Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Los errores del entrenador.

El comportamiento del entrenador en las sesiones es fundamental para el progreso de sus jugadores. Esto tiene que crear en los entrenadores la inquietud por detectar sus fallos, y mejorar su habilidad de entrenar.

 

Por ello, creo que después de cada entrenamiento, es fundamental analizarse a uno mismo, para ver en qué puntos hemos fallado, y qué habrá que hacer mejor en los próximos entrenamientos.

 

A continuación, voy a indicar algunos de los errores más habituales, que yo también he cometido en mis entrenamientos, y que creo que hay que corregir:

·          Demostrar en la cancha lo que se está explicando. Demostrarlo detenidamente, de forma visual, y acompañado de palabras.

 

·          La IMAGEN del entrenador, la actitud. No se debe estar apagado, tumbado, tirado contra la pared, hablando con desgana. Hay que estar motivado, que “copien” los jugadores las ganas, y la actividad.

 

·          Trabajo previo al entrenamiento: la planificación. Llevar bien preparado lo que vas a hacer en el entrenamiento, además de tres o cuatro puntos a corregir en cada ejercicio.

 

·          Evitar el acomodo, y falta de motivación en el jugador que todo lo hace bien. Así como también evitar la sensación de angustia en el que todo lo hace mal. No podemos exigir a todos en igual medida, porque cada uno aprende de diferente manera (aprendizaje personalizado).

 

·          Estar activo en el entrenamiento, dando correcciones tácticas, técnicas, dar conocimientos de los resultados, incentivando positiva o negativamente. Y aquí, normalmente somos muy hábiles para dar refuerzos negativos. Donde tenemos que mejorar es en LOS REFUERZOS POSITIVOS. DECIR LO BUENO. No obviarlo. No creer que ya se dan cuenta.

 

·          Tener paciencia con los jugadores. La mejora es lenta, y no hay que desanimarse ante los errores que cometen los jugadores.

 

·          Enseñar lo que RAZONABLEMENTE pueda aprender. No querer construir la casa por el tejado.

 

·          Tener un buen trato humano con los chavales. Tanto de vocabulario, como de atención, gestos,...

 

·          A cada jugador hay que tratarle de una manera (son todos diferentes), pero en las exigencias, y normas, TODOS SON IGUALES.

 

·          Evitar los gritos, castigos,... Tener una manera de expresarse correcta, respetuosa.

 

·          Preparar entrenamientos diferentes, divertidos... estimulantes para los jugadores. Que vengan a los entrenamientos con ganas, no como una carga en sus vidas.

 

·          Hacer los ejercicios (especialmente los de técnica individual), sólo por un lado (por ejemplo, mandar bote, y sólo hacerlo por el lado derecho).

 

·          Intenta ser positivo, y no desmoralizarte. Es importante sacar siempre lecturas positivas de las cosas negativas.

 

·          Las normas que exigimos a los jugadores, son también de obligado cumplimiento para nosotros. Por ejemplo, en la puntualidad, nosotros deberíamos predicar con el ejemplo.

 

·          Hay que aprender a escuchar. Absténgase de interrumpir mensajes. Concéntrese en la escucha, e intente averiguar el significado del mensaje.

 

·          Usar los ejercicios de tiro como “descanso” entre partes del entrenamiento.

 

·          No repasar los fundamentos antes de una explicación. A veces, confiamos demasiado en nuestros conocimientos, y fallamos en explicaciones de fundamentos básicos que no explicábamos desde hace tiempo.

 

·          Más que un error, es una ley de Murphy: no alargar el último entrenamiento antes de un partido importante más allá de lo planificado. En esos tres minutos de más (normalmente en un 5x5) se te lesionará el jugador bueno.

 

·          No empeñarse en ejercicios que no funcionan. Por muy bueno que sea el ejercicio, por muy bien que nos saliera con el anterior equipo que entrenamos. Hay ejercicios que no salen con determinados grupos. Archivemos el ejercicio para otra temporada.

 

 

 

Esta lista de errores es incompleta. Si se os ocurre algún error más, que habitualmente cometemos los entrenadores, házmelo saber. De este modo, completaremos entre todos esta tabla, y nos ayudará a todos a mejorar. Escríbeme a:

                               [email protected]


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1