Novedades   -   Cdoteca   -   Intercambios   -   Especial cds   -   Hall of fame   -   Email
   FOROS DE TXIPGATA   |      PÁGINA DE INICIO      |   Libro de visitas  
Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
 
 
 
PBM, el juego que ya ha salido, pero no funciona


Así consiguió meter Reggie Miller 33 puntos en la 1ª parte.


FECHA DEL PARTIDO: 25 de abril del 2001.

PARTIDO: Philadelphia 76ers- Indiana Pacers. Segundo partido de cuartos de final de la conferencia este.

 

Reggie Miller sale titular, junto a Travis Best, Jalen Rose, Jermaine O’neal, y Zan Tabak. En los gráficos, Miller será el número 3.

 

 

 

MINUTO 1.

Primer ataque del partido. A Miller, le defiende Eric Snow. Le colocan un bloqueo, sale con una pequeña ventaja sobre el defensor. Recibe con el pie interior, y con una mano en la cara, mete triple.              LLEVA 3 PUNTOS.

 

Pierde un balón en un contraataque.

 

 

 

MINUTO 2.

Llega el equipo en transición. Miller se mete en la zona, y se pone a postear. Recibe el pase, se da media vuelta, y cayéndose, lanza desde tres metros. Anota.  LLEVA 5 PUNTOS.

 

Pierde un balón. De momento, los Pacers llevan cuatro ataques, y en los cuatro, el primer pase ha sido para Miller.

 

En el 5º ataque no la toca, pero en el 6º vuelve a recibir el primer pase, penetra, hace un tiro desde el centro de la zona, y falla.

 

 

 

MINUTO 4.

Rose empieza el ataque, y mete un balón interior a O’neal. Este se juega un 1x1 en la zona, y falla. Llega Miller al rebote, por delante de Snow, y palmea el tiro.             

LLEVA 7 PUNTOS.

 

 

 

                        MINUTO 7.

Tiempo muerto. En los últimos ataque apenas ha tocado el balón, y cuando lo ha recibido ha sido para dar otro pase de vuelta. El marcador es 12-14 para los 76ers, y de los 12 puntos, Miller lleva 7.

 

Después de jugar este movimiento, recibe el balón, se coloca en triple amenaza, hace un salida cruzada, da un bote, y se para con una parada lateral. Finta el tiro, y su defensor vuela. Cuando está cayendo el defensor se lanza hacia delante a provocarle la falta. Se lanza al suelo por si hay duda de la falta. Según Montes: “un maestro en sacar este tipo de faltas”.

         

 

Dos tiros libres. Anota el primero, y falla el segundo.             LLEVA 8 PUNTOS.

En opinión de Montes: “esto que acabamos de ver es noticia, que falle un tiro libre”. Ha sido el mejor de la temporada de la NBA en % de tiros libres, con un 93%.

 

 

 

                        MINUTO 8.

Sale al contraataque, casi de palomero, le dan un pase largo, y anota un contraataque solo, en un 1x0.                     LLEVA 10 PUNTOS.

 

Recibe el balón, triple amenaza, salida cruzada. Sobre el bote, hace que se va a parar a tirar (stop en el bote, levanta la cabeza), y sigue botando hacia el lateral.

Con este gesto, ya le ha ganado sitio a su defensor, y anota un tirito de cuatro metros, desde el lateral.                                 LLEVA 12 PUNTOS.

 

Gana Indiana 17-14, con 12 puntos de Miller. Snow no le puede parar, y les está matando. Ahora, Larry Brown saca a Kevin Ollie por Eric Snow. Vamos a ver cómo lo hace ahora Ollie.

 

 

 

MINUTO 9.

Primer ataque en el que le defiende Ollie. Recibe en línea de tres, usando una parada interior, y vuelve a jugar lo mismo. Salida cruzada hacia el fondo. Resbala en la salida, con lo que no saca apenas ventaja a su defensor. Se para, finta el tiro, y a continuación lanza. Ollie ha hecho una buena defensa, y no salta en la finta. En el segundo salto, salta a la vez que él, poniéndole la mano, pero se la mete en la cara.              14 PUNTOS.

 

El siguiente ataque es igual. Con el mismo bloqueo recibe el balón casi pisando la línea de tres, tira, y falla.

 

Es de destacar lo bien que mete a los defensores en los bloqueos, y los buenos bloqueos que le hacen también sus compañeros. También destacar la velocidad que tiene para colocar los pies en las paradas, y lo rápido que tira, lo rápido que sube el balón, con lo que con un simple bloqueo vertical, está consiguiendo posiciones de tiro en cada ataque.

Philadelphia no está haciendo cambios en los bloqueos, y se limitan a hacer un pequeño flash del poste, para salir a hacer una pequeña ayuda. Pero Indiana juega muy bien con los espacios, y estas ayudas no están sirviendo para nada.

 

 

 

                        MINUTO 10.

Tiempo muerto. Después del tiempo, está Iverson defendiendo a Miller. Ya es el 3º defensor que se coloca sobre Miller en diez minutos.

 

 

 

MINUTO 12.

Empiezan el ataque jugando con dos bloqueos por el fondo, para que salga a tirar por el fondo. Tras hacer el primer movimiento (gráfico 1), no han conseguido ninguna situación de ventaja. Entonces, Miller se ha intentado meter dentro de la zona (gráfico 2). Iverson se pone por delante, chocando con él, para que no pueda recibir. Miller vuelve a salir, y luego vuelve a entrar a la zona, rizando el bloqueo con 5. Iverson ha pasado este bloqueo por detrás, con lo que Miller recibe, y muy cómodamente anota debajo del aro.                  16 PUNTOS.

