+Cine

Pozos de ambición
(There will be blood)

Sinopsis: Ambientada en el boom del petróleo en la frontera de California a principios del siglo XX, la historia relata el éxito de Daniel Plainview, que pasa de ser un minero extremadamente pobre que cría a su hijo sin ninguna ayuda a convertirse en un magnate del petróleo hecho a sí mismo. Gracias a un misterioso soplo, Plainview descubre la existencia de un mar de petróleo bajo la tierra de un pequeño pueblo del oeste, y se lleva a su hijo, H.W., a probar suerte en el polvoriento Little Boston. Y es este pueblo perdido, en el que la única diversión gira en torno a la Iglesia Pentecostalista del carismático pastor Eli Sunday, donde Plainview y H.W. van a dar el golpe de sus vidas. Pero a medida que el petróleo les va haciendo cada vez más ricos, los conflictos van apareciendo: la corrupción, la mentira y las ingentes cantidades de petróleo pondrán en serio peligro valores humanos como el amor, la esperanza, la solidaridad, la confianza, la ambición e incluso el vínculo entre padre e hijo.

Comentario: Dirigida por Paul Thomas anderson y protagonizada por Daniel Day-Lewis. Basada en la novela Oil! de Upton Sinclair, la película es una historia épica sobre la familia, la fe, el poder y el petróleo. Pozos de ambición narra la degradación del ser humano a través del poder, y lo hace de un modo meritorio, nos muestra dicha corrupción del alma a través de varios personajes que evolucionan a la par, y logra que, al igual que los propios protagonistas, el espectador no se percate de las fatales consecuencias de dicha degradación hasta que ya es demasiado tarde. Un cruel retrato de la codicia humana.

Tenemos ante nosotros un título magnifico e incomparable es CINE en cabalidad de todas sus palabras, una producción de 158 minutos para lucimiento absoluto de Daniel Day-Lewis. Con una fotografía repleta de bellas y áridas panorámicas, una excelente trama, su estridente y perturbadora banda sonora, pasando por su poco ortodoxa secuencia final, es una maravilla con regusto a clásico.
 

Calificación:

 

Sin Lugar para los Débiles
(No Country for Old Man)

Sinopsis: La historia da comienzo cuando Llewelyn Moss encuentra una camioneta rodeada por varios hombres muertos. En la parte trasera hay un cargamento de heroína y dos millones de dólares. Cuando Moss coge el dinero, provoca una reacción en cadena de violencia, que la ley, representada por el desilusionado sheriff Bell, no consigue detener. Moss intenta huir de sus perseguidores, especialmente del misterioso cerebro de la operación.

Comentario: La última genialidad de los hermanos Coen, fue la gran vencedora de los premios oscars a llevarse 4 estatuillas, incluyendo la de mejor película. 'No Country for Old Man' es cine con mayúsculas, los primeros minutos de la película ya advierten al espectador de lo que está a punto de ver. La película es casi perfecta y se queda en la retina horas después de haber sido vista.

Lo que sorprende, es que parte, de una base tan aparentemente simple, pero logra proponer dudas y preguntas con difíciles respuestas, tanto a nivel moral como social. ¿Qué harías tú? ¿Quién es realmente bueno? ¿Hasta qué punto temes a un desconocido? ¿Hacemos algo para impedir esto?.
El guión y las actuaciones son simplemente esplendidas, un ejemplo es el de Javier Bardem quien interpreta un personaje de auténtico pavor y realismo. Todo esto hacen de 'Sin Lugar para los Débiles' sin duda la justa ganadora de los oscars, y ya un clásico del cine imposible de dejar de verlo.

Calificación:

 

Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet
(Sweeney Todd, the demon barber of Fleet street)

Sinopsis: Benjamin Barker, un hombre que ha sido injustamente encarcelado durante quince años, consigue escapar a Londres con la promesa de vengarse. Adoptando la apariencia de Sweeney Todd, Barker regresa a su vieja barbería en el piso de arriba de la pastelería de la sra. Lovett. Una vez allí, dirige su punto de mira hacia el juez Turpin, quien le envió a presidio para robarle a su mujer, Lucy, y a su hija pequeña.

