Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Cambios en el Reglamento. Las nuevas reglas para el 2004/05.




1. ASPECTOS FORMALES.


1.1. Sustitutos, y jugadores.

Artículo 4.2.3. Durante un tiempo muerto o un intervalo de juego, un sustituto informará del cambio al anotador.


1.2. Números de jugadores.

Artículo 4.3.2. Para las competiciones FIBA, los equipos usarán números del 4 al 15.

Las federaciones nacionales tienen la potestad para aprobar, para sus competiciones, otros números cualesquiera con un máximo de dos dígitos.

1.3. Lesión de jugadores.

Artículo 5.3. Si un jugador lesionado no puede continuar jugando inmediatamente (en aproximadamente 15 segundos) o si ha recibido tratamiento, debe ser sustituido. La anterior posibilidad de cambiar un tiempo muerto por la estancia del jugador, ya no es posible.
Entrenador, ayudante de entrenador, sustitutos y seguidores de equipo, pueden entrar en la cancha, con el permiso del árbitro, para atender a un jugador lesionado antes de que sea sustituido.


1.4. Entrenadores.

Artículo 7.5. Sólo se permite al entrenador permanecer de pie durante el partido en su área de banquillo de equipo.


1.5. Comienzo y final de un período o del partido.

Artículo 9.4. Para todos los partidos, el primer equipo en el programa (local) tendrá su banquillo de equipo, y su propia canasta a la izquierda de la mesa de anotadores, mirando hacia el terreno de juego. Sin embargo, si ambos equipos están de acuerdo, pueden intercambiar tanto los banquillos como las canastas.


1.6. Saltos entre dos y posesión alterna:

Artículo 12.1.1. Sólo habrá un solo salto entre dos al principio del primer periodo. Todos los demás períodos, incluidos todos los períodos extra, comenzarán aplicando el principio de la posesión alterna.


1.7. Tiempo muerto.

Artículo 18.2.3. La oportunidad para solicitar tiempo muerto finaliza cuando el balón está a disposición del jugador para el primer o único tiro libre.


1.8. Sustituciones:

Artículo 19.4. Después de una violación se puede conceder una sustitución a cualquier equipo.
La oportunidad para solicitar una sustitución finaliza cuando el balón está a disposición de un jugador para el primer o único tiro libre.





2. VIOLACIONES.


2.1. Jugador fuera de banda, y balón fuera de banda.

Artículo 23.2.3. Si durante un balón retenido (lucha), uno de los jugadores se mueve fuera de banda, o hacia su pista trasera, ocurre una situación de salto entre dos, y no una violación.


2.2. Tres segundos:

Artículo 26.1.1. Un jugador no permanecerá más de tres segundos consecutivos en el área restringida del equipo contrario, mientras su equipo tiene el control de un balón vivo en su pista delantera, y el reloj del partido esté funcionando.


2.3. Ocho segundos:

Artículo 28.2.2. El mismo período de ocho segundos continuará con el tiempo restante cuando al mismo equipo que previamente tenía control del balón se le concede un saque de banda en pista trasera, como consecuencia de:
- Un balón fuera de banda.
- Una lesión de un jugador del mismo equipo.
- Una situación de salto entre dos.
- Una falta doble.
- Una cancelación de penalizaciones iguales contra ambos equipos.


2.4. Veinticuatro segundos.

Artículo 29.1.2. Cuando se intenta un lanzamiento a canasta cerca del final de periodo de 24 segundos y la señal suena cuando el balón está en el aire, si el balón no toca el aro, se comete violación, a menos que los oponentes hayan obtenido el control del balón de forma clara e inmediata, en cuyo caso no se atenderá a la señal y el juego continuará.


2.5. Interposición e interferencia sobre el balón.

Artículo 31.2. Ocurre una interferencia durante un tiro a canasta o tiro libre, cuando un jugador atacante hace vibrar el tablero o el aro, de tal forma que, a juicio del árbitro, haya causado que el balón entre en la canasta.

Mientras el balón procedente de un lanzamiento está en el aire hacia canasta, y después de que:
- Uno de los árbitros haga sonar su silbato.
- Suene la señal del reloj, indicando el final de período o de partido.

Ningún jugador tocará el balón después de que haya tocado el aro mientras tenga todavía posibilidades de entrar en la canasta.






3. FALTAS.


3.1. Falta descalificante.

Artículo 37.1.2. Un jugador será descalificado cuando sea sancionado con dos faltas antideportivas.


3.2. Falta técnica.

Artículo 38. Se considera que un jugador comete falta técnica (entre otros supuestos) cuando:
- Toca de forma irrespetuosa a árbitros, comisario, oficiales de mesa, o personal de los banquillos.
- Cae al suelo para fingir que ha recibido una falta personal.

Independientemente contra quien (jugadores, entrenadores, ayudante de entrenador, sustitutos, o seguidores de equipo) y en qué momento (periodos de juego, o intervalos de juego) la penalización de la falta técnica será de dos tiros libres, seguidos de:
- Saque de banda a caballo de la línea central, enfrente de la mesa de oficiales.
- Un salto entre dos en el círculo central para comenzar el partido.

 

 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1