Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Ser agradecidos.




Hay una forma de gratitud que se nutre de nuestro sentido de la justicia. Ésta nos dice que debemos agradecer los favores o los regalos para mantener el orden en las relaciones humanas.

Entendido así, agradecer es reintegrar algo, zanjar una deuda, abonar un servicio. Pero la pretensión de equilibrio desvirtúa el sentido de la buena gratitud, puesto que ésta no consiste en corresponder con la misma moneda, sino en manifestar sinceramente el reconocimiento del bien recibido.

Así como el favor más valioso es el que se presta desinteresadamente, también la mejor manera de corresponder es la que, ajena a mediciones y a compromisos, se expresa en afecto. Ni los hijos han de pagar a los padres el dinero que éstos han invertido en su alimentación o en sus estudios, ni quien recibe el regalo de una cesta navideña ha de echarse ipso facto a la calle para ir a encargar otra lo más semejante posible con la que corresponder a la que le ha llegado. Pero incurre en ingratitud quien no devuelve al menos una palabra de estima.

Suele suceder que aquellos que acostumbran a llevar la cuenta de los favores dados o recibidos tienen también la mala costumbre de anotar los agravios; no actúan por cortesía ni de buena fe, sino como implacables justicieros.



Disposición positiva

Pero la condición previa para el desarrollo de la gratitud es la disposición positiva hacia las cosas y las personas que nos rodean.

Difícilmente podremos dar gracias por algo que no valoramos, o reconocer la entrega de otras personas cuando egoístamente las consideramos puestas ahí para prestarnos un servicio. La insatisfacción crónica del individuo contemporáneo le priva del goce de las cosas pequeñas y le incapacita para apreciar los bienes que otros ponen a nuestras disposición.

En el trabajo, las personas serviciales son objeto de sospecha («algo estará buscando») o de altivo desdén («es un infeliz que sólo quiere caer bien»). Muchas veces estas reacciones de incomprensión e ingratitud son debidas a la «imposibilidad de pagar», en palabras de Balzac. Otras veces los obstáculos están interpuestos por el orgullo o por la vanidad. Y otras, tal vez las más, son el resultado de una desmedida conciencia de nuestros derechos asociada con el menosprecio de los esfuerzos de los demás.



Cualidad intelectual

Quien es incapaz de dar es también incapaz de recibir dignamente. Por eso el egoísta encuentra defectos en todo y quita valor a la obra de los otros, y más si éstos lo han hecho en beneficio de él. Pues, junto a su consideración ética como valor moral, la gratitud tiene mucho de cualidad intelectual.

Podría decirse que hay una «gratitud» inteligente, la de aquellas personas dotadas del don de alegrarse por los bienes que les rodean, así como de celebrar afirmativamente el lado bondadoso de los demás. El agradecido siempre está más abierto al descubrimiento que el ingrato, de natural receloso y hermético. Al agradecer las cosas que nos han sido dadas nos colocamos, en fin, en disposición de seguir siendo beneficiarios de nuevos favores.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1