Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

El insidioso.

Insidioso= pérfido, traidor, desleal, infiel, falso...



"Dadme una máscara, y os diré la verdad" (Oscar Wilde).





El insidioso se presenta como un buen amigo o compañero. Aunque siempre tiene algo negativo que decirle sobre usted. Pero, eso sí, a diferencia del criticón, el insidioso le dice que lo hace de "buena fe" y "por su bien". Porque a él le gusta ser "honrado" y "sincero". Su voz suena suave, al igual que sus palabras. Y su cara, muestra un rictus de preocupación. El insidioso se cree en la obligación moral de decirle a usted, secreta y directamente, las cosas negativas que los demás dicen o piensan de usted. Y trata de hacerlo lo más amablemente posible. Quiere demostrarle con ello demostrarle la amistad y la confianza que le profesa. No en balde, le dedica cumplidos para darle a entender que tiene de usted una opinión mucho más elevada que incluso la que él tiene de sí mismo.







MENSAJES DE AMABLES ACECHANZAS.

Los mensajes que transmite el insidioso tienen casi siempre una doble intención. Empiezan con frases que denotan una cariñosa preocupación por ayudarle. Pero son puñales psicológicos para hacerle sentir a usted mal, y controlarlo. El insidioso es hipócrita, sibilino, sigiloso, enigmático, cínico, y malicioso, pero con apariencia inofensiva.

Y nada hiere tanto como descubrir que alguien al que se tiene como buen amigo o compañero, y que encierra supuestas virtudes, se convierte de pronto en alguien odiosamente insoportable. Pero con amigos así, usted no necesita enemigos.

Los indicadores de que usted se encuentra ante la presencia del insidioso son, inequívocamente, del siguiente estilo:

- No quiero preocuparte, pero... (quiere preocuparle).
- Espero que no te moleste lo que voy a decirte (quiere molestarlo).
- ¿Prometes no enfadarte si te digo algo? (quiere enfadarlo).
- Espero que no te ofendas por esto... (quiere ofenderlo).
- No quisiera que lo tomaras como un insulto (quiere insultarlo).

El insidioso elige decirle aquellas cosas sobre las que él sabe que usted es especialmente sensible. Si el insidioso consigue preocuparlo o molestarlo con sus negativas confidencias, él se sentirá superior. Y ¡oh! curiosamente, el insidioso será el primero en ofrecerle ayuda.



Porque después de haberlo escuchado, usted se sentirá, sin duda, preocupado, molesto, enojado, ofendido o insultado. Pese a que la actitud del insidioso es únicamente "para ayudarle" y "por su bien".

Si usted es de los que también cree que su autoestima depende de la opinión de los demás, será una inexorable víctima del insidioso. Cuando el insidioso le sonría de oreja a oreja, tenga la seguridad de que tal gesto no es activado por ningún buen presagio, sino por su cinismo. ¡El cínico es una persona que cuando huele a flores, mira a su alrededor para encontrar el ataúd!.




TRAMPEANDO SU COMPLEJO DE INFERIORIDAD.

El insidioso se siente inferior a usted, y la táctica que elige -tal vez inconscientemente- para contrarrestar su sentimiento es devaluándolo a usted con críticas que percibe de los demás. Se siente empequeñecido por la angustia que le produce su bienestar y busca destruirlo con esos negativos comentarios.

El insidioso puede ganar muchas batallas, pero a la larga, siempre pierde la guerra. Puede controlar a cierta gente durante algún tiempo, pero tarde o temprano, nadie quiere seguir relacionándose con él.

                  



ESTRATEGIAS DEFENSIVAS.

DESENMASCARAR AL INSIDIOSO: ¡ESTO NO ES CARNAVAL!

A veces, da la sensación de que el insidioso lo tiene a usted amarrando en un doble juego del que no puede escapar. Después de que usted ha descubierto su doble personalidad, parece colocarlo en una ambigua posición: "si usted rompe su relación con él, parece una decisión equivocada, y si no la rompe, también parece serlo". Pero, con independencia de su implicación emocional o profesional con el insidioso, lo más recomendable es usar con tacto la técnica del encaro directo.

1. Averigüe la "verdadera intención" por la que el insidioso le transmite críticas ofensivas hacia usted, que hacen los demás. Observe su intención, aunque lo que él diga sea verdadero.

2. Una vez que se haya asegurado de que con sus comentarios el insidioso no está tratando de ayudarlo honestamente, sino ofenderlo, controlarlo, y hacerle sentir mal, decídase a desenmascarar su doble juego.

3. Lo más probable es que el insidioso una vez descubierto, lo niegue todo diciéndole que "cómo puede pensar eso de él", aunque usted aporte pruebas irrefutables. Deslíguese de él, y si no puede hacerlo, ya sabe que no debe volver a picar más su venenoso anzuelo.



Después de que se haya encarado usted al insidioso, éste se apresurará a "salvar su prestigio" ante su común círculo de amistades. ¡Es momento para empezar a gozar de la inferioridad del insidioso!


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1