de Oquendo de Zandátegui


Padres

Antonio de Oquendo de Zandátegui1 {M} = María de Lazcano y Sarria2 {F}


Hijos

Antonio-Felipe de Oquendo y Lazcano {M}

María-Teresa de Oquendo y Lazcano5 {F}



Fuentes

1 : "Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles"; Página 189:
"Imitando a su padre y ascendientes, puso todo su valor y entusiasmo en la profesión de marino, superando las glorias alcanzadas por aquellos. A los diez y seis años comenzó a servir en las galeras de Nápoles, por Real despacho de 10 de junio del año 1600......"

1a: "Ibid"; Página 189: "En 1604 destruyó a los corsarios ingleses en las costas de Lisboa., rescatando todo lo que llevaban como fruto de sus rapiñas....... ".

1b: "Ibid"; Página 189: "Llenaríamos muchas páginas refiriendo las heróicas hazañas que realizó durante los años que desempeño tan alto puesto. Nos concretamos a decir (por estar ampliamente recogida en diversas obras de biografía de este insigne marino. gloria de España, y la historia de sus hechos) que en 1627 levantó el sitio de Mámora;..... "

1c: "Ibid"; Página 190: "El 29 de Julio de 1639 había otorgado el Almirante su testamento en Cádiz ante el Escribano Juan Antonio Polesio, y por él vínculo en su casa y mayorazgo los estandartes reales y banderas ganadas en la batalla de Pernambuco y en otras ocasiones, así como las que había ganado su padre. Hay en dicho testamento una cláusula que, por ser célebre, reproducimos. Dice así: "Iten declaro que de los 600 ducados de renta que Su Majestad, que gloria haia me hizo merced, en la Arca de las trés llaves de Madrid no he cobrado un tan solo maravedí; mando que quando se cobraren sean menos quatro mil ducados, los quales doy por vía de donativo a Su majestad, con declaración que no se puedan pedir ni cobrar en otro género de hacienda mía; por cuenta suelta lo hago graciosamente y sin tener ningún cargo ni obligación más que la de buen criado suyo."
2 : "Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles"; Página 190: "Había casado con doña María de Lazcano, natural de la guipuzcoana de Lazcano, Señora de la casa solar de ese apellido (hija de Felipe de Lazcano, Señor de la casa de Lazcano que se cruzó Caballero de la Orden de Santiago en 1626, y de doña Elvira de Sarria abecía, natural de Abecía, del partido judicial de Amurrio, en la provincia de Alava). Naciendo de esa unión: Antonio Felipe de Oquendo (...............) y Lazcano y María de Oquendo y Lazcano (..........), "

3 : "Ibid"; Página 189: "El Almirante Antonio de Oquendo nació en San Sebastián en 1577 y sucedió a sus padres en las casa solares y torres de Oquendo y sus mayorazgos y de Lasarte."

4 : "Ibid"; Página 189: "Mereció ser nombrado Consejero de S.M. en el de Guerra, en 1637, e ingresó en la Orden de Santiago en 1614. El 7 de Junio de 1640, murió cristianamente en la Coruña, asistido por el P. Henao."

5 : "Diccionario Heraldico y Genealógico de Apellidos Españoles"

Superscripted numbers are references to source/fuentes citations at the bottom of this page.

{M} = Male/Varón; {F} = Female/Hembra.

©1999. Ana Oquendo Pabón, M.D., José Antonio Oquendo Pabón, Pbro., STL.


  Principio de la Genealogía

Hosted by www.Geocities.ws

1