Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)


Análisis de un partido: Real Madrid- Tau Cerámica.

COMENTARIO PREVIO:

PARTIDO: Real Madrid- Tau Cerámica. Semifinales ACB (5º partido).

FECHA:  12 de junio del 2001.

PRECEDENTES: La eliminatoria llega con empate a dos. El que gane este partido pasará a la final. En el Tau es baja Victor Alexander que se ha ido Estados Unidos.

 

 

 

DECLARACIONES PREVIAS DE LOS ENTRENADORES:

Ivanovic (entrenador Tau): a la pregunta de cómo puede ganar su equipo este partido, contesta que hay que hacer una defensa muy agresiva, con paciencia en ataque, y acierto en los tiros. Nadie antes del partido nos puede quitar la ambición, y el deseo por ganar.

 

Scariolo (entrenador Madrid): debemos tener mucha atención a las grandes actuaciones individuales de un jugador o de otro, por ejemplo, el caso de Foirest en el último partido, que pueden desequilibrar un partido, que puede estar tácticamente bien encarrilado, pero que para ganarlo hay que mantener la atención hasta el final.

 

 

 

 

COMIENZO DEL PARTIDO:

Al comienzo del partido, se ha dado una situación curiosa, no muy habitual en un partido de este nivel. El Madrid ha inscrito en el quinteto titular a Djordjevic, y sin embargo ha saltado al campo Raúl López. Los anotadores se han dado cuenta, y ha tenido que salir al campo Djordjevic. Raúl va directamente a la mesa a pedir el cambio. Djordjevic juega la primera posesión, y a los 17 segundos es cambiado por R. López.

 

       

 

 

ANÁLISIS TÁCTICO DEL PARTIDO:

         El Tau cuenta con la baja de su pívot americano Alexander. Si bien en el último partido jugó mal, y sólo colaboro con dos puntos, hay que decir que la atracción que ofrece a la defensa rival, permite tiros solos a los exteriores. En ese sentido puede cambiar el planteamiento defensivo del Madrid, además de quitar una rotación en el puesto de pívot, donde el Tau no anda muy sobrado.

 

         Con la salida de Zidek (un pívot con buena mano para tirar de fuera), el Madrid manda un sistema, utilizando un bloqueo directo. El pívot que bloquea, continua a canasta, y Zidek se abre para tirar de tres. Las ventajas llegarían para el base, o para el poste que continua. Si hubiera ayudas, lo lógico es que lleguen del defensor de Zidek. Si así fuera, le doblarían el balón para que tire de tres.

 

           Cuando ha salido Djordjevic, Benett ha empezado a presionar en todo el campo. Saben que últimamente no anda bien, y que está perdiendo muchos balones. Con él en el campo, el Madrid juega menos sistemas, y juegan más aclarados para Djordjevic, más dividir y doblar, y más bloqueos directos. El Madrid organizado, disciplinado de los primeros minutos se ha perdido con Djordjevic, con el que el juego es bastante anárquico. El parcial desde su salida es de 0-7 a favor del Tau. Los comentaristas dicen al respecto muchos balones perdidos. Decía Di Stefano, que había un portero, que era bastante malo, al que sólo le pedía que por lo menos los balones que iban fuera, no los metiera dentro. Se podría aplicar un poquito de esto a Djordjevic, que está perdiendo excesivos balones en esta serie.

 

                En algún saque de fondo, su defensor se coloca completamente por delante. Entonces, se apoyan en un pase a un alero, para que este devuelva a Djordjevic, que ha salido corriendo hacia campo contrario.

 

           El Real Madrid no hace ayudas cuando recibe Oberto lejos del aro (a 4, 5 metros). Es un pívot que consigue sus puntos por fuerza, por colocación, por balones doblados, más que por su juego de espaldas al aro. Conociendo esto el Madrid, han decidido no mandar ayudas cuando reciba. Le dejan en 1x1 contra su par, y la verdad es que han acertado en esta decisión.                                

 

           Así ha jugado el bloqueo directo el Tau: Con Benett, un gran penetrador, contra Djordjevic (un mal defensor), saben que puede ir sólo hacia canasta. A Benett le va a salir la ayuda del hombre que defendía al bloqueador. Y a la continuación le va a defender el otro pívot. Por eso, mandan a Scola subir al tiro libre, y conseguir un tiro solo.

 

         Cuando sale Milic, el Madrid ha jugado en varias ocasiones este sistema:

Así, aprovechan la fortaleza de Milic, para jugar en el poste bajo, y el tiro de tres de los pívots del Madrid (Zidek, Iturbe), ya que si el base intenta penetrar, lo lógico es que salgan sus defensores a ayudar, con la posibilidad de doblar el balón fuera.

 

         A falta de siete segundos para el descanso, Alberto Angulo tiene dos tiros libres. En este momento, Scariolo cambia a Raúl López por Djordjevic, y cuando convierte el segundo tiro libre, cambia a Alberto por su hermano Lucio. Así, defienden la última jugada de la primera parte con Raúl López, Lucio Angulo, Milic, Iturbe, y Meek, un quinteto bastante mejor defensivamente que el que tenían sobre el campo.

