Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

.

La figura del Club.

 

A continuación, se recogen algunos comentarios de varios autores, que intentan describirnos cómo deberían ser las relaciones que mantengamos con el club, con el coordinador deportivo,...

 

       El club es la institución que sujeta al equipo, que pone las instalaciones, que paga (en el caso que lo haga), el club debe ser considerado como algo positivo, y se debe estar cerca del club y de sus directivos, nunca enfrentados.

       Cada entrenador en su primer año de actividad, hará bien en informarse sobre la política de su club. Hará bien en preguntar: ¿se hace un trabajo tipo- escuela, o tipo- profesional? Esto influye en:

        - motivo de colaboración.

        - finalidad del trabajo.

       Hay que saber que los entrenadores no son contratados para entrenar, ni como técnicos, sino más que nada, como colaboradores. Esta lección es dura de entender, porque el entrenador, a menudo, cree que el equipo es “suyo”. Su parte la tiene, esto es cierto. Pero el equipo es propiedad del club.

       La humildad de aceptar las notificaciones del club, es de un valor importante para el entrenador. Evidentemente, no quiero decir que tenga que aguantar todo. También el entrenador tiene que decir lo que cree, y lo que piensa.

       El entrenador es una entidad autónoma. Sin embargo, es un empleado de una sociedad, y depende de ella. Tiene su responsabilidad, y su función, y su autonomía limitada. Y por esto, debe siempre corresponderles.

 

 

10 mandamientos, para no tener problemas con tu jefe.

Todos los días, durante un buen número de horas, hay una persona de la que depende tu trabajo, se trata de tu jefe. Aunque no hay por qué tenerlo mitificado, sí se debe intentar mantener una buena relación. Aquí tienes los ingredientes que hay que aprender a combinar para conseguirlo.

 

         Puntualidad: no tomes por costumbre llegar siempre cinco minutos tarde al trabajo. Es un tiempo insignificante, pero que te puede aportar muchos dividendos si lo cumples a rajatabla. Eso sí, otro tema es el de salir a tu hora. Deberás acostumbrarte a que surjan imprevistos en el último momento y que sea indispensable que tengas que prolongar tu actividad al finalizar la jornada. Por ello procura no tener citas justo cuando termine el horario de trabajo.

         comunicación: es indispensable para poder realizar correctamente tu trabajo. Intenta que vuestra relación sea fluida y esté basada en un diálogo lo más claro y directo posible.

         toma la iniciativa, y adelántate a sus órdenes. De este modo comprobará que puede delegar en ti determinadas funciones y que tienes capacidad suficiente para afrontar nuevos retos.

         intenta ponerte en su lugar, normalmente  los jefes están sometidos a muchas tensiones debido al cargo de responsabilidad que desempeñan, así que no te ofendas si un día te contesta con un tono más airado. Solidarízate con su situación, aunque no por ello permitas que te pierdan el respeto jamás.

         planifica tu trabajo, de esa manera aumentará tu eficacia y rendimiento, y evitarás los desagradables ataques de nervios de última hora. Intenta improvisar lo menos posible.

         no olvides que es tu jefe. Aunque vuestra relación sea inmejorable, ten siempre presente dónde están los límites necesarios.

         aprender a decir no. En muchas ocasiones nos hacemos cargo de más trabajo del que podemos desempeñar, con la consiguiente chapuza y el enfado del jefe más paciente. Es mejor que demuestres que en ese momento no puedes realizar esa tarea.

         llévate bien con tus compañeros. Sobre todo si tienes que trabajar en equipo. Intenta crear un buen ambiente; así todos estaréis más motivados en el desempeño de vuestras funciones y se reflejará en el resultado final. Interésate por el trabajo de los otros y colabora en las tareas conjuntas.

         sé agradable. Una actitud positiva a la hora de trabajar es importante para conseguir la comunicación y un buen ambiente en el lugar de trabajo.

         CUIDA TU ASPECTO. Es tu mejor tarjeta de visita. No descuides ni el más mínimo detalle y mantén una imagen cuidada y discreta.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1