Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Discapacidades,
y deporte.

RESUMEN:

- Los niños con discapacidad, también pueden obtener beneficios del deporte. Estos beneficios se obtienen en el plano físico, y psicológico.

- Se deben tomar las precauciones necesarias para adaptar el lugar de entrenamiento y competición a las necesidades de los deportistas.

- Los entrenadores deben conocer las capacidades y las limitaciones de cada deportista para adaptar el método de entrenamiento, y utilizar las ayudas necesarias en cada caso.



Los niños con discapacidades son más visibles en la sociedad actual si lo comparamos con lo que sucedía hace cincuenta años. La gente en general está acostumbrada a ver niños con discapacidades en lugares públicos, por lo tanto, también están más presentes en el deporte. Los niños con discapacidades participan activamente en numerosas actividades tanto en el marco escolar como en programas específicos. Esta amplia presencia demuestra el deseo que esos niños tienen, así como el hecho de que pueden ser participantes activos a pesar de su discapacidad.

¿Qué beneficios pueden obtener de su participación? ¿Deben tomarse precauciones? Estas son preguntas importantes relativas a la participación deportiva de los niños con discapacidades.

Las precauciones a adoptarse deben asegurarles un marco de seguridad, al igual que debe hacerse con el resto de los niños. Las precauciones a tomar incluyen el entorno físico (cancha, gimnasio, etc), equipamiento, y conocimiento de las reglas. En especial, que conozca su discapacidad, y sus limitaciones, es crucial para el éxito de su participación deportiva.

Los beneficios a obtener son similares a los que pueden obtener el resto de los niños. No se limitan a mejoras en la salud física, sino que incluyen beneficios psicológicos sobre el desarrollo cognitivo, social, afectivo, y moral. La oportunidad de participar en una actividad deportiva le permite sentirse bien consigo mismo. Además, conseguir el dominio de una destreza, le lleva a una mejora en su autoestima, y en la confianza en sí mismo.

La participación en deportes puede servir como un medio de ayudar al desarrollo de los niños con discapacidades. Mediante el deporte pueden mejorar no solo físicamente, sino psicológicamente. Esto es crucial en el paso de la infancia a la vida adulta, y puede tener efectos positivos durante toda su vida.

ENTRENAR A NIÑOS CON DISCAPACIDAD.

Muchos creen que ser entrenador es un oficio fácil que puede ser ejercido sin muchas dificultades. Pero esa es una idea equivocada, ser entrenador es mucho más que decirle al deportista dónde tiene que colocarse. En el caso de niños con discapacidades el entrenador es una pieza clave en el éxito de su participación.

Uno de los aspectos más importantes de entrenar a estos niños es conocer exactamente en modo de ayudar a cada deportista en su aprendizaje, en función de sus capacidades.

En segundo lugar, una vez establecido en modo de ayudarle el entrenador debe decidir el método de enseñanza a seguir en cada caso. A saber: enseñar toda destreza a la vez; dividir la destreza en partes: enseñando una parte, luego otra, entonces ponerlas juntas, añadir la siguiente destreza y practicarlas de forma combinada.

Entrenar a niños con discapacidad no es distinto a entrenar a niños sin discapacidades. Los niños necesitan ser tratados como individuos y los entrenadores necesitan saber las capacidades y limitaciones que tienen. A partir de ese conocimiento, la labor del entrenador es mejorarlas para que puedan alcanzar, e incluso superar, los objetivos que se establezcan para cada uno de ellos.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1