VER INDICE METEORITO

CuÁl era la declinación del sol el 21 de marzo de este año, y cuanto cambiará hasta Junio 21?


Julian Esteban Quintana(Sun, 28 Apr 2002 17:01:15 -0500). La tierra gira sobre un plano alrededor del sol, pero gira en si misma en otro plano. Esto se debe a que su eje no es perpendicular al plano de traslación, sinó que dista 23.27 grados de la perpendicular; por lo tanto, entre ambos planos se forma un ángulo de los mismos 23.27 grados.

 
Ahora bien, el sol sigue aparentemente una trayectoria sobre el plano de traslación, y es allí donde se forma la eclíptica, una línea imaginaria que vista desde la esfera celeste (que se basa en el plano de rotación) parece un sinusoide, y alcanza su máximo de declinación en el solsticio de verano, que ocurre precisamente el 21 de junio, por lo que tenemos que el 21 de junio la declinación alcanza +23.27 grados o 23.27 grados de declinación norte.
 
La fórmula para calcular la declinación es la siguiente:
 
d= 23.45 * sen[0.9863 * (284 + n)] , donde n es el día del año contando a partir del 1 de enero.
 
El 21 de marzo es el día 79 del año, por lo que queda así:
 
d= 23.45 * sen[0.9863 * (284 + 79)] 
d= 23.45 * sen[0.9863 * 363] 
d= 23.45 * sen 358.0269
d= 23.45 * -0.034430285
d= -0.80739019, ó 0.80739019 grados sur.
 
Para comprobar la declinación del 21 de junio: día 172
 
d= 23.45 * sen[0.9863 * (284 + 172)] = 23.44, aprox. 23.27
 
De marzo 21 a junio 21 cambiará: 23.27-(-0.807)= 24.077 grados

 


Cesar Cortes (Tue, 30 Apr 2002 15:32:30 -0700 (PDT). Tomando en cuenta que la Declinación es una medida de la distancia angular de un astro al Ecuador celeste, podemos afirmar que el día 21 de Marzo (equinoccio de primavera para el hemisferio Norte) la declinación del sol fue 0° debido a que este se encontraba en el plano del Ecuador celeste, es decir que una persona en el Ecuador tendría ese día el sol en su cenit. Ahora, el 21 de junio (solsticio de verano para el Norte), el sol alcanza su declinación extrema de 23°27'.
 


Raul Chaves(Wed, 1 May 2002 17:25:52 -0500). la declinación a 21 de marzo corresponde al equinoccio de marzo  o de primavera, donde la declinación del sol es de 0°  y el 21 de junio corresponde al solsticio de junio aprox + 23°27'


Juan Diego Aguirre(Thu, 2 May 2002 06:52:47 -0500). El 21 de Marzo, el sol se encuentra en el primer punto de Aries, con coordenadas cero horas de ascensión recta y cero horas de declinación. Tres meses después (21 de Junio) , el sol alcanza su mayor declinación norte a los 23º 27´


Juan Carlos Betancur- (Thu, 02 May 2002 15:48:20 -0500). Un día antes de que atraviese el Ecuador el 21 de marzo, la declinación del Sol es negativa, al día siguiente (21 de marzo) su declinación vale cero (Ecuador), en ese instante el Sol coincide con el Punto Aries. La duración del día sería igual a la de la noche (Equinoccio). En los días posteriores la declinación del Sol es positiva, sigue subiendo hasta que su declinación alcanza +23º 27' (el día 21 de junio), estando el Sol en ese instante en el Solsticio de verano en el norte terrestre.
Resumiendo:
El 21 de Marzo la declinación del sol en el ecuador era de , y su declinación aumentará hasta una declinación de +23º 27' el 21 de Junio.


Giovanni Manotas(Fri, 03 May 2002 09:07:49 -0400 (EDT)). La declinacion del sol el 21 de Marzo fue al igual que en todos los equinocios de 0º y el 21 de Junio que corresponde a un solsticio de verano para el polo norte o solsticio de invierno para el polo sur la declinacion del sol sera de +23º27'.


Juan Carlos Consuegra(Fri, 03 May 2002 22:13:19 +0000). Según el anuario de efemérides de la C.A.A.S., el 21 de marzo de 2002, la declinación del Sol fue 0,077631° y el 21 de junio será de 23,438416°.  O sea que presentará un aumento entre las dos fechas de 23,360785 grados.  Esto es debido a que el 21 de marzo es el equinoccio de primavera y el Sol está en el Ecuador en esa fecha, es decir, la línea de los equinoccios apunta exactamente en la dirección del Sol, por lo tanto el ángulo de dclinación entre la eclíptica y el ecuador es "cero".  En cambio, el 21 de junio tendrá lugar el solsticio de verano y para entonces la máxima distancia angular que alcanza el Sol, medida desde el Ecuador, es de 23 grados y medio, que equivale al mismísimo ángulo de inclinación del eje terrestre con respecto a su órbita, esto es, con respecto a la eclíptica.
 

Hosted by www.Geocities.ws

1