrica; sus componentes están distribuídos en forma irregular; mientras que el globular, tiene forma de "globo", es casi esférico, y por lo tanto tiene mucha simetría por todos los "lados".
Pero hay otras diferencias importantes en ambos tipos: el abierto es relativamente pequeño, tiene entre 100 y 2000 estrellas en un diámetro de 2 a 15 parsecs, lo que dá una densidad de unas 10 estrellas (promedio) por año-luz cúbico, y su ubicación en la galaxia está cerca al plano principal; mientra que el globular, tiene entre entre 200.000 y 300.000 estrellas en un diámetro de 20 a 190 parsecs, con una densidad de unas 100 estrellas por año-luz cúbico, y su ubicación en la galaxia está fuera del plano principal. Como anécdota histórica, este último hecho (ubicación del cúmulo en la galaxia) hizo que a los cúmulos abiertos se les conociera, también, como cúmulos galácticos, porque se pensaba que los globulares estaban "fuera" de la galaxia
.


Cristian Gil(Sun, 02 Feb 2003 17:29:38 +0000).
 
  Cúmulo Globular Cúmulo Abierto
1. Diámetro (Pársec) 20 - 100 < 100
2. Masa (Solares) 10^4 - 10^5 10^2 - 10^3
3. Ubicación Halo y Núcleo Disco y brazos espirales
4. Número de Estrellas 10^4 - 10^5 50 – 10^3
5. Color de las Estrellas más Brillantes Rojo Rojo o Azul
6. Luminosidad Integrada del Cúmulo, Expresada en luminosidades solares 10^4 - 10^6 10^2 - 10^6
7. Densidad (Número de estrellas por pársec cúbico 0.5 - 1.000 0.1 - 10
Ejemplos Hércules Híades, Pléyades

 Los cúmulos Globulares deben su nombre a la forma de globo que presentan telescópicamente. Se trata de aglomeraciones de cientos de miles de estrellas, en un volumen bastante reducido.

Los cúmulos abiertos no cuentan con un número tan elevado de estrellas. Generalmente no hay más de 100 estrellas en un cubo.


Raimundo Bastos(Tue, 04 Feb 2003 20:41:36 -0300)  ¡Para el contestar esa respuesta pueden comparar las características de los dos aglomerados!
Entonces la comparación:
Cúmulo Abierto:
* "Pequeño" la cantidad de estrellas (ciento);
* Los aleatoriamente de las estrellas son organizados, sin cualquier uniformidad clara;
* Esos cúmulus están compuestos por las estrellas más jóvenes.

Cúmulo Globular:
* Grande" la cantidad de estrellas (los miles); 
* Las estrellas son los organuzadas de una manera más uniforme, nosotros notamos, que la cantidad, o concentración, de estrellas (demográfico"" la población) eso compone ese sistema que disminuye cuando nosotros nos marchamos del centro;
* Esas estrellas son más viejas.

Ésas son las diferencias básicas: 
La cantidad de estrellas; la disposición de las estrellas y la edad.
 
Una observación:   La mayoría de estas características que anteriormente se mencionaron ellos pueden verificarse fácilmente con la observación de esas estrellas (es ella de telescopio, cuadros o incluso con el ojo desnudo*).
* Con el ojo desnudo las posibilidades ellos están reducidos, pero nosotros podemos ver los Aglomerados Abrir fácilmente de Plêiades y de Hyades, ambos en la constelación de Tauro!
 

Juan Carlos Betancur(Fri, 07 Feb 2003 10:24:05 -0500).

cúmulos globulares deben su nombre a la forma de globo que presentan telescópicamente. Se trata de aglomeraciones de cientos de miles de estrellas, en un volumen bastante reducido: algunas decenas de años luz. Se considera a los cúmulos globulares entre los cuerpos celestes más antiguos que se conocen. Sus edades son del orden de los 10 mil millones de años, o quizás más.

cúmulos abiertos, no cuentan con un número tan elevado de estrellas. Los cúmulos abiertos presentan un rango de edades bastante grande: algunos son muy jóvenes (unos pocos millones de años) y otro son relativamente viejos (miles de millones de años).

Por lo tanto se diferencian en densidad de estrellas y en edad


Victor Hernandez(Thu, 6 Feb 2003 10:25:04 -0500). 
Cúmulos de Estrellas :
Grupo de estrellas relacionadas que se mantienen juntas por gravedad. Se clasifican en dos grupos principales, basados en su apariencia y su naturaleza 
física: cúmulos abiertos, que no poseen forma definida, y cúmulos globulares,que son esféricos o casi esféricos. Los cúmulos abiertos están formados por unos
pocos cientos de estrellas relativamente jóvenes, mientras que los cúmulos globulares contienen por lo menos unas mil veces más esa cantidad, y normalmente
son estrellas muy viejas. Los dos tipos de cúmulos están distribuidos de formas distintas: los cúmulos globulares están esparcidos en un halo en torno a nuestra
galaxia, la Vía Láctea, mientras que los cúmulos abiertos están confinados en los brazos de la espiral. Los cúmulos abiertos son más pequeños que los
globulares y presentan diámetros típicos de unos 10 años luz, a diferencia de los 100 años luz de los globulares. Los cúmulos abiertos son mucho más numerosos
que los globulares: se conocen unos 1.000 en nuestra galaxia y unos 140 globulares.

Francisco Arango(Mon, 3 Feb 2003 09:55:22 -0500) . Los cúmulos abiertos son grupos de estrellas unidas gravitacionalmente que están compuestos por unas pocas estrellas (hasta cientos), con formas claramente identificables al igual que sus componentes.  Los cúmulos globulares están formados por cientos de miles a millones de estrellas "apelotonadas" en un núcleo de apariencia esférica y que hace difícil la distinción de sus miembros individuales, además los cúmulos abiertos por lo general tienden a encontrarse mas cerca que los cúmulos globulares.


Diana Rojas(Fri, 07 Feb 2003 21:22:05 +0000). La diferencia básica entre los cúmulos abiertos y los globulares es que los primeros son agrupaciones de estrellas (docenas o centenares) muy jovenes dispersas  que se hallan en los brazos espirales de una galaxia. Los cúmulos globulares; en cambio son mas densos (miles o millones), se componen de estrellas viejas y  tienen una forma esférica.


Hosted by www.Geocities.ws

1