Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Así rota el banquillo
Ettore Messina.

ANÁLISIS DE LAS ROTACIONES:

Se podría hablar mucho sobre cuáles son los criterios que siguen los entrenadores a la hora de cambiar a sus jugadores durante los partidos. Estos criterios los podemos resumir en cinco:

1.        OBLIGADO. Por imposición del reglamento (una quinta falta, una técnica descalificante, una lesión).

2.        FORMATIVO. Por una actitud antideportiva, o por no cumplir las pautas de conducta o juego.

3.        PREVENTIVO. Por varias faltas seguidas, por el riesgo a una técnica (diálogo acalorado con el árbitro,...), o por la pérdida del autocontrol.

4.        TÁCTICO. Por jugar con tres altos, con dos bajos, meter una presión, jugada final,...

5.        INFORMATIVO. Para dar información a un jugador (el que entra, o el que sale).

 

Los entrenadores nos basamos en estos criterios a la hora de ir cambiando a nuestros hombres. Y más o menos, tenemos hecho un diseño en nuestra cabeza de cómo iremos rotando. Pero estos esquemas mentales se pueden venir abajo, en función de las circunstancias de cada partido.

 

He hecho el análisis de un partido, Kinder Bolonia- Tau Cerámica, de la final de la Euroliga de este año, para observar como un entrenador se puede volver completamente loco rotando a sus hombres.

 

 

 

PARTIDO ANALIZADO:

PARTIDO EVALUADO: Primer partido de la final de la Euroliga’01. Kinder Bolonia- Tau Cerámica.

RESULTADO FINAL: 65-78 a favor del Tau Cerámica.

 

 

 

CUADRO RESUMEN DE LOS CAMBIOS REALIZADOS:

En total, 30 cambios realizados por Messina durante el partido. En el siguiente cuadro puedes ver en qué momento hizo cada cambio.

    

 

 

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE TODOS LOS CAMBIOS REALIZADOS:

 

Quinteto titular. Empiezan la final con Jaric, Ginobili, Rigaudeau, Frosini y Andersen.

 

Minuto 4. Ginobili hace la segunda falta, y le cambia por Abbio.

 

Minuto 5. Frosini comete su segunda falta, y es sustituido por Smodis.

 

Minuto 8. Messina pide tiempo muerto. No le gusta cómo está jugando su equipo, que está cometiendo muchas faltas, y muchas pérdidas de balón. A la vuelta del tiempo, salen presionando en todo el campo, y ha realizado el cambio de Bonora por Rigaudeau.

 

Minuto 10. Fin del primer cuarto. Gana el Tau. Sólo Andersen y Jaric han jugado el cuarto entero, y Andersen seguramente lo ha jugado entero por la baja de Griffith. En el comienzo del segundo cuarto siguen los mismos que acabaron, excepto el cambio de ginobili (con dos faltas) por Jaric.

 

Minuto 12. Cambia a Jestratijevic y Jaric por Smodis y Abbio. Comentario de Monsalve: “mi pregunta es qué pretende Messina, persona admirada, pero excesivas rotaciones. Pongo ese interrogante”. Le contesta Pepe Laso: “hombre, pretende yo creo, llegar al último cuarto como hay que llegar, ¿no?”.

 

Minuto 13. En el tiempo muerto ha cambiado a Ginobili por Bonora, y a Frosini por Andersen. El marcador es favorable al Tau por 20-27.

 

Minuto 14. Ginobili hace su tercera falta. Sale Abbio por él. El quinteto ahora mismo es Jaric, Abbio, Rigaudeau, Jestratijevic, y Frosini.

 

Minuto 15. Siguen las rotaciones. Cambia a Smodis por Jestratijevic. El comentarista dice: “otro cambio en la escuadra de Messina...”, y Monsalve comenta: “no perdona un error,... no perdona un error. Ya sea defensivo, o de concepto del juego, ¿eh?. No perdona un error”.

 

Minuto 16. Rigaudeau hace también la tercera falta. Es sustituido por Bonora. El Tau consigue su máxima ventaja hasta el momento, y gana 22-39. La Kinder está absolutamente desquiciada, y Ettore Messina no se libra de esto. Prepara ya otros dos cambios. En los últimos seis minutos, ha hecho ocho cambios.

 

Minuto 18. Se van Bonora y Smodis, y entra Ginobili (con tres faltas), y Andersen. Destacar que en este cambio quita a Bonora que había jugado dos minutos, y a Smodis que había jugado tres minutos.

 

Minuto 20. Llegamos al descanso, con el marcador 30-46 a favor del Tau.

 

Minuto 21. Empieza la segunda parte el mismo equipo que terminó el segundo cuarto, excepto que sal Rigaudeau con tres faltas, por Abbio.

 

Minuto 23. Cuarta falta de Rigaudeau. Sale Abbio de nuevo.

 

Minuto 26. Hace Ginobili su cuarta falta personal, y es cambiado por Rigaudeau, que también tiene cuatro.

 

Minuto 27. Siguen las rotaciones. Bonora por Jaric. Gana el Tau 39-57

 

Minuto 30. Final del tercer cuarto. Gana el Tau 49-65. La Kinder sale con Ginobili por Rigaudeau. La verdad es que Rigaudeau está jugando mal, pero no le está dando minutos seguidos para poder jugar.

 

Minuto 33. Y ahora... triple cambio. Rigaudeau (que no hace más que entrar y salir) por Abbio, Jaric por Bonora, y Smodis por Frosini (¡oh! Este llevaba veinte minutos seguidos en juego). El comentarista dice: “yo tengo una teoría. Cuando se producen tantos cambios seguidos es que estás de atención Houston, tengo un problema, y estoy desesperado”. Pepe Laso contesta: “así es, así es”.

 

Minuto 35. Tiempo muerto. Entra Frosini por Andersen.

Comienza el juego, y Ginobili hace su quinta falta. Sale Abbio. Ahora mismo, la Kinder juega con Jaric, Abbio, Rigaudeau, Smodis, y Frosini.

 

Minuto 36. Cambia a Bonora por Rigaudeau. Yo creo que ya da el partido por perdido, y está pensando en el segundo partido.

 

Minuto 38. El marcador es 57-71. Messina está totalmente desesperado. No sabe ya ni qué probar, ni qué mandar. Se tapa la cara, y no quiere ni ver lo que ocurre en el campo.

 

Minuto 39. Tiempo muerto de Ivanovic. En el tiempo, entra Andersen por Smodis. Smodis ha jugado bastante mal, tenía que haber sido un jugador clave al faltar Griffith, y ha ayudado muy poco.

 

Minuto 40. Termina el partido, con el resultado de 65-78 a favor del Tau. Hasta un total de 30 cambios hizo Ettore Messina durante el partido.

 

 

 

VALORACIÓN FINAL:

Yo creo que ha movido el banco en exceso. Ha hecho cambios demasiado rápidos, y a los jugadores les costaba entrar en el partido. Hay jugadores que por momentos no sabes si los quiere tener dentro o fuera del campo. Es cierto que ha tenido el hándicap de las faltas personales, y del mal partido realizado por su equipo. Así que, a pesar de que le tengo a Messina como uno los mejores entrenadores que hay, creo que en este partido se volvió un poco loco con las rotaciones.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1