Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Así vi el España- Lituania.


DATOS DEL PARTIDO:

FECHA DEL PARTIDO: 22 de Agosto del 2003.

PARTIDO: España- Lituania, disputado en Salamanca. Amistoso de preparación para el Eurobasket 2003.





VISIÓN DEL PARTIDO, POR TXIPGATA:

Tarde de verano, frente al televisor, para ver el tercer partido de preparación de la Selección. Bloc de notas al lado, para apuntar alguna cosa de interés, y cualquier tontería que aparezca: que le vamos a hacer, soy así, me encanta el lado más serio de los partidos, pero también el lado divertido de ellos. Y esto es lo que apunte:

- Antes de comenzar el partido, entrevistan a Moncho López. Al seleccionador se le ve sin voz, y se nota que en los entrenamientos se la está dejando (o si no, es que le gusta mucho la marcha ;D). Se ve que está trabajando ilusionado con la selección, poniendo el alma.

- Jasikevicius se ve que es un cachondo. No para de reírse, y de hablar en la cancha. Está claro que es un amistoso, y que da más pie a las bromas, además de reencontrarse con varios ex compañeros. Pero me gusta ver a los jugadores que no estén tensos, que sepan estar concentrados, pero tampoco que sea en exceso la tensión (ahora no estoy hablando de este partido, si no como filosofía general). A tres minutos de comenzar el partido se les ve literalmente descojonándose en la rueda a Navarro con el lituano. Después durante el partido, se le ve también hablando, y riéndose con Gasol o con Herreros. ¿por qué no? sonriamos en el campo.

- Vemos en el banquillo de Lituania, como segundo entrenador, al gran Homicius. El año pasado tuve ocasión de verles en un par de entrenamientos, y el bueno de Valdemaras demostró estar en una forma IMPRESIONANTE. Hasta los propios jugadores de la selección estaban impresionados con él. Comenzó a hacer ejercicios físicos de flexiones, abdominales,... (por cierto, bastante originales, y duros), y nos dejó a todos con la boca abierta.

En la entrevista se asombran del buen castellano que tiene, e incluso le preguntan a ver cómo consigue mantener ese nivel. El año pasado, supongo que este también, durante su estancia en España, era el que se encargaba de hablar con la gente de aquí. Así, después de varios entrenamientos de la selección española, australiana... opina que una de las canastas estaba baja. Y fue a hablar con los responsables del pabellón, que le dicen que la canasta está bien, pero Homicius, "obliga" a subir esa canasta, porque opina que está unos centímetros más baja de lo normal. Genio y figura.

- Nos quedamos sin ver en este partido al nuevo fichaje del Tau, Macijauskas. Nos habla Barthe de él, y da sus datos estadísticos. Ha comentado, creo que en Euroliga, que tuvo un 98% de tiros libres, con 110 anotados de 112 lanzados. Sin palabras, oye.

- Comenzamos el partido... me sorprende la permisividad que hay con los pasos (lo digo por hoy, y por los anteriores partidos). Por ejemplo, Garbajosa cuando finta en el triple, y se va hacia canasta, en ocasiones hace unos pasos que yo calificaría de escandalosos. No los están pitando, a ver si luego en la competición ocurre lo mismo. O las zonas... donde los españoles en alguna jugada, como por ejemplo una de Felipe, creo que todos la recordaréis por lo escandalosa que ha sido, montan chalets y hasta piscinas. El hecho de jugar en España está permitiendo a los nuestros tener arbitrajes MUY favorables... pero esto no será igual en la competición.

Ojalá en las competiciones de chavales ocurriría lo mismo... quiero decir, a estos tíos, profesionales, cobrando, con gran cantidad de entrenamientos por detrás, les permiten los árbitros errores de técnica individual. A nuestros chavales, no profesionales, sin cobrar, con poco entrenamiento, cada cosita rara es sancionada... creo que es una contradicción. El tema de los reversos, prefiero ni sacarlo, porque me enciende (esa puta regla me ha fastidiado lo suficiente, como para no querer ni hablar de ella). Aquí, llega Stombergas y se marca unos pasos según las nuevas normas (claro, que no aplicables a este nivel) haciendo un reverso que hace época. Bueno, pues nada, que serán los de la base los que deban pagar con el seguimiento estricto del Reglamento.

Por comentar otra tontería de esto, decir que hay algún jugador que se pasa TODOS los partidos con la camiseta por fuera.

- Esta selección gusta, juega bastante bien, divierte a ratos... pero no se, no me da buen feeling. Creo que va a quedar muy arriba, e incluso puede llegar al podium, pero creo que va a llegar el día en que nos van a parar los pies.

Hay mucha calidad, calidad de sobra... hay muy buenos jugadores... y creo que muchas veces haciendo muy poquito (de esfuerzo físico, y táctico), van adelante con los partidos. Pero creo que un día nos van a dar un sopapo, por no estar llevando bien algunas cosas. El hecho de haber tirado en este partido más de tres, que de dos, me llama la atención... parece que nos acercamos más al juego yugoslavo, que al de nuestro país... ¿quién decía que no había tiradores en la selección? bien, quizás haya pocos que las pueden meter (¿? al gusto de cada uno), pero lo que se dice tiradores... hoy menos los hermanos Reyes, todos han probado su triple... y al menos en dos ocasiones.

