Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Clases extraescolares, ¿a favor o en contra?.

Las clases extraescolares... ¿sí o no? En los tiempos en que vivimos, parece que se ha puesto de moda que cuantas más actividades haga el chaval después de sus clases, mejor. ¿Pero esto ya es positivo? ¿No estaremos estresando a los jóvenes? Aquí tienes dos opiniones, con argumentos a favor y en contra... y que cada uno saque sus conclusiones.

 

 

                A FAVOR DE LAS CLASES EXTRAESCOLARES:

POR ANA EIZAGIRRE GÁRATE (VICEPRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN DE PADRES Y MADRES DE CENTROS PÚBLICOS DE BIZKAIA).

 

Las actividades extraescolares deben entenderse como actividades complementarias que ayudan a la formación integral de cada alumno y alumna, al mismo tiempo que favorecen la igualdad entre todo el alumnado. Y, por otro lado, responden también a una demanda social.

 

Pero, desde luego, nunca deben entenderse estos esfuerzos extraescolares como una continuación del horario lectivo, o como la repetición e incluso el incremento de las materias escolares.

 

No hay ninguna duda de que este tipo de actividades favorecen multitud de elementos positivos. Por un lado, potencian el acercamiento a la escuela; por otro, posibilitan un debate, y un acuerdo sobre valores, habilidades, actitudes, etcétera, y en consecuencia, una mejora en el rendimiento escolar y en la comunicación entre los distintos sectores que componen la comunidad educativa.

 

También es verdad que ayudan al alumnado de entornos social y culturalmente deprimidos, porque permite a los chavales estar más tiempo en un entorno, el escolar, que produce estímulos educativos, culturales, y sociales.

 

Pero no hay que olvidar que lo que se pide no es más responsabilidad al profesorado. Es la sociedad, es decir, aquellos que la forman, los padres y las madres, la Administración y las diversas entidades culturales los que deben ocuparse de la extensión y buen funcionamiento de estos servicios complementarios, siempre bajo la supervisión del Consejo Escolar y el Proyecto Educativo de Centro.

 

 

 

 

                EN CONTRA DE LAS CLASES EXTRAESCOLARES:

POR LUIS DE LA HERRÁN GASCÓN (PSICÓLOGO CONSULTOR Y PSICOTERAPEUTA). 

 

No son pocos los escolares que al terminar con sus obligaciones lectivas se dirigen sin mucha gana hacia variopintas “obligaciones”. Las actividades extraescolares ciertamente pueden resultar gratificantes y complementarias a la educación que reciben nuestros alumnos, pero en algunos casos, y en ciertos momentos pueden resultar contraproducentes al buen funcionamiento emocional de los chicos y chicas.

 

Cada vez son más los chavales que no poseen más de dos horas a la semana de tiempo libre (en el genuino sentido de la expresión) para dedicarse a ver pasar el tren, hablar con un amigo o incluso echar una partida con su padre en la video consola. Ser niño o adolescente y no poder dedicar una hora al día a lo que uno le parezca puede resultar estresante.

 

¿Y cómo hemos llegado a esta situación? Seguramente adoptando, como padres, el axioma siguiente: “Si mi hijo no se dedica en sus ratos libres a una actividad planificada, programada y supervisada por especialistas, está perdiendo el tiempo”.

 

Antes de mandar a nuestros hijos a una actividad extraescolar, formulémonos dos preguntas. La primera: ¿apuntarse a esa actividad interesa e ilusiona a mi hijo? Y la segunda: ¿me siento tranquilo si no se apunta y “pierde el tiempo”? Si la respuesta es afirmativa en las dos ocasiones, felicítese usted como madre o padre, pues habrá contribuido a enseñar a su hijo a tomar sus propias decisiones. Pero si la respuesta es negativa en una o en las dos preguntas que acabo de realizar, estaremos facilitando que nuestro hijo se sienta mal. Como dice Carlos Sobera en el spot publicitario, “usted mismo”.

 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1