al baul

Qué el la trayectoria o trazo o "path" de un eclipse, y cuándo es más ancho y porqué?


Raimundo Bastos(Fri, 02 May 2003 00:02:21 -0300).  En un eclipse Solar la Trayectoria de la sombra (de la Luna) se disloca de oeste para este. La duración de este evento es muy curto, ya que la velocidad de uno día de la Luna substraída de la velocidad de rotación (esta substracción vale 34Km/min) torna el evento muy curto siendo que la sombra es muy curta (apenas 267,8 Km de diámetro, el máximo).  Haciendo los cálculos llegamos a conclusión que la duración máxima de un eclipse es de aproximadamente 7,9 min. Mas el valor máximo en la práctica es de 7,5 minutos caso la sombra tenga o valor máximo.  El tamaño máximo dependerá de la distancia de la Luna de la Tierra. Así mientras……más próxima estuviere la Luna mayor será la sombra y consecuentemente mientras más lejos estuviere la Luna menor será la sombra.


Juan Carlos Betancur(Fri, 02 May 2003 21:18:10 -0500).  Un eclipse solar total sólo es visible, en una estrecha faja sobre la Tierra, llamada  camino del eclipse (trayectoria o “path” de eclipse). Los eclipses de Sol totales tienen lugar cuando la sombra de la Luna alcanza la Tierra debido a que la longitud  o distancia entre la sombra de la Luna varía de 367.000 a 379.800 km, y la distancia entre la Tierra y la Luna de 357.300 a 407.100 km y por lo tanto cuando ocurre un eclipse total de Sol es cuando la Luna esta en su punto más lejano al Sol (en otras palabras la Luna está en su punto de órbita más cerca a la Tierra), y en estos casos el diámetro de la sombra generada sobre la Tierra nunca es mayor de 268,7 Km de forma que el área en la que es visible un eclipse de Sol total nunca es más ancha que este diámetro y normalmente es bastante más estrecha.

La sombra de la Luna se mueve a través de la superficie terrestre en dirección este. Dado que la Tierra también gira en esta dirección, la velocidad a la que se desplaza la sombra de la Luna sobre la Tierra es igual a la velocidad de la Luna en su órbita, menos la velocidad de rotación de la Tierra. La velocidad de desplazamiento de la sombra en el ecuador es de 1.706 km/h aproximadamente; cerca de los polos, donde la velocidad de rotación es virtualmente cero, es de unos 3.380 km/h. Se debe considerar que la trayectoria de un eclipse sólo se dá cuando hay eclipse total, ya que cuando es parcial o anular la sombra de la Luna no alcanza la superficie terrestre.

De otra forma cuando ocurre un eclipse total de Sol la sombra generada por la obstrucción de la luz por la Luna recorre un trayecto sobre la superficie de la tierra, la cual se le llama “trayectoria de un eclipse de Sol” y a causa de la distancia de la Luna; la sombra generada en la superficie terrestre siempre tiene un máximo de  aproximadamente 270 Km de ancho.


Juan Diego Aguirre(Sat, 3 Apr 2003 19:28:00 -0500).  La trayectoria o path de un eclipse, es la ruta o camino que realiza la sombra de la tierra en el espacio, o la sombra de la Luna sobre la Tierra, según el eclipse. En eclipse de Luna, la trayectoria o path del eclipse que graficamos es muy recta, porque la ubicación del observador está en la superficie del objeto que produce la sombra a una distancia y dirección en el mismo sentido del eclipse, que le obliga a que su perspectiva de la forma cónica de la sombra a la distancia de la luna, se aplane en un circulo, que camina en el espacio. Además en este caso la sombra es mucho mayor al diámetro del satélite, razón por la que no hay gran deformación de la forma de la sombra por la esfericidad lunar.

En un eclipse Solar, la cosa cambia, porque la trayectoria del eclipse, su grosor, su comienzo y su fin, depende simultáneamente de:
A) La ubicación de la tierra en su orbita: En el perihelio el diámetro solar aparente es mayor, la sombra producida por la Luna es menor y por tanto el ancho de la trayectoria es menor. En el apohelio el diámetro solar aparente es menor, la sombra producida por la Luna es mayor y por tanto el ancho de la trayectoria es mayor.

B) La ubicación de la Luna en su orbita: En el perigeo el diámetro aparente lunar es mayor, la sombra producida por la Luna es mayor y por tanto el ancho de la trayectoria es mayor. En el apogeo el diámetro lunar es menor, la sombra producida por la Luna es menor y por tanto el ancho de la trayectoria es menor.

C) La ubicación donde se proyecte la trayectoria del eclipse sobre la esfera terrestre  A latitudes altas, la sombra se proyecta ovalmente (más área) sobre la esfera terrestre y por tanto el ancho de la trayectoria es mayor. A latitudes bajas la sombra es más circular y menos ancha y por tanto el ancho de la trayectoria es menor.

Notas interesantes:
En un eclipse solar, el observador sobre la Luna, tendría un eclipse de Tierra.
En un eclipse Lunar, el observador sobre la Luna, tendría un eclipse de Sol.
Nunca hay trayectorias de eclipses solares de norte a sur terrestre o viceversa.
Nunca hay trayectorias de eclipses de luna de norte a sur lunar o viceversa.

En cuanto al ancho del "path", su m'aximo ancho es de aproximadamente 270 kms.

Hosted by www.Geocities.ws

1