VER INDICE METEORITO

Puede una estrella alumbrar más en un momento de su vida, o por el contrario dejar de alumbrar? Porqué?


Diana Paola Rojas(Fri, 08 Nov 2002 14:46:39 +0000). Las estrellas en su interior estan compuestas de hidrogeno, helio y ortos materiales, todo va bien hasta que el hidrogeno comienza a agotarse (el tiempo que tarda en acabarse el hidrogeno en su nucleo depende de la masa de la estrella, a mayor masa menor tiempo)entonces la estrella utiliza el helio para seguir funcionando; pero al quemar el helio la repulsion electrica aumenta y debido a que la estrella va quemando lentamente los restos de su combustible original, la presion de la radiacion cede ante el peso de la esrella y la temperatura en ella aumenta significativamente.  En la ultima fase del agotamiento, el Hidrogeno se empieza a consumir en las afueras del nucleo con lo que la luminosidad se incrementa y la estrella se expande, al expandirse su superficie se enfria y su coloracion se vuelve mas rojiza (se vuelve Gigante Roja).

El modo en que mueren las estrellas depende de la masa que posean; pueden suceder varias cosas en el final de una estrella:

En la etapa final de la gigante roja, la region central se contrae y en su interior queda una enana blanca que tiene el tamaño de la tierra pero la masa del sol; esta estrella demora mucho en enfiar.

Por el contrario, las estrellas de mayor masa, despues de acabar con su hidrogeno, pueden seguir quemando los demas componentes para formar elementos como carbono, oxigeno, neon, magnesio, silicio y fierro; cuando la estrella trata de extraer energia del atomo de fierro, sucede una reaccion que absorve la energia de la estrella, en ese momento la estrella se colapsa y ocurre una explosion que la destruye, a esto se le llama supernova.  Su brillo es considerable (hasta 10 millones mas brillante que el sol.

Cuando una estrella tiene mas de 1.4 veces la mas del sol, sucede que se comprime exageradamente, hasta que los electrones de sus atomos chocan con los protones formando un neutron(Se convierte en estrella de neutrones)otro efecto es que su tamaño se reduce al rededor de 10 Km de diametro con 1000 millones de toneladas por cm3; ademas el cuerpo aumenta violentamente la cantidad de giros lo que hace que se emita periodicamente señales de radio. En algunos casos, la estrella de neutrones tiene una masa de mas de 3 masas solares con lo que la gravedad no puede ser contarrestada de ningun modo, ni siquiera la luz puede escapar de el y se convierte en un agujero negro (entonces la estrella dejo de emitir luz)


John Fredy Cardona (Thu, 07 Nov 2002 19:43:01 -0500). Definitivamente las estrellas si pueden variar su brillo !!!
Aunque este cambio es a veces real y otras veces es un efecto óptico. Cuando una estrella como el sol se le empieza a agotar el hidrogeno ( el cual convierte en helio), aviva su esplendor viendose mas grande y mas roja y empieza a transformar el helio en carbono, para finalmente contraerse de nuevo.
Otro ejemplo de cambio de luminosidad se da con las supernovas, las cuales son estrellas supergigantes que explotan de manera espectacular creando las supernovas que por supuesto son mas brillantes.
Finalmente se puede hablar de las estrellas variables, que son estrellas que tienen periodos de luminosidad variable; es decir, durante un determinado tiempo aumentan su brillo, luego se rebaja hasta casi desaparecer, para luego volver a aumentar.  Algunas de esas estrellas de luminosidad variable son en realidad estrellas dobles que se sobreponen y dan el efecto optico de estar aumentando o disminuyendo su brillo.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1