Vuelo corto
................piensa. Mientras soltaba los tornillos de una tapa cerr� los ojos y mi imaginaci�n comenz� a formar, parte por parte, una imagen de todas las conexiones, como si yo tuviera visi�n de rayos X. Ve�a cada cable de diferente color, como iluminado, siguiendo el sentido de la corriente que consum�a cada equipo. De pronto la imagen se concentr� en solo una conexi�n. Sent� como una revelaci�n: �La tierra!.
-�Juan, est� fallando la conexi�n a tierra!.
- No puede ser, todos los terminales est�n apernados al barco y si falla ning�n equipo funcionar�a.
- S�, porque todos consumen poca potencia, por lo que no les afecta, pero la HF consume mucho m�s que todos.
- �Bueno, revisemos!
El terminal a tierra estaba en un oscuro rinc�n del panel de mandos y acceder a el signific� desmontar varios equipos. Luego hab�a que meterse de guata y girarse apoyando la espalda entre unos pernos y una filosa pletina. El patr�n observaba sorprendido c�mo, para �l, la situaci�n empeoraba, pues ten�amos un verdadero despelote a sus pies.
- �Ya llegu�, veo el perno!.
- �Est� suelta la tuerca?- me pregunt� Juan.
- No, para nada.
- �Entonces qu� chucha!.
- �Espera!. El perno est� muy oxidado, creo que si hago un poco m�s de  fuerza.....�Click!.....y entonces el perno se deshizo en mi mano. Fue claro que ese era todo el problema.
- �Bien!. Hay que llamar a un soldador para colocar un nuevo perno para la tierra. Eso llevar� una hora m�s.
El patr�n no lo pod�a creer lo que se estaba perdiendo al ver que al Blackie, con sus 330 toneladas de bodega, que regresaba con tanto pescado que el oleaje le entraba hasta la cocina.
Dos horas m�s tarde el patr�n del Kenmore ped�a el zarpe.
Del Kenmore a la yoma. De la yoma a la Macarena. De la macarena al muelle.

Una vez que toqu� tierra...................
Hosted by www.Geocities.ws

1