                     

 

Acaba el primer cuarto. Pierde Indiana 27- 28, con 16 puntos de Miller, y 7/9 en tiros.

 

 

 

                        MINUTO 13.

En el principio de la segunda parte, le está cogiendo Iverson. No le está dejando recibir, ni tampoco su equipo le está buscando.

 

 

 

                        MINUTO 14.

Cambio de defensor. Ahora le coge Aaron Mckie. Es ya el cuarto defensor diferente que le ponen, y cada muy poco tiempo van rotándolos.

 

Se aprovecha de un balón suelto que queda en la zona en un rebote de ataque, para cogerlo y anotar otra canasta.                     18 PUNTOS.

 

 

 

MINUTO 15.

Su equipo roba un balón. Sale rápido al contraataque, le dan un balón largo, y anota una bandeja.                     20 PUNTOS.

Montes ya no se cree lo que ve: “se está poniendo las botas. Tiempo de Miller. Tiempo de un killer. Sensacional Reggie Miller”.

 

 

 

                        MINUTO 17.

Saque de fondo.  Le sacan el balón al triple, y con la mano encima de Iverson, consigue un triple.                     23 PUNTOS.            Marcador 37-34 para Philadelphia.

          

 

 

 

                        MINUTO 18.

Ahora le coge Snow. Coge el rebote en defensa, y sube él el balón. Llega a medio campo, y hace un cambio por debajo. Sigue botando con mano izquierda, buscando a un compañero. Como no lo encuentra, se decide a jugar 1x1. Vuelve a hacer un cambio por debajo, y se va con la mano derecha al tiro libre. No ha sacado ventaja; hace un reverso, y sobre ese bote, quiere tirar. Tiene al defensor encima, así que hace otro pivote hacia delante y lanza cayéndose. Anota.                             25 PUNTOS.

 

 

 

MINUTO 20.

Sigue marcado por Snow. No ha recibido el balón.

 

 

 

MINUTO 21.

Está colaborando más en el ataque, pero no consigue posiciones de tiro. En los últimos ataque ha dado dos buenos pases de canasta. La defensa está más pendiente de él.

 

 

 

MINUTO 22.    

Le hacen un aclarado en el poste bajo, para que pueda jugar un 1x1 en la zona. Recibe el balón, se pone de cara, finta la salida, y el tiro (todo ello a gran velocidad)  Hace un bote, parada lateral, y anota, con la mano de Snow completamente encima. Canasta y falta.          LLEVA 27 PUNTOS.

 

                

 

Montes: “qué bárbaro. Oooohhh. Tiempo de Miller, tiempo de un killer. ¡¡¡JUGOOOOON!! Sensacional, de verdad, qué bárbaro, qué exhibición”.

 

Tira el tiro libre. Anota también.  28 PUNTOS, de los 50 que lleva su equipo.

 

 

 

                        MINUTO 23.

Ha habido un tiempo muerto. Después del tiempo muerto, le sigue marcando Aaron Mckie.

 

Intentando salir de un bloqueo, es agarrado por Mckie. Le fuerza la falta, y ya es de tiros, por estar en bonus. Anota los dos.               30 PUNTOS.

 

Todas las cámaras le están enfocando, y se quedan mucho tiempo con su imagen. Ya todos los comentarios de Montes y Daimiel son sobre él. No hacen más que sacar estadísticas sobre su partido. Ahora sale una que dice que el record de puntos por parte de un solo jugador, y en un partido de play- offs, al descanso es de 39 puntos, por Sleepy Floyd en 1987, en el partido Golden State- L.A. Lakers.

 

 

 

MINUTO 24.

Le vuelve a marcar Iverson. Se vuelve a repetir la misma situación que en varias jugadas anteriores. El defensor, Iverson, se queda enganchado en el bloqueo. El pívot hace una ayuda, esta vez un poco más larga, con dos pasos hacia Miller. Hace esta ayuda, y recupera sobre el pívot. Miller está solo, y como juegan tan bien los espacios, una vez más, la ayuda del pívot no sirve para nada. Recibe, y triple.                  33 PUNTOS.

 

 

Montes sigue alucinando: “vean, vean, vean. Triiiiiiipleeee. Si no lo veo, no lo creo Daimiel.

De verdad”.

Daimiel: “Bueno. Ahora en el descanso nos ponemos todos de rodillas ante la imagen de Miller”.

Montes: “todos, todos, y le saludamos. Qué bárbaro”.

Daimiel: “y le rezamos algo”.

 

Último ataque de la primera parte. Miller hace un bloqueo directo a Jalen Rose. Esta es la primera vez que la defensa de Philadelphia hace un cambio de defensor en el bloqueo (al ser un bloqueo directo), y se va Snow con Miller, y sobre Rose se coloca Iverson.

 

Llega el descanso. 59-61 pierde Indiana, con 33 de Miller. Exhibición tremenda.

 

 

 

Al final del partido, gana Philadelphia 116-98, y Miller se quedó en esos 33 puntos al final del partido. Pero en esa primera parte, Miller las metió delante de todos los defensores, y con canastas de todos los colores:

§        Leyendo bloqueos: 11 puntos.

§        Jugando 1x1: 6 puntos.

§        Posteando: 4 puntos.

§        Rebotes de ataque: 4 puntos.

§        Tiros libres: 4 puntos.

§         Contraataques: 4 puntos.


 
     
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA  |      PÁGINA INICIO      |   Libro de visitas   |   Email
 

Hosted by www.Geocities.ws

1