Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)


Amigos, pocos, pero buenos.

La amistad nunca es oportunista; es un vínculo que puede soportar las manías y rarezas, pero difícilmente sobrevive a las embestidas del egoísmo.




Tendemos a usar bastante alegremente la palabra «amistad». Con frecuencia damos el nombre de amigos a personas a las que no nos ata otro vínculo que una afición común, cierta asiduidad de trato o una vaga complicidad en las francachelas de cuadrilla. «Amigo» o «amiga» son unos adjetivos-comodín a los que la pereza del lenguaje acude para referir relaciones diversas y muy distantes unas de otras. Por eso Josep Pla distinguía tres categorías diferenciadas por la proximidad, la confianza y el afecto: frente a los verdaderos amigos, que representaban el grado máximo de relación, el escritor agrupaba a los «conocidos» y, en un escalón aún más bajo, a los simplemente «saludados».

¿Cuántos amigos de verdad tenemos? Seguramente una gran mayoría responderíamos a esta pregunta apelando al manido lugar común: «Los puedo contar con los dedos de una mano, y me sobran dedos». Y es que la amistad -animal de compañía y no de rebaño, según la sabiduría clásica- es bien escaso que importa más por su calidad que por su cantidad. Quienes presumen de tener muchos amigos suelen infravalorar la auténtica amistad, convertida para ellos en una actividad de coleccionismo donde se amontonan indiscriminadamente los íntimos, los conocidos y los saludados.

Francesco Alberoni, psicólogo italiano que ha explorado a fondo en la materia ('La amistad', ed. Gedisa, 1996) sostiene que los vínculos de la amistad surgen a través de encuentros sucesivos, muchas veces discontinuos, que provocan «un fuerte impulso de simpatía, de interés y de afinidad».

Pero los vínculos amistosos descansan sobre una especie de pacto no escrito que exige lealtad por encima de todo. Cuando los amigos son leales, poco importan las pequeñas jugarretas, las diferencias de gustos o de opiniones, las discusiones o incluso las crisis temporales provocadas por la distancia o la pérdida de contacto. Pero lo que la amistad no soporta son las traiciones. Por eso la principal causa de ruptura de una amistad suele ser el quebrantamiento de la lealtad.

La amistad es siempre una «dulce responsabilidad», nunca una oportunidad. Hay amigos interesados para quienes las relaciones se justifican solamente en la medida en que obtienen provecho de ellas. Son los que llaman a horas intempestivas cuando necesitan un paño de lágrimas pero a quienes nunca se les encuentra en caso de necesidad inversa, los que están a bien con el amigo influyente pero se esfuman como tragados por la tierra el día en que éste deja de ostentar poder, los prestos a pedir favores pero reacios a hacerlos. Las falsas amistades mantenidas por el interés de una de las partes (junto con la paciencia o la necedad de la otra) carecen de ese requisito de simetría que se le supone a la amistad cierta. Un vínculo amistoso puede soportar las manías y las rarezas, pero difícilmente sobrevive a las embestidas del egoísmo.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1