al baul

Los Mayas basaban su astronomía en tres astros del cielo. Cuáles?


Darwin Ramos(Mon, 26 May 2003 20:56:13 -0500 (CDT)).  Uno de los cuerpos celestes más importantes que observaban los antiguos astrónomos mayas es Venus. Parecen haber existido por lo menos dos nombre para ella: Noh ek (la gran estrella) y Xux ek(la estrella avispa). En algunas páginas del "Códice de Dresde" se presenta un notable calendario de Venus que podía usarse en total por tresientos ochenta y cuatro años. De acuerdo con mediciones modernas, Venus hace una revolución sinódica en 583.92 días; los mayas, que operaban con números enteros, consideraban este período como de 584 días (aunque sabían que este valor es un poco excesivo).

El sol es otro astro importante en la astronomía maya. Esta civilización tenía un año civil fijo, de 365 días de duración, con el que medían el tiempo que necesita la tierra para dar una revolución completa alrededor del sol, que, según la ciencia moderna, requiere 365.2422 días. Sin embargo, los antiguos astrónomos mayas comprendieron esta discrepancia entre su año civil y el año trópico verdadero, y por medio de la "Serie Secundaria" atendían al error acumulado en cualquier momento de su era cronológica. Por cierto, esta fórmula resultaba más exacta que nuestro método del año bisiesto.

La luna es el otro astro que fue estudiado profundamente por los mayas. Los astrónomos mayas calculaban primero una lunación en 29 días y la siguiente en 30, la próxima en 29 y la siguiente en 30, y así indefinidamente, y de esta manera medían con relativa exactitud el número de días de su revolución alrededor de la tierra. Debido a los errores presentados en este método, los sacerdotes mayas formularon un calendario lunar por el método de tanteo, que resultó admirablemente exacta. 

Los mayas también dieron gran importancia a otros astros, como la estrella polar y las pléyades.


Juan Carlos Betancur(Mon, 26 May 2003 22:37:26 -0500).   Parece que los mayas eran bastente prácticos en cuanto a sus cálculos astronómicos y tomaron como base los cuerpos más brillantes en el firmamento, o sea, El Sol, La Luna y el planeta venus


Diana Rojas(Tue, 27 May 2003 16:01:45 -0400). El Sol, la Luna y Venus fueron los principales cuerpos celeste usados por losmayas en la astronomia, que tenia profunda relacion con su religión:

Para los mayas los dos pasos zenitales del sol eran muy importantes desde el punto de vista de la agricultura y los rituales. Por lo mismo levantaron construcciones que marcaran el paso zenital del sol, así como los equinoccios y solsticios.

Venus era un de los cuerpos celestes más importantes que observaban los antiguos astrónomos mayas, era el objeto astronómico de mayor gran interés. Se piensa que los Mayas le daban tanta o más importancia que al Sol. Lo observaban cuidadosamente cuando movió por su estaciones (toma 584 días para que Venus y la Tierra se alinen en su posición previa con respecto al Sol). Parecen haber existido por lo menos dos nombres para ella: Noh ek, la gran estrella, y Xux ek, la estrella avispa.

El Calendario Maya tenía un componente Lunar en sus inscripciones, el mes lunar era contado de a 29 o 30 dias, alternados.Su conocimiento sobre la luna incluia la prediccion de eclipses, estos estan contenidos en el código Dresden.


Victor Augusto Hernandez(Tue, 27 May 2003 00:52:22 -0300).  Básicamente los Astrónomos Mayas se basaron es tres astros que son :
El Sol y la Luna en la cual se básaron para analizar los eclipses y temas referentes al tiempo, calendarios astrales, etc. y el planeta Venus que era uno de los cuerpos celestes más importantes que observaban los antiguos astrónomos mayas. Parecen haber existido por lo menos dos nombres para ella: Noh ek, la gran estrella, y Xux ek, la estrella avispa.


Reimundo Bastos(Tue, 27 May 2003 00:52:22 -0300). 
Bien, la astronomía de los mayas están ligados con la observación de la Luna, del Sol y del planeta Venus. Los observatorios de los mayas eran empreñados para predice lineamentos del Sol y de la Luna. Las observaciones de Venus estaban ligadas a ceremonias e sacrificios en la sociedad maya. Entre otros astros que también eran estudiados por los mayas, como por ejemplo de la estrella Sírius (la estrella más brillante del cielo) y Capella (la estrella de la constelación de Auriga).


Juan Camilo Cardona(Fri, 30 May 2003 19:55:50 -0000). 

La gran civilización maya desarrollo grandes obras cientificas como un excelente sistema númerico y calendarios más precisos que los de ahora (aunque pensando un poco más en los diosesy adivinanzas). Aunque no sabemos tanto de los Mayas como se querría ya que hubo una gran destrucción de documentos por parte de los conquistadores y evagelizadores sabemos que los Mayas adoraban al sol, eran capaces de predecir los equinoccios, puestas, solsticios, etc. También sabemos que adoraban a la Luna predecian sus eclipses, usaban los ciclos para los calendarios, etc. El tercer astro era Venus, por la cantidad de información de este astro (incluso sobrevive un codice solo de este) se puede decir que era el más importante para los Mayas, predecian los ciclos de Venus incluso con más exactitud que los del sol.
Hosted by www.Geocities.ws

1