Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

Lecciones de Maljkovic.


Entrevista realizada por el diario AS en Noviembre del 2004.

Su Madrid recuerda al de los mejores tiempos. Descubra los secretos, sus cinco mandamientos deportivos.
Primero: jamás podrás recuperar un entrenamiento o un encuentro perdidos.

Segundo...
Nada de egoísmos. Un jugador desde estar dispuesto a jugar tres minutos y sumar tres puntos, o 33 minutos y 33 puntos, siempre que el equipo gane.

Tercero...
Los entrenamientos deben exigir más esfuerzo que los partidos. Si en los ensayos hay que jugar mejor y sacrificarse más, los encuentros se afrontarán casi como una gratificación. Claro que hay cosas que no pueden anticiparse, como la presión ambiental y los nervios de los jugadores.

 

Cuarto...
En serbio balón es un término femenino (lopta), como pelota. Por ello decimos que hay que dedicarle tiempo, cariño, mimo. Incluso dormir con ella. Si no lo haces te dará problemas. En mis equipos está prohibido darle patadas a la pelota. Y el capitán debe cuidar siempre el balón de juego, mantenerlo consigo en el vestuario.

Quinto...
Un equipo funciona bien cuando hay reconocimiento interno. Por ejemplo, Gelabale reconoce que Herreros tira mejor que él y se motiva para igualarle. Y Herreros reconoce que Mous (Sonko) defiende mejor y trata de emularle. Y Mous admite que Elmer (Bennett) tiene más visión de juego e intenta progresar en ese campo. Y Bennett reconoce que Bullock penetra mejor a canasta, y trabaja para equipararse. Así, los jugadores inteligentes progresan porque tienen el ejemplo al lado, hay una competición sana entre ellos.

Más dogmas.
El día de partido es día de fiesta. Si das todo lo que puedes dormirás tranquilo, ganes o pierdas. Y no basta con jugar bien en casa; eso pueden hacerlo hasta los cobardes. Los valientes, los grandes campeones, se hacen jugando bien en territorio hostil.

De grandes jugadores sabe usted mucho.
Destacan los que mantienen la mente fría en los instantes de más dificultad. Cuando el partido está caliente, el público aprieta, los árbitros están en contra y el equipo rival lucha a muerte, es cuando hay que razonar con mejor lógica, con más frialdad.

¿Y normas para el club?
Un gran club debe actuar, en un ochenta por ciento, como un ministro de asuntos exteriores, con mucha diplomacia, evitando conflictos. Pero en momentos determinados hay un veinte por ciento en el que debe mostrarse muy agresivo. Contra todos.

Algunos le consideran un técnico ultradefensivo, antibaloncesto.
Son los mismos que en fútbol cuestionan a Zidane o Raúl, indiscutibles campeones. Si no respetan mis veinte títulos nacionales e internacionales es que no saben valorar nada. Era más fácil intentar desprestigiar al entrenador de un Limoges con presupuesto de dos millones de dólares que explicar cómo había eliminado al gran Real Madrid de 15 millones.

Fanático del trabajo diario
Maljkovic controla hasta el mínimo detalle en el día a día de sus equipos y exige intensidad máxima en los ensayos, aunque intenta siempre desarrollarlos en ambiente agradable.

 

 

A los días, Marca repitió la entrevista a Boza, que dio respuestas similares... esta fue la entrevista:

El Real Madrid ha recuperado definitivamente el cartel de grande bajo el sello personal de Bozidar Maljkovic. Sus doctrinas han creado escuela. Donde antes había pitos ahora se escucha una auténtica sinfonía de juego y resultados.

'Boza' Maljkovic desvela a Marca sus nueve reglas básicas

1.-"Nunca se puede recuperar un entrenamiento perdido ni un partido perdido"
Para Maljkovic cada minuto es oro puro y lo aprovecha al máximo. Además, busca la perfección. Repite hasta la saciedad cada jugada en los entrenamientos hasta que se ejecuta correctamente. No quiere errores, busca pulir los defectos para que luego no se produzcan fallos en los partidos. Pide el máximo desde el respeto. Fuera de la pista asegura que es el mejor amigo de sus jugadores y el ambiente es inmejorable.