Los pivots han tirado 14 tiros de dos, de los cuales, la mitad son de Pau (muchos en situaciones de contraataque, o de dividir y doblar). Está muy bien lo de que los postes jueguen abiertos (Pau, y sobre todo Jorge, son grandes tiradores), pero yo opino que abusamos demasiado de este recurso, y que el juego interior brilla por su ausencia. Es cierto que en ocasiones los aleros también postean, por lo que hay algún tiro más interior de los que he puesto, pero me parece que dependemos un poco en exceso de los porcentajes en el tiro. El día que no entren como hoy... quiero ver donde estamos. Opino que esta selección tiene mucho potencial, como para estar incluso en la final (visto lo visto en el resto de equipos), pero alguna selección nos va a frenar.

- Bastante juego por conceptos en España, con algún sistema también, utilizando mucho el recurso anteriormente hablado de jugar con los postes muy abiertos. Sobre todo en la segunda parte, han utilizado mucho los aclarados, tan habituales en la época Imbroda. Balón a Pau en un lado, y que sea lo que Dios quiera :P. Con Navarro, e incluso con Grimau también lo han usado.

Últimamente hay un sistema muy utilizado, que es colocar dos bloqueos en la línea de tres, para que salga un alero utilizando estos dos bloqueos horizontalmente. Se ha puesto de moda, y ya sabéis, como se ponga de moda una cosa, lo ves en cada partido. Hoy los rusos han utilizado bastante esto, y también a la noche lo vi utilizar, con diferente final del sistema a la República Dominicana. Lo tienes para ver aquí, ya que lo tenemos dentro de la sección la pizarrita. Aquí os pongo los gráficos de lo que Lituania utilizó.

            

- Además de ese sistema, Lituania ha jugado muchísimas veces otro sistema, con el que fundamentalmente han sacado ventaja en el último bloqueo, el directo, sobre todo al principio del partido donde España ha tenido problemas para defender esa situación. Este sistema también lo puedes encontrar explicado en la sección la pizarrita.

             

- Hemos podido ver a uno de los pocos jugadores que quedan que utilizan el recurso del gancho: Zukauskas... yo creo que además cada vez se parece más a un semigancho que a un gancho. En uno de ellos, incluso Gasol le ha puesto un tapón, con lo que creo que queda claro que de gancho nada (al menos, en esa ocasión).

- Comentario de Barthe en su típica línea: "Siskaliskas y supercalifragilisticospialidoso suenan igual". Comparación igualita, igualita, sí.

- En los tiempos muertos, los tres entrenadores lituanos se reunen entre ellos para comentar lo que les van a decir a los jugadores (bueno, supongo que será para eso ;D). Esta costumbre cada vez se ve más, porque incluso en partidos de base he empezado a verlo. Tiene sus partes buenas, y sus partes malas: por un lado, haces participar a tus ayudantes, escuchas otras opiniones diferentes a las tuyas, y puede ayudar a que tu mismo te tranquilizes, y hables las cosas justas... tiene la parte mala que se pierde yo creo bastante tiempo (esto es una copia de la NBA, donde hay dos minutos para hablar).

- A los espectadores les han repartido abanicos, rojos y amarillos. Novedoso, y útil. Entre cuarto y cuarto, el speaker intentaba que todos a la vez los abanicaran, haciendo una mezcla con los colores de España. Bien, innovador al menos, como a mi me gustan las cosas... y seguro que muy práctico, para soportar estos calores. Eso sí, los abanicos son trozos de cartón pintados en forma de abanico.

- Comentan que el Campeonato de África ha terminado, y sólo tenían una plaza para las próximas Olimpiadas... y esta ha ido a parar para el campéon: Angola. Sí, Angola, a los que cogí especial simpatía el verano pasado, tras verles más de diez entrenamientos, y hasta hablar con algunos de ellos. Me alegro de que el buen trabajo que les vi hacer, vaya dando sus frutos.

- He visto hoy algunos grandísimos pases... podíamos saber que Jasikevicius y Jiménez son buenos pasadores, pero lo que les he visto hoy me parece de auténtico lujo. Ha habido varias canastas precedidas de pases de estos jugadores, en los que me he quedado más con quién ha dado el pase, que con quién ha metido la canasta.

- Sobre el último descarte de Moncho López, no se como puede haber dudas todavía... yo no las tenía desde hace mucho, y mi apuesta clara era que serían Yebra y Cabezas... viendo el partido que ha jugado hoy Calderón, con 17 minutos, y lo que ha hecho Cabezas, con 2 minutos, no entiendo como continua el debate. A mi Calderón me parece que lo está haciendo muy bien, y que viene de jugar un grandísimo final de temporada, como para poder confiar en él. El descarte es claro.

- Los juniors de oro ya han llegado a la selección (ya llegaron hace tiempo), y en estos momentos hay 6 de aquella generación (faltando para mi gusto el gran Raúl). Y ya han sido 9 jugadores de esa selección los que han debutado con la absoluta. Con este material, Charly, no era complicado, ¿eh?.

 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1