Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Fórmulas para ganar, ¿hay más de una?



Por Pedro Martínez.

Artículo aparecido en www.basketconfidencial.com



Vaya por delante que no conozco a Mike D´Antoni. Nunca he hablado con él ni, desafortunadamente, he visto sus métodos de trabajo. Le recuerdo como un base de primerísimo nivel cuando jugó y ganó títulos en Milán entrenado por el gran Dan Peterson, y más recientemente cuando entrenó y también ganó en Milán y Treviso. Por supuesto, también le estoy siguiendo en su brillante trayectoria en la NBA con Phoenix Suns.

Hablando con ex jugadores suyos, éstos coinciden en que se trata de un entrenador dialogante al mismo tiempo que exigente, siempre intentando ayudar a que sus jugadores mejoren y con una gran intuición en la preparación de los partidos. En la técnica de entrenamiento no utiliza castigos ni sus entrenos se basan en la búsqueda del dolor físico para conseguir sus objetivos. Sus entrenos son con mucho ritmo pero no excesivamente largos. Su principal preocupación es conseguir la máxima concentración por encima de la obvia exigencia física que se supone a nivel profesional.

Hace poco, en un partido suyo en la NBA vi un detalle llamativo: en uno de los numerosos tiempos muertos del partido, la figura de su equipo, Steve Nash, le marcaba en la pizarra alguna situación táctica del partido que estaban jugando. Más que un diálogo fue un monólogo de Steve. Imagino que, una vez analizado, D´Antoni decidió lo que era más conveniente para el equipo. No me pareció una situación muy natural, pero tampoco una falta de respeto del jugador ni que denotara falta de credibilidad el entrenador. Simplemente, es su forma de buscar lo mejor para el equipo.

También conozco, a través de terceras personas (ex jugadores, ayudantes y directivos), a entrenadores muy duros y exigentes. Poco dialogantes. Con una disciplina dentro de la pista y fuera muy férrea. Son entrenadores que dirigen con puño de hierro a sus equipos y que no admiten el diálogo salvo raras excepciones. Su técnica de entrenamiento se basa en lo anterior y suelen hacer entrenamientos muy duros, largos y sin pensar demasiado en el descanso. No buscan la convicción del jugador y sí la obligatoriedad de la obediencia porque así es la vida. Hay ejemplos de éxitos con esta dinámica aunque, como todo el mundo sabe, tampoco es la garantía segura de tenerlos.

Personalmente, no me siento identificado con ninguna de las dos líneas de actuación. Creo que hay otros modelos intermedios que también pueden llevar al éxito. Entrenadores como Pini Gershon (Maccabi Tel-aviv), Trifón Poch, Sergio Scariolo o Aíto García Reneses han conseguido grandes resultados y la fama que les precede, con sus propias características cada uno, que les sitúa alejados de los modelos anteriormente citados.

En definitiva, la convicción propia del camino a seguir es lo más importante. Creer en lo que se hace, caiga quien caiga, es el mejor modelo. Descubrir cada uno su línea de actuación es básico. Hay que alejarse de la tendencia a imitar modelos porque estos hayan tenido éxitos en el pasado y también hay que dejar de pensar que sólo hay un modelo para llegar al éxito.

*NOTA: Pedro Martínez, con una larga trayectoria en el baloncesto español, escribe este artículo diez días después de haber sido destituido como entrenador del Tau Cerámica

 

 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1