2.-"Todos los partidos son importantes, sólo los malos profesionales hacen distinciones"
El técnico no hace distinción alguna a la hora de saltar a la cancha. Quiere ganar siempre y traslada su espíritu a los jugadores. Siempre hay que estar al cien por cien, no vale relajarse y menos en ataque ya que "un balón perdido puede significar perder un partido". A su llegada al club blanco, Maljkovic aseguró en Marca: "Quiero despertar a un elefante y ponerlo en pie. Ahora está tumbado". De momento, el elefante ha vuelto a la vida tras varios años de letargo. Y pide paso con fuerza.

3.-"Hay dos jugadores: buenos y malos. No hay diferencias entre jóvenes y veteranos"
Maljkovic ha sabido conjugar una mezcla de veteranía y juventut con los fichajes que ha realizado. La plantilla blanca está bien compensada y asegura que trata igual a los jóvenes y a los veteranos, aunque si ha de ser más crítico, lo es con los veteranos, ya que llevan más años y los jóvenes todavía están en proceso de aprendizaje. Dialoga constantemente con sus jugadores y mantiene que aprende mucho.

4.-"La asistencia hace feliz a dos personas. Un tiro sólo a una"
Una de las grandes verdades del manual de estilo de Maljkovic. La repite constantemente y además de ser una realidad fomenta el juego en equipo y el compañerismo. Un sólo jugador no puede ganar una guerra por sí mismo y cuanto más fuerte y unido esté el regimiento, más fácil será salir airoso del envite. Que a nadie le extrañe escuchar esta frase en boca de Toni Kukoc. El genio croata se hizo con Boza como entrenador.

5.-"El baloncesto es una bella sinfonía entre defensa, contraataque y ataque posicional"
La defensa se ha convertido en el principal arma del Madrid. Nunca antes había defendido tan bien y los números son elocuentes: encaja sólo 68,67 puntos de promedio y es la mejor defensa de la Liga. Además, es el quinto mejor ataque de la ACB con 84,22 puntos de media. Un estudio tras las cinco primeras jornadas revelaba que el Madrid encajaba 15,75; 8,5 y 10,5 puntos menos de promedio respecto a las tres últimas campañas. Otro dato revelador es que el Madrid es el equipo más valorado en estas nueve jornadas junto al Tau de Dusko Ivanovic, uno de los discípulos de 'Boza'. Uno de los pocos puntos negros es que promedia 12 pérdidas de balón por partido. Tras la victoria agónica ante el Leche Río, Maljkovic apuntó que "parecía que habíamos montado una tienda para vender o regalar balones. Esto no puede suceder".

6.-"Un jugador debe estar dispuesto para jugar 3 ó 33 minutos y para anotar 3 ó 33 puntos"
Uno de los grandes méritos de Maljkovic es que ha hecho que todos los jugadores se sientan importantes. Cada jugador tiene su rol y la maquinaria funciona si está bien engrasada. No todos los partidos son iguales y no en todos los partidos se debe jugar de la misma forma. Hay protagonismo para todos pero el gran protagonista ha de ser el equipo. El fin último es la victoria y hay que estar preparado para sacrificarse. Este año el Madrid tiene suficientes armas en ataque como para hacerlas funcionar en caso de que una se encasquille o no funcione por determinada causa. Además, debe existir un pique sano interno entre jugadores para mejorar y elevar el juego colectivo y personal a otra categoría.

7.-"Todo lo que no mata nos hace más fuertes"
La conclusión que sacó Maljkovic tras la derrota ante el Barça en la final de la Supercopa fue que "todo lo que no nos mata nos hace más fuertes". Hay que aprender de cada experiencia y sacar una lectura que ayude a mejorar. Desde entonces, el Madrid ha ganado sus nueve compromisos en ACB y sólo ha perdido uno de sus dos partidos en Euroliga.