Comentario: Sweeney Todd es un musical distinto, sombrío, sangriento, desprovisto casi de romance y alegría. Una historia hecha a la medida de Tim Burton, de una forma tan exacta, que uno parece imaginar que el musical fue escrito para él. Cada uno de los actores del elenco hacen un muy buen trabajo se puede destacar a Helena Bonham-Carter y Johnny Depp, quienes brindan una actuación estupenda, y sus voces suenan simplemente increíbles con mucha música y fuerza emotiva. Alan Rickman, es perfectamente maligno, sin medias tintas, Timothy Spall es un secuaz genial, y Sacha Baron Cohen es estupendo y "colorido".

La fotografía, crea un mundo oscuro, muy burtoniano, y ofrece una atmósfera, parecida al de las películas de terror del viejo Hollywood. No hay nada acá que hable de teatro, una falencia de muchos musicales que antes de este no eran mis favoritos. Es cine puro. Quizás le falte algo de impacto en algunos y pocos momentos de la primera mitad, y talvez llegue a ser un poco predecible. Pero estos detalles quedan insignificantes cuando la historia se torna violenta, cargada de un humor negrísimo, actuaciones sólidas, una gran ambientación, y buena música.

Calificación:

 

Parking 2
(P2)

Sinopsis: Es Nochebuena y Ángela (Rachel Nichols), una joven y ambiciosa ejecutiva, sale tarde de trabajar. Cuando llega al parking de su oficina, el coche no arranca y las puertas del aparcamiento están cerradas. En el edificio sólo quedan ella y Thomas (Wes Bentley), el guarda del aparcamiento, quien le propone medio en broma cenar con él. Ella rechaza la proposición de Thomas e intenta salir para coger un taxi, pero antes de llegar al exterior, alguien la asalta por sorpresa y la duerme con cloroformo. Cuando despierta, se encuentra encadenada a una mesa y vestida para una terrorífica cena de Nochebuena. Este año, si quiere celebrar la Navidad, Ángela deberá encontrar la manera de escapar del nivel 2 del parking.

Comentario: ‘P2’ es el debut de Franck Khalfoun, quien ha escrito el guión junto al prometedor Alexandre Aja, y está protagonizada por Rachel Nichols, quien brina un excepcional papel, a su vez Simon Reynolds y Wes Bentley entre otros dan mas fuerza a la pelicula. Se trata de un film de “terror psicológico” cuyo argumento está centrado en una mujer que queda atrapada en un parking subterráneo y se convierte en el objetivo de un psicópata que trabaja en dicho lugar. La historia comienza a atraparte de comienzo, y tiene todo lo que un fanático de este tipo de cintas pide. Sin duda una de las mejores películas de suspenso/terror y mas aun ese terror psicológico como mencione líneas antes que he visto en lo que va el año.

Calificación:

 

27 Bodas
(27 Dresses)

Sinopsis: "27 bodas" se centra en Jane (Katherine Heigl), una mujer idealista, romántica y completamente desinteresada, miembro perpetuo de un séquito nupcial cuyo propio final feliz no aparece a la vista ni de lejos. Pero cuando su hermana pequeña, Tess (Malin Akerman), conquista el corazón de George (Edward Burns), de quien Jane está secretamente enamorada, ésta comienza a examinar su estilo de vida de “siempre segundona". También está Kevin (James Marsden), un reportero que se da cuenta de que una noticia acerca de esta adicta a las bodas puede ser su billete de salida de la sección nupcial del periódico.

Comentario: Katherine Heigl, quien logró un Emmy por su interpretación en “Grey’s Anatomy,” es ahora una dama de honor quien jamás ha sido la novia en la comedia romántica 27 BODAS haciendo a mi opinión un buen papel. El guionista es el mismo de la comedia (que por cierto hasta ahora no tuve la oportunidad de verla pero que tenia buenas criticas) “The Devil Wears Prada,” 27 Bodas es relativamente buena, obviamente no es la gran cosa pero tampoco se puede esperar mas de una película con estas características, esta bien como para pasar el rato. Tiene algunas partes que si te dan mucha gracia, especialmente el final, y la historia va lenta, pero esta bien contada.

Calificación:

El Orfanato
(El Orfanato)

Sinopsis: Laura (Belén Rueda) regresa con su familia al orfanato donde creció, con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. Allí, el pequeño Simón (Roger Príncep), hijo de Laura, comienza a dejarse llevar por unos extraños juegos que generan en su madre gran inquietud, ya que dejarán de ser una mera diversión para convertirse en una amenaza. Una serie de inesperados acontecimientos obligarán a Laura a bucear en el dramático pasado de la casa que de niña fue su hogar.

