al baul

a) En qué sentido se mide la Ascensión Recta con relación a los puntos cardinales Este y Oeste Terrestres? Explique. 
(avance
Guest, 2%)

c) Si es 21 de Marzo aproximadamente, cual es la AR aproximada del sol para un observador que se está asoliando en un balneario caribeño a las 12:00 Meridiano? Explique.
(avance Guest, 2%)

d) El mismo observador de la pregunta b) mira al cenit 12 horas después acompañado de su novia. Cuál es la AR aproximada de dichas estrellas? Explique.
(avance Guest, 2%)

d) El mismo observador de la pregunta b) mira al cenit 15 días después acompañado de su novia. Cuál es la AR aproximada de dichas estrellas? Explique.
(avance Guest, 2%)


Fernando Linares Castro(Friday, February 6, 2004 9:48 PM)

Explicación de la Ascensión Recta (AR): Para una forma fácil de entenderlo, podemos en principio eliminar el efecto de la rotación de la Tierra, esto es: supongamos que nos ubicamos en el punto donde estaría la Tierra en el Equinoccio Vernal, y nos paramos en este punto, de tal forma que nuestra cabeza quede hacia el norte polar y los pies hacia el sur polar. Mirando hacia el Sol y con los brazos extendidos indicando hacia los lados. De esta forma encontramos al Sol y todo lo ubicado frente a nuestro con una AR = 0h0’0’’, todo lo indicado con nuestro brazo izquierdo tendrá una AR = 6h0’0’’, todo a nuestra espalda tendrá una AR = 12h0’0’’, todo lo indicado por nuestro brazo derecho tendrá una AR = 18h0’0’’, llegando de nuevo a nuestro frente con una AR= 24h0’0’’ igual a la AR = 0h0’0’’. De esta forma describimos el reloj de 24 horas.

a)       Con la explicación de la AR podemos entender que respecto a la Tierra, la AR se mide de hacia el Este terrestre, entendiendo que la Tierra gira hacia el Este. El sentido de este giro lo podemos mostrar en la explicación anterior: De nuestra posición inicial mirando hacia el Sol, podemos girar de tal forma que nuestro brazo derecho sea el primero en señalar el Sol, de esta forma hemos girado hacia el Este terrestre en 6 horas, y de esta forma en nuestra modelo (explicación de la AR) hemos incluido ya la rotación de la Tierra. En esta posición (sin considerar aun la traslación de la Tierra), nuestro brazo derecho indicara una AR = 0h0’0’’ (18h0’0’’+ 6h0’0’’ = 24h0’0’’) (ubicación del Sol), nuestro frente una AR = 6h0’0’’, nuestro brazo izquierdo una AR = 12h0’00’, y nuestra espalda una AR = 18h0’0’’.

b)   b)  Si es 21 de marzo, nos encontramos en el Equinoccio Vernal, por lo tanto en esta fecha el sol se encuentra con una AR=0h0’0’’ . En esta fecha la ubicación del sol corresponde con el punto Vernal referencia 0 de la AR. Nuestra posición inicial de la explicación de la AR el Sol es la referencia 0 para medir la AR.

 c)       12 horas después, el observador se encuentra a las 12 de la noche observando las estrellas, a esta hora las estrellas en su cenit tendrán una AR=12h0’0’’ contraria a la AR del sol en ese momento. En nuestro modelo (explicación de la AR), estaríamos dándole la espalda al Sol, y nuestro frente indicaría una AR = 12h0’0’’.

d)       Aquí debemos considerar el efecto de la traslación de la Tierra, 15 días después no estaríamos ya en el punto Vernal, estaríamos desplazados sobre el camino de traslación de la Tierra, y el Sol ya no tendría una AR = 0h0’0’’, sino una AR igual en horas al desplazamiento de la Tierra. Esto es: La Tierra cada día se desplaza 4’ en su trayectoria alrededor del Sol. En 15 días se desplazará 4’x15 = 60’ = 1h, entonces para el observador del numeral b) el Sol tendrá una AR = 1h0’0’’ 15 días después. Y la estrella en su cenit a las 12 de la noche tendrán una AR = 13h0’00’’.

Hosted by www.Geocities.ws

1