Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

¿Por qué sentimos envidia de lo que
tienen los otros?

A mi entender, la envidia es un cáncer demasiado extendido en el mundo del baloncesto, especialmente entre los entrenadores. Por eso, quería incluir un artículo sobre este tema, para que todos reconozcamos mejor a estos envidiosos, tan peligrosos, y nocivos para nuestro deporte.

 

José Antonio Figueroa, que recientemente ha dirigido a nuestra selección de Euskadi, comentaba en una ocasión que si nosotros queremos que un equipo rinda qué pedimos: solidaridad, trabajo en equipo, las figuras meten el esfuerzo en el trabajo colectivo, todo el mundo trabaja a uno, vale para los jugadores, para los entrenadores no. Los entrenadores, joder, este tío no tiene ni puñetera idea, vaya mierda de defensa que hace su equipo. Joer, yo habría cambiado, habría pedido tiempo muerto. Como voy a transmitir solidaridad, trabajo en equipo, si yo no lo entiendo, ni lo transmito, es inútil. En el baloncesto, cada uno está tirando por su cuenta.

 

 

 

                ¿QUÉ ES LA ENVIDIA?

La envidia es la mensajera de lo que nos falta. Señala nuestras debilidades e insuficiencias. Hace brillar lo que posee el otro, sus logros o sus éxitos. Es una de las pasiones más intensas desde la niñez, y todos la hemos padecido. Si no se siente más tarde, no significa que haya desaparecido, sino solamente que ha sido reprimida. La frustración de no ser ni tener lo que deseamos y la certeza de que otro sí lo posee nos hace envidiarle.

 

La envidia es el deseo de igualar o superar al otro. El deseo nos enfrenta a nuestras carencias, ya que siempre es un movimiento hacia algo que no tenemos.

 

 

 

 

                CÓMO RECONOCER A LOS ENVIDIOSOS.

Cuando la envidia es un ingrediente muy importante en la vida de alguien, provoca en su personalidad síntomas a través de los que se reconoce su labor destructiva. El envidioso es:

·        MALEDICIENTE: trata de desprestigiar al otro a los ojos de la mayor cantidad de personas posible. Busca sus debilidades y las pone de manifiesto. Habla mal de los demás y se burla de ellos.

·        JUSTICIERO: opina que es injusto que a los demás les vaya bien. Critica en nombre de la verdad.

·        PESIMISTA: tienen una visión negativa de la vida y de la gente. Se encarga de descubrir los peores rasgos de los demás. Su envidia intenta ahogar cualquier paso hacia delante y fomenta la parálisis. No quiere que el otro llegue a disfrutar de sus éxitos.

·        CRÍTICO: lo sabe casi todo y espera el momento adecuado para soltar sus críticas y objeciones, desvalorizando el trabajo de los demás.

 

 

 

                CUANDO TENEMOS UN ATAQUE.

Cuando alguien cae en las redes de una envidia que no reconoce, y no puede controlar, es casi seguro que atacará a aquel que provoca este sentimiento. La agresividad puede desatarse cuando la envidia es fuerte. Y se produce porque el que envidia quiere hacer desaparecer a aquel que causa su malestar.

 

Le odia porque no puede soportar la distancia que les separa, aniquilarlo psicológicamente. El envidioso tiene una estructura psíquica rígida y es poco tolerante e infantil. Conviene defenderse de él, sea cual sea la forma que elija para agredir.

 

Lo más sensato es alejarse de estas personas, aunque el envidioso puede asustar mucho. Cuando la envidia que todos hemos sufrido alguna vez ha sido aceptada y transformada en una fuerza que nos empuja a realizar nuestros deseos y a valorar lo que el otro ha conseguido, no se teme al envidioso.

 

 

 

Espero que este mensaje nos haga reflexionar a todos un poco, y que valoremos más lo que tenemos, y dejemos de fijarnos tanto en los demás.


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1