 

 

 

 

 DECLARACIONES DE LOS ENTRENADORES EN EL DESCANSO:

Ivanovic: la principal razón por la que el Madrid ha tomado ventaja es que hemos salido blanditos en defensa, muy lejos de las líneas de pase, sin ninguna agresividad, y el Madrid tiene mucha calidad, y se ha aprovechado muy bien.

 

Scariolo: veo el partido equilibrado. Hemos cometido demasiadas pérdidas, pero tenemos buenos porcentajes de tiro.

 

 

 

 

LA ZONA DEL MADRID:

Como en anteriores partidos de esta serie, el Madrid se coloca en zona cuando el Tau saca de fondo. Estos son algunos de los recursos que utilizó el Tau para atacarla. En los saques, uno de los defensores que más despistado está es el que defiende al que saca. De esto se aprovecha el Tau:

 

         En uno de los saques de fondo, Oberto bloquea al último defensor, para que Foirest reciba y anote un triple.

         En otro saque de fondo, el Tau hace dos cortes con sus pívots, que arrastra a dos defensores. Así, el que ha sacado de fondo se encuentra libre. Recibe en el poste bajo.

         Otro saque diferente, en el que consiguieron otro triple, también anotado por el hombre que sacaba de fondo.

 

 

 

 

LOS CAMBIOS DEFENSIVOS DEL TAU:

Llegados al quinto partido, los equipos ya se conocen muy bien. El Tau sabe los sistemas del Madrid, y tienen perfectamente definidos los cambios defensivos que harán.

 

Este es uno de los sistemas que más a menudo utiliza el Madrid. Pincha aquí para verlo.

 

El Tau lo ha defendido así: en este movimiento no hace ningún cambio. Cada jugador pasa los bloqueos, y sigue con el suyo.

 

Pero a partir de ahí, comienzan los cambios defensivos. En el bloqueo directo, el pívot se queda con el base. No les importa dejar, por ejemplo, a Oberto contra Djordjevic. A la continuación le defiende el otro pívot, que a su vez recibe una segunda ayuda del base, que se queda con el otro pívot. Casi automáticamente, el alero de ese lado, intercambia su defensor con el base (ver gráficos).

       

 

El conocimiento entre los equipos es recíproco, y el Madrid también sabe que el Tau va a rotar de esta manera. Así, se ha dado la circunstancia de que en la primera jugada de partido han metido canasta haciendo 8 pases, y sin ningún bote de por medio. El Madrid sabe de memoria cómo se van a colocar los defensores del Tau, y no han necesitado ni botar. El pívot ha hecho un bloqueo falso, y al ver que salía Oberto a la ayuda, se va hacia dentro. Juegan perfectamente la triangulación con el poste alto.

     

  

         Otro sistema muy utilizado, y sus rotaciones defensivas (pincha para ver el sistema).

En este sistema, no cambian en el primer bloqueo, pero en el segundo bloqueo (con el que ya va a conseguir recibir en línea de tres), hacen cambio.

 

         Una buena defensa del Tau: Ante una penetración de uno de los aleros del Madrid. Ha salido una ayuda, pero hay una segunda ayuda, preparado para robar.

    

 

 

 

 

EL SHOW FINAL DE FOIREST:

Laurent Foirest ha sorprendido a todos en estos dos últimos partidos. Ha hecho unos minutos finales sensacionales. Aquí veremos cómo consiguió algunos de sus últimos puntos. A falta de ocho minutos, su equipo pierde por 63-55.

 

         Para su primera canasta, sale de un bloqueo, recibe, penetra, y hace una entrada.

 

         Su segunda canasta consecutiva, la hace con el mismo sistema. Pero ahora recibe, se para y tira.

 

         La tercera canasta, ahora es un triple, la consigue saliendo de dentro a fuera. Recibe y tira. Coloca los pies muy rápidos, y aunque tiene el cuerpo en movimiento, consigue anotar.

 

         La siguiente canasta es otro triple, en un saque de fondo analizado anteriormente.

         En un despiste defensivo, consigue otro triple. Su defensor va a la ayuda, y él se aprovecha de este error defensivo.

           Vuelve a anotar un triple, después de que ha recibido el balón, y tenía al defensor delante. Ha fintado, su defensor se ha echado atrás, vuelve, y anota un triple. Consigue así 16 puntos en cuatro minutos.

 

 

 

DECLARACIONES POSTERIORES DE LOS ENTRENADORES:

Ivanovic: felicito a mis jugadores por todo el trabajo de una temporada muy larga. Puede que el Madrid haya tenido más concentración en momentos importantes del partido.

 

Scariolo: hemos jugado mejora las posesiones finales, y por eso hemos ganado. Respecto a la comparación que se hace entre su equipo y el Barcelona (próximo rival en la final) comenta que se utilizan criterios muy sencillos, muy evidentes, lo que se ve mucho. Y se valora muy poco cosas que se ven menos, como el trabajo que se hace para preparar los partidos, a nivel mental... al final los resultados no vienen por quién es más alto, más fuerte, quien tiene más jugadores,... viene por más cosas, quizá más difíciles por enterarse, pero que tiene más importancia de cara al resultado final.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1