Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

El poneperos.


"Se necesita mucha clase para aceptar el éxito de un compañero". Oscar Wilde.

 

"Es una buena idea, pero..."

"Estoy de acuerdo, pero..."

"Tienes mucha razón, pero..."

 

Son frases inicialmente elogiosas, pero que preparan una crítica adversa. Muchas palabras transmiten una enorme diversidad de significados. Pero si alguna de ellas trae no sólo significado, sino una carga adicional negativa, esta es "pero". Abusa de ella el "poneperos". Este insoportable objetor jamás deja caer de sus labios un elogio sin acompañarlo inmediatamente de un reproche ("reconozco que te has esmerado al cocinar este nuevo plato, pero está incomestible"). Al final, es el reproche lo que permanece en la conciencia del receptor.

El poneperos es una persona envidiosa que no sabe, ni puede reconocer los méritos de los demás sin ponerles "peros". Es, en definitiva, un ser que no sabe hablar positivamente, porque es, sencillamente, negativo.

Al poneperos, le cuesta alabar los méritos ajenos. Decir a los demás que han realizado bien su trabajo, y felicitarlos por ello es un deber moral. Sin embargo, él no está nunca dispuesto a dar esta satisfacción. Sigue hasta el bostezo el lema que, por ejemplo, aplican los jefes intolerables a sus empleados: no importa cuánto hagan, nunca será suficiente.... y lo que ha quedado por hacer, siempre será más importante que lo hecho.

 


CON PEROS EN LA LENGUA...
Este insoportable adulador- inverso reventaría si no pudiera poner "peros". Porque, efectivamente, el poneperos siempre empieza sus frases con palabras agradables para hacerte sentir bien. Pero, inevitablemente, las terminará (delante de ti, o a tus espaldas), con un estocazo que intenta derrumbar la autoestima de su interlocutor. Se podría pensar que la intención del poneperos es decir algo amable. Sin embargo, estos contradictorios cumplidos encierran realmente otros significados...

 

 

SI LA ENVIDIA FUERA TIÑA...
La necesidad de poner "peros" o la de encontrar siempre algún defecto en las realizaciones de los demás podría atribuirse, en un principio, a un loable sentido de la objetividad. Esto es, ver las dos (al menos) caras de la realidad. Pero quien conozca un mínimo de psicología humana sabe que, salvo rara excepción, no cabe hablar de tan buenos propósitos en el caso del poneperos. ¿Cuáles son, pues, las motivaciones que impulsan a este insoportable objetor a mostrar siempre esa ambivalente opinión? Los motivos pueden ser diversos, pero, en cualquier caso, nunca faltan en tan negativa actitud componentes de envidia, celos, y sadismo.

El dudoso placer de poner "peros" es, por lo general, producto de la envidia que, a su vez, se transforma en sadismo. Tiene por objeto rebajar el mérito que pueda tener el que una persona destaque en algo que el poneperos no acepta.

Así mismo, lo que también pretende el poneperos es desviar la atención de su propia insuficiencia. Su reacción se dirige a sus propios sentimientos de debilidad ocultos. El poneperos se ensaña con aquellos amigos o conocidos que ponen en evidencia sus carencias. Esto es, aquellos que hacen lo que a él le gustaría hacer, se convierten en sus enemigos, o en objeto de sus críticas.

Así, para este sádico abusador de la conjunción adversativa, toda experiencia positiva o exitosa de las personas de su entorno social es una provocación. Un reto en el que le duele no estar a la misma altura. Por tanto, no acepta de buen grado los aspectos relevantes de quienes le rodean y reacciona con "peros" invalidantes. O, cuando menos, que ensombrezcan el brillo que tanto lo ciega.

El poneperos, es por otra parte, reacio a analizar el espíritu destructivo de sus "peros". Si se le reprocha su actitud, asegurará no hacerlo deliberadamente. Se excusará diciendo que es un malentendido o una interpretación equivocada. Que él no tiene intención de menospreciar. Pero su envidia no tiene límites. Y la puede extender a toda una colectividad humana.

Elogiar sinceramente a los demás, es clave para iniciar una buena comunicación. Sin embargo, cuando el elogio no es sincero y va acompañado de "peros", la relación se agria y el poneperos se vuelve insoportable para su interlocutor. De hecho, con sus "peros" le está diciendo: "tengo celos de ti y me disgusta estar contigo".

 


ORDENANDO EL BAÚL DE LAS EMOCIONES. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS.
Si el interés que te genera este poneperos no es de un alto grado de implicación emocional o profesional, puede alejarse de él, incluso sugiriéndole que algún profesional le ayude a entender sus sentimientos. Si, en cambio, el poneperos es alguien imprescindible en su vida, la clave para tratarlo es tenerle compasión en vez de despreciarlo. Si algún poneperos comparte necesariamente su vida, usted deberá disponer de paciencia y tesón durante bastante tiempo para intentar modificar su conducta. Y si esto no es posible, usted puede cambiar la suya para tratar de sacar algún provecho a sus críticas.

Cuando trate a un poneperos con el que no se puede eludir su relación, su objetivo principal ha de ser procurar mejorar las reacciones que aquel habitualmente tiene. En este sentido, lo peor que puede hacer es tratar de convencerlo de que es una persona negativa. Esto sólo estimulará al poneperos a defenderse de esta acusación y empeñarse en demostrarle a usted que los "peros" que él le dedica son "verdad". Luchar para que el poneperos se convierta en una persona positiva sin otra técnica que acusarlo de ser negativa, es tan inútil como tratar de ahogar a un pez. ¿Qué hacer?

Interésese por las causas que hacen actuar al poneperos negativamente. Trate de entender por qué le tiene envidia. Resulta difícil, a veces, saber qué adversidades y sufrimientos ha tenido que soportar en su vida el poneperos o a qué circunstancias ha tenido que sobrevivir. Cuando las personas se vuelven negativas y agrias como el poneperos es que, por lo general, tienen detrás una triste experiencia en su biografía en la que alguien ha destrozado su autoestima.

Pese a todo, tal vez usted no pueda eliminar por completo el caudal de negatividad con que el poneperos inunda su existencia. Aunque con su esfuerzo, puede conseguir que la corriente no desborde, al menos, su propio cauce. Finalmente, si apenas consigue modificar la conducta del poneperos, asuma su relación con él como un reto positivo para usted bajo las siguientes premisas:
1. Permítale al poneperos ser tan negativo como quiera ser...
2. Úselo como un recurso. El "adulador- inverso" puede servirle para que usted aprenda a mantenerser positivo y controlar su autoestima frente a sus "peros". Esto es, evitando que le afecten emocionalmente.
3. Analice los "peros" para descubrir si en alguno de ellos puede haber un punto de lógica o razón. Ello le permitirá corregir, si procede, su fallo, prescindiendo de la intención con que fue dicho.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1