VER INDICE METEORITO

Cómo se llaman los anillos de Neptuno?
5 Respuestas.


Juan Consuegra- (Fri, 8 Feb 2002 11:14:14 -0500). Al principio, esta pregunta suena como a "¿por qué Moisés no llevó hormigas en el Arca?", cuya respuesta inmediata sería: "...porque no fue Moisés el del Arca.  Fue Noé".  Entonces, uno piensa que es Saturno el "Señor de los Anillos". Pues, no es así.  Neptuno también tiene anillos y son aparentemente cuatro.  O, aparentemente cinco.   Y digo aparentemente, porque la propia apariencia neptuniana ha sido bastante difícil de entender o, por lo menos, de descubrir a partir de la observación.  Tanto que al principio, en observaciones hechas desde La Tierra, se hablaba de "arcos borrosos" en Neptuno.

Es así como hoy en día, muchas fuentes de investigación astronómica coinciden en que son 4 anillos, otras afirman que son CINCO, sin caer en una preocupación del número real de anillos, tal vez motivados por la misma complejidad y exotismo que ofrece el planeta.  Y también porque dejan al criterio de comprensión de cada persona el tema de los anillos, aunque este estudio ha sido comprobado por sondas espaciales tan importantes como los Voyager.
 
Ahora bien, los nombres de los anillos se relacionan estrechamente con tres tocayos entre sí: los Juanes.  El alemán Johann Galle, quien fue el primero en observar a Neptuno desde La Tierra; John Adams, inglés que había calculado la presencia de Neptuno antes que Galle y Jean Le Verrier, franchute que también calculó a Neptuno, independientemente de Adams. Todo esto ocurrió a mediados del siglo XIX.  Más de un siglo después, el Voyager 2 tuvo acercamientos con el planeta y precisó para el mundo que Neptuno no solo tenía anillos completos que orbitaban su ecuador, sino también extrañas protuberancias o concentraciones de partículas cósmicas que fueron llamadas "arcos".
 
Entonces, entre observación y observación, entre disputa y disputa, entre homenaje y homenaje, hoy por hoy los anillos de Neptuno son los siguientes:
 
1) El anillo ADAMS (en honor del astrónomo inglés), que es el más externo y el principal, del cual se conocen ya 5 arcos, llamados: Liberté, Egalité 1, Egalité 2 y Fraternité (bautizados así en honor de tres principios de la Revolución Francesa, que había tenido lugar en 1789, dos siglos antes de que el Voyager 2 los descubriera), más un arco adicional llamado Courage. La denominación técnica del anillo ADAMS para la NASA y para las organizaciones astronómicas mundiales es 1989N1R, que denota el año de descubrimiento (1989), el planeta al que pertenece ("N" de Neptuno), "1", por ser el primero descubierto y el principal y "R", que hace referencia a "Ring", anillo en inglés.
 
2) El segundo anillo es conocido como LE VERRIER (en homenaje al matemático francés) y presenta dos extensiones externas que inicialmente fueron identificadas como un solo anillo*, pero que luego se denominaron: Lassell (1989N4R*) y Arago(1989N4R*).  Entonces, de aquí se desprende la dicotomía y discusión sobre si son realmente 5 anillos o son cuatro, pues al considerar a Lassell y Arago como anillos independientes, el hasta hace un tiempo desconocido y sin nombre (N.N.) desaparece y los dos anteriormente mencionados pasan a ser un anillo independiente, cada uno.
 
3) Para algunos, el tercer anillo es conocido como N.N. o "desconocido" y no se lo ha bautizado.  ¿Alguien en la iniciativa Singularity desea ponerle nombre? O, prefieren, como muchos, ignorarlo y reemplazarlo por las 2 extensiones de Le Verrier, como ya dijimos, Lassell y Arago?
 
4) El anillo GALLE, bautizado así yo creo que por pesar con el alemán, que no se avispó, y aunque fue el primero en observar Neptuno, no hizo cálculos y no difundió la cosa con todos los fierros.  Por eso le atribuyeron el descubrimiento del planeta a Adams y a Le Verrier.  Pero ahí está el anillo GALLE.  Claro que... "planeta mata anillo".
 
Entonces, así las cosas, tenemos que:
 
Para dar respuesta a los más puristas, Neptuno tiene 4 anillos a saber: Adams, Le Verrier (con dos extensiones: Lassell y Arago), uno sin nombre (N.N.) y Galle.
 
Ypara dar respuesta a los más prácticos, Neptuno tiene 5 anillos que son: Adams, Le Verrier, Lassell, Arago y Galle.

Oscar Andrés Figueroa- (Sat, 2 Feb 2002 21:06:18 -0800 (PST)).

Neptuno tiene cuatro anillos

Anillo de Adams
Anillo Plateau
Anillo de Le Verrier
Anillo de Galle


Vanessa Constain- (Mon, 04 Feb 2002 12:00:50 -0500).

Neptuno posee cuatro anillos extensos y muy tenues que están compuestos por partículas de polvo, que podrían originarse por el choque de pequeños meteoritos con las lunas. Desde La Tierra los anillos aparecen como arcos pero desde el Voyager 2 los arcos se convierten en manchas brillantes o racimos de manchas en el sistema de anillos. La causa exacta de estos brillantes racimos es desconocida. Uno de los anillos aparenta ser una estructura entrelazada.
 
A continuación se hace un pequeño resúmen de los anillos de Neptuno
 
Nombre: 1989N3R
Distancia desde el centro del planeta hasta el principio del anillo: 41.900 Km
Ancho: 15 Km
 
Nombre: 1989N2R
Distancia desde el centro del planeta hasta el principio del anillo: 53.200 Km
Ancho: 15 Km
 
Nombre: 1989N4R
Distancia desde el centro del planeta hasta el principio del anillo: 53.200 Km.
Ancho: 5.800 Km
 
Nombre: 1989N1R
Distancia desde el centro del planeta hasta el principio del anillo: 62.930 Km.
Ancho: < 50 Km
 
Anillos de Neptuno:
 
A estos anillos de les ha dado nombre:
Al más exterior Adams (el cual tiene arcos prominentes llamados igualdad, fraternidad y libertad), el siguiente Galatea, Leverrier y finalmente Galle.
 

Adriana Cuartas- (Sat, 09 Feb 2002 01:35:06 -0500).  Según la página de internet http://www.solarviews.com/span/neptune.htm los anillos de Neptuno son:

Nombre Distancia Ancho

1989N3R 41,900 km 15 km
1989N4R 53,200 km 5,800 km
1989N2R 53,200 km 15 km
1989N1R 62,930 km < 50 km

y según la página: http://ringmaster.arc.nasa.gov/neptune/neptune.html son:

Galle 42,000 km.
Leverrier 53,000 km
Lassell débil extensión externa de Leverrier
Arago 57,000 km.
Adams 63,000 km

Al comparar las dos tablas, en la última (de la Nasa) aparece un anillo (Arago) que no está en la primera.
 


Luis Carlos Suárez Trujillo(Fri, 08 Feb 2002 00:14:13 -0500). Nombres de los anillos de neptuno:

Nombre Distancia* Ancho Espesor Masa Albedo
1989N3R 41,900 km 15 km ? ? bajo
1989N2R 53,200 km 15 km ? ? bajo
1989N4R 53,200 km 5,800 km ? ? bajo
1989N1R 62,930 km < 50 km ? ? bajo




 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1