Comentario: Tras su aceptación en cualquier parte donde ha sido presentada, llega a las salas esta nueva producción que cuenta con un padrino de excepción, el genial Guillermo del Toro, director de "Hellboy" y "El laberinto del fauno".
Los méritos del film son sin terminar. Una obra sencillamente impecable, funciona muy bien tanto como reflexión sobre los fantasmas de la infancia, así como cuento de terror, con escenas tan memorables y escalofriantes. Un cuento de terror que no sólo consigue mantener al hilo al espectador, sino a la vez atraparlo en una historia bien contada de comienzo a fin, culminada en uno de los finales más irónicos y desoladores que bien recuerdan en cintas de corte similar.
Quizás el parecido en alguna forma a cintas realizadas con anterioridad, es muy directo y no muy nuevo, pero 'El Orfanato' intenta ser mas sincero y emotivo, menos tramposo y más terrorífico, queda claro que no se trata de una obra perfecta, pero aun así una obra muy poderosa.

Calificación:

 

Juno
(Juno)

Sinopsis: Juno es una adolescente de Minnesota,  que vive de acuerdo con sus propias reglas. Una tarde típicamente aburrida se transforma en algo exactamente opuesto cuando Juno decide mantener relaciones sexuales con el encantadoramente sencillo Bleeker (Michael Cera). Enfrentándose a un embarazo imprevisto, ella y su mejor amiga Leah (Olivia Thirlby) urden un plan para encontrarle al bebé la perfecta pareja de padres. Fijan su mirada en Mark y Vanessa Loring (Jason Bateman y Jennifer Garner), una acomodada pareja de las afueras que desean adoptar a su primer hijo. Por suerte, Juno goza del apoyo de su padre y su madrastra (J.K. Simmons y Allison Janney).

Comentario: Jason Reitman, director de Gracias por Fumar nos  trae esta inigualable cinta, una increíble historia, con un guión bien elaborado por la guionista Dyablo Cody, diálogos ácidos e inteligentes, son el gran punto de partida de la película, y están apoyados por la esplendida interpretación de Ellen Page, una actriz con mucho futuro quien ya demostró con Hard Candy que su talento es proporcionalmente inverso a su edad. Juno la película y la protagonista, parecen llegar a las pantallas con la sana intención de remover todo lo establecido, romper moldes y estereotipos para demostrar que lo diferente también existe y que, además, es mucho mejor que lo habitual.

Sundance le reconoció por su trabajo y se llevó varios galardones en diferentes festivales internacionales, una de las películas revelación de la temporada nominada a 4 premios importantes de la Academia consigue entretener y mirar a los ojos a un público cansado de comedias insulsas. Muy recomendada.

Calificación:

 

Expiación: Deseo y Pecado
(Atonement)

Sinopsis: Inglaterra, 1935. A pesar de la creciente amenaza de la II Guerra Mundial, Briony Tallis y su familia viven como auténticos privilegiados en su enorme mansión victoriana neogótica. Toda la familia se reúne para el fin de semana, pero el opresivo calor y las emergentes emociones reprimidas crean una soterrada sensación de peligro. Briony, una escritora en ciernes, es una chica con mucha imaginación. Una serie de catastróficos malentendidos provoca que acuse a Robbie Turner —el hijo del ama de llaves y amante de su hermana Cecilia— de un delito que no ha cometido. La acusación destruye el amor naciente entre Robbie y Cecilia, además de cambiar dramáticamente el curso de sus vidas.

Comentario: El británico Joe Wright director "Pride & prejudice" nos vuelve a contar un melodrama de tintes trágicos. Ante todo, sorprende la estructura narrativa de la película. La historia es en parte previsible, pero está muy bien contada y se va cargando de dramatismo a medida que avanza, las actuaciones de Keira Knightley y James McAvoy son esplendidas hacen un trabajo interpretativo más que notable, donde tambien destaca la joven actriz con mucho futuro Saoirse Ronan. Sorprende por dos veces la duplicación de una secuencia, narrada desde una doble óptica y adelantada en un primer momento para el espectador de manera parcial, para más tarde desvelarle el suceso al completo.

Emotiva, romántica y bien realizada película, con una impecable realización artística y un extraordinario guión. Aspira a numerosos premios y gustará a un público amplio, especialmente a quienes prefieran un melodrama trágico lleno de emoción.