8.-"Un 'crack' nace gracias a su padre y a su madre. Un entrenador le ayuda"
Maljkovic siempre intenta mantenerse en la sombra en los buenos momentos del equipo. Los protagonistas son los jugadores. En el momento malo es cuando aparece él en escena para proteger a los suyos. Ayuda a sus jugadores pero es indispensable que éstos pongan de su parte y aporten la materia prima que es la calidad. "Un entrenador le ayuda preparándole física y tácticamente, buscándole las jugadas idóneas para que explote", asegura. Además, sentencia que es fuera de casa, especialmente en mayo o en junio cuando se ve al verdadero 'crack'. Los grandes campeones salen a relucir en la peor situación y en el escenario más desfavorable.

9.-"Un club debe guardar sus secretos y debe actuar en un 90% con diplomacia y de forma agresiva el otro 10 por ciento "
Por el bien de la unidad del equipo y por el funcionamiento idóneo de una sección, hay que actuar con diplomacia y cautela. Desde este dogma se entiende cómo ha sido posible que el Madrid fichara sigilosa y acertadamente a jugadores como Gelabale y Sonko y que no trascendieran de forma pública otras negociaciones. Luego hay que rematar la jugada.

 

 

 

Diciembre del 2004... nueva entrevista en AS... y Boza sigue con sus frases lapidarias... a continuación, algunos de los cortes más interesantes de dicha entrevista:

"El entrenador no puede ser cualquiera"

Y es curioso que aquella Jugoplastika sigue viva: Kukoc está en la NBA, Tabak juega en Unicaja y Naglic, en el Zadar. Ivanovic y Perasovic son entrenadores en la ACB. Savic es el general manager del Bolonia...etc
Sí, siguen amando el baloncesto. Entre ellos está Kukoc, el jugador más completo al que he entrenado, un altruista y un poeta: acababa con cuatro o seis puntos para que Radja metiera 25 e Ivanovic, 20. Una vez le dije: "Este equipo nuestro será grande el día que decidas meter 15 puntos". Lo acabé convenciendo.

¿Y esa teoría suya de los lobos y los perros?
¡Ja, ja! Un perro y un lobo son lo mismo, con una diferencia: el perro vive en casa, tiene comida, agua, duerme en la cama del dueño, mientras que el lobo vive en la montaña, tiene que buscarse el alimento, la cabaña... En mi equipo quiero lobos, gente con hambre y ambición.

¿Al Madrid le faltan lobos?
Eso se consigue trabajando mucho. Si no se trabaja no hay equipo, por mejores jugadores que poseas. Sólo tienes posibilidad de jugar si estás físicamente perfecto; sólo entonces puede el entrenador contar contigo. Si un jugador le dice al entrenador que está cansado y éste está de acuerdo, automáticamente se pone enfermo. Y no...

Usted, en el Madrid de fútbol duraba tres días.
Conozco muchos futbolistas y todos, cuando les preguntas, sólo recuerdan al entrenador que ha sido duro y exigente. El sacrificio se olvida cuando llega un título, ¡todo se transforma en oro!

Usted ha cambiado al Madrid en sólo unos meses. El entrenador es la clave, ¿verdad?
El entrenador no puede ser cualquiera.

Fetén.
Si yo tuviera mañana un equipo mío, lo primero que haría sería buscar un entrenador. Y no es fácil. Entre diez, siete hacen peor al equipo; dos lo dejan igual y sólo uno lo mejora. Ivica Dukan, que está en los Bulls, le preguntó a Jordan en su último año qué pensaba que era lo más importante en el baloncesto y Michael le contestó: "Vamos a elegir los diez mejores jugadores de la NBA y les ponemos con un mal entrenador, y luego elegimos otros diez y les damos un excelente entrenador: tendríamos muchos problemas".

Más luchas suyas: los árbitros ACB.
Mire: yo no recuerdo el día que me pitaron una falta técnica y tengo montones de premios al fair play. Mi deseo es colaborar con los árbitros que tienen la misma buena voluntad que yo. Pero el que está a un metro de Sonko, pita y le da la pelota al otro equipo, con ese no puedo colaborar, porque me está robando mi trabajo, mi dedicación, mis sueños y mis ilusiones. En Barcelona estuvo bien De la Maza, que es un gran árbitro, pero los otros dos no. Es incomprensible que en la Liga ACB no se sorteen los árbitros de los partidos. El Madrid quiere, todos los entrenadores fuimos consultados y dijimos que sí. Pero tres o cuatro clubes se oponen... y hasta ahora.

 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1