Calificación:

 

Soy Leyenda
(I'm Leyend)

Sinopsis: Robert Neville es un brillante científico, pero a pesar de esto no ha podido impedir la expansión de un terrible virus imparable, incurable y creado por el hombre. Neville, de algún modo inmune a este virus, es ahora el último superviviente humano que queda en la ciudad de Nueva York y quizás en el mundo. Durante tres años, Neville ha enviado todos los días mensajes por radio para encontrar otros supervivientes. Pero no está solo. Víctimas mutantes de la plaga –los infectados– merodean en las sombras, vigilando cada uno de los movimientos de Neville, esperando que éste cometa un error fatal. Neville se ve impulsado hacia la única misión que le queda: encontrar la forma de dar marcha atrás a los efectos del virus utilizando su propia sangre inmune. Pero sabe que está en condiciones de inferioridad y que se le acaba el tiempo.

Comentario: La película se basa en la novela original de Richard Matheson casi en su totalidad, tanto en la casa en la que permanece encerrado el protagonista Robert Neville por las noches, como en su propio mundo interior. Will Smith nos demuestra nuevamente que es un gran actor, como va confirmando en cada nuevo proyecto, es uno de los pocos actores contemporáneos que puede llenar la pantalla con su incuestionable carisma, sobre todo cuando nos hallamos ante una obra en la que durante la mayor parte lo vemos solamente él. Los responsables han tratado de construir un drama con ciertas gotas de acción, algo razonablemente bien logrado. Lo cosas algo negativas a mi opinión fueron los infectados que no tenían demasiados detalles y que la película tuvo una duración muy corta, o es que acaso, solo lo sentí yo? En fin muy recomendada.

Calificación:

 

Super Cool
(Super Bad)

Sinopsis: "Super Cool" es un cuento de adolescente con moraleja sobre tres inadaptados sociales adolescentes que están a punto de graduarse en el instituto. Una amistad ridículamente dependiente, que ahora van a ir a distintas universidades y se ven obligados a contemplar la vida separados. Evan (Michael Cera) es dulce, inteligente y generalmente está muerto de miedo. Seth (Jonah Hill) es un casi completamente diferente, obsesionado con el sexo. Esta es la historia de sus torpes intentos por acercarse a los objetos de sus deseos en una sola noche de pánico... esa horrible y humillante noche que conservas para toda la vida.

Comentario: Sin duda debo recomendar esta tan bien realizada película para quienes disfruten de una buena comedia juvenil, que cuenta una historia más profunda de un inesperado impacto emocional. Aunque en su momento me gustó "American pie", creo que "Super Cool" es aun mas auténtica y heredera del legado de las comedias ochenteras, pero con un tono más realista y menos idealizado, lo que la hace a la vez más creíble, graciosa y asimilable. Después de todo, muchos buscan "realismo" y no llegan más allá de la crudeza. Pero pocos saben llegar a él a través de personajes bien construidos e interpretados como es el caso de esta película.

Calificación:

 

Valiente
(The Brave One)

Sinopsis: Una locutora de radio de Nueva York, Erica Bain (Jodie Foster), está encantada con su vida y adora a su novio. Pero lo pierde todo cuando en un ataque brutal ella queda malherida y su novio muere. Erica no puede superar la tragedia y comienza a merodear las calles de la ciudad en busca de los hombres que les atacaron. Su manera de buscar justicia llama la atención del público, y la ciudad queda fascinada por sus proezas anónimas. Cuando la policía de Nueva York comienza a buscar al autor de esos actos, y un obstinado detective (Terrence Howard) está tras sus pasos, Erica debe decidir si su búsqueda de venganza es el camino correcto o si ella se está convirtiendo en lo mismo que quiere combatir..

Comentario: Valiente es un historia/guión relativamente bien contado, con una interpretación muy sobresaliente de Jodie Foster, basándose en la venganza e injusticia que hay en este mundo, visto quizás de un modo crudo, y mas realista que en ocasiones se deja llevar por un demasiado esfuerzo de la trama que nos trata de hacer ver, nos muestra la vista del que haríamos nosotros si estuviéramos en su lugar, o al menos que quisiéramos hacer. A pesar de algunos pequeños detalles y la poca participación de Terrence Howard en su interpretación sin duda recomiendo este film.

Calificación:

Pág. 1  |  Pág. 2

 

 

 squash by zOna Copyright © 2004 - 2008 | Todos los derechos reservados de sus autores.

Hosted by www.Geocities.ws

1