UNIVERSIDAD YACAMBU

MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS

ANALISIS E INTERPRETACION DE LAS ORGANIZACIONES

AUTOR: AMADIS MORALES

TRABAJO 4

 

IMPLEMENTACIÒN DEL BSC

 

Paraguaná Navy Shop, C.A., constituida en el año 2005, establecida en el  estado Falcón,   cuya ubicación es en el casco central de la ciudad de Punto Fijo. Su actividad comercial principal es la venta de uniformes, mercadería de uso personal y domestico.

MISION

En Paraguaná Navy Shop. C.A, nuestro propósito es la venta de uniformes y productos para el cuidado personal - domestico de la mejor calidad y a precios justos.  Gracias la ubicación estratégica somos accesible al mercado de instituciones gubernamentales, militares, educación, empresas comerciales e industriales. Ofrecemos a nuestros clientes atención y asesoramiento personalizado, siendo esta la clave del éxito y expansión de Paraguaná Nave Shop, C.A.

VISION. 

Nuestro horizonte en los próximos 5 años, es expandir nuestra actividad comercial en el diseño, confección, exportación de uniformes y  variedad prendas de vestir. Cuya base será el continuo crecimiento y desarrollo profesional de nuestros empleados, con miras de ser lideres en el mercado nacional.

 

Cuadro de Mando Integral (CMI)

 

Perspectiva

Objetivo

Meta

Indicador actual

Plan / acción

Responsable

Financiera

Incrementar capacidad financiera para  inversiones en ampliación del objeto comercial de la empresa

 

Disponibilidad presupuestaria para la actividad de manufactura con una inversión inicial de 30.000 Bsf. antes de la II Trim. del 2009

Capital de trabajo

Monitoreo de los resultados de comparaciones de los activos circulantes vs. Pasivos circulantes

Tesorería

Mantener la disponibilidad de mercancía en concordancia con la demanda de los clientes

Disponibilidad de existencia en 48 horas

Rotación de inventarios

Realizar inventarios ingreso y egreso de mercancía trimestralmente.

Almacén

Incrementar la rentabilidad de la empresa

Incremento mensual del 5% para el 2008

% de Crecimiento de las ventas

Monitoreo del Incremento en las ventas y utilidades por estadísticas y análisis de las mismas

Ventas

Cliente

 

Satisfacer las demandas y necesidades de los clientes, considerando la calidad en el trato y calidad de la mercancía que ofrece Paraguaná Navy Shop.

Mantener la fidelidad de los clientes

% de clientes regulares

Llevar estadísticas del total de clientes vs. clientes con mas de 6 meses de relación comercial

Ventas

Satisfacción del cliente al 85 %

Preferencia del modelos de uniformes

Crear base de dato de los modelos mas vendidos

Índice de reclamos y devoluciones

Emplear encuestas de motivos de reclamos y devoluciones del producto

Procesos Internos

 

Optimar la cadena de valor de Paraguaná Navy Shop, con la adecuada interacción de las los actores internos y externos que participan en el proceso de venta y servicios

Implementar software administrativos en Mayo 2008

Mejor cotización en alcance y precio del software

Solicitar 3 cotizaciones de software de acuerdo a lo requerimientos de la empresto.

Administración

Recepción  del pedido de mercancía en 24 horas

Días promedio de recepción de pedidos

Incrementar cartera de proveedores

Almacén

Cancelación oportuno de compromiso a 30 días

Hitos de pagos

Medición de fases del proceso de pago

Administración

Aprendizaje y Desarrollo

 

Desarrollo un optimo ambiente organizacional

Adiestramiento para el 2008

Cantidad de personal adiestrado vs. tipo de curso

Programa de adiestramiento del personal según área de desempeño

Recursos Humanos

Comisiones por ventas

% de ventas realizados por vendedor

Base de datos de ventas realizados por vendedor y aplicación % de comisión por ventas

Administración

Evaluación del desempeño

% de ejecución de las metas por puesto

Calificación del desempeño de acuerdo a los objetivos y metas planteadas

Gerente y supervisores

 

 

 

INFOGRAFÍA:

 

1.          http://www.mercadeobrillante.com/estrategias-de-servicio-al-cliente.html. Estrategias de servicio al cliente.  Por: Corporación Motivación Colombia.  Enlace

Análisis.  Considerando los clientes como activo importante de la empresa, es necesaria la sinergia con el activo del equipo de trabajo con que se encuentra, dando como resultado una fortaleza del posicionamiento de cualquier empresa dentro del mercado.  Como estrategias es necesario evitar los vacíos de información, indagar en los gustos y necesidades de los clientes, ganar la confiabilidad con adecuadas políticas y procedimientos, integrar a los empleados como pieza importante dentro del éxito de la empresa y la evaluación continua procesos y estrategias de negocios.

 

2.            http://www.monografias.com/trabajos11/plantac/plantac.shtml.  Estrategias Y Táctica.  Liliana cabrera. Enlace

Análisis.  Los indicadores de gestión corresponde a mediciones en relación a los modelo de servicio y producto que oferta la empresa. Es un valor de comparación a metas asociadas. Con los resultados obtenidos se pueden plantear soluciones o herramientas que contribuyan al mejoramiento o correctivos que conlleven a la consecución de la meta fijada.

 

3.            http://www.tablero-decomando.com/revista/indicadoresfinancieros.htm.  "Gerenciar sólo por indicadores financieros es un suicidio".  Prof. Mario Héctor Vogel,  Director del Club Tablero de Comando. Enlace

Análisis. Para la actualidad los activos intangibles, han cobrado importancia dentro de las organizaciones, considerando dentro de las estrategias a través de la formulación de sus indicadores para la toma de decisiones.  Los indicadores financieros quedaron dentro del marco de la contabilidad representativos de los activos fijos de la empresa, siendo estos insuficientes, solo informan lo que paso. Es necesaria la combinación con los indicadores no financieros que pueden revelar el clima organizacional de la empresa, la satisfacción de sus clientes y la calidad en los procesos de producción.  Esto equilibra la gestión de la empresa con los activos tangibles e intangibles.

 

4.  http://www.degerencia.com/articulo/estrategia_y_cuadro_de_mando_integral_en_la_practica.  Estrategia y Cuadro de Mando Integral en la práctica.  Eduardo Navarro.  Enlace

Análisis.  Identificar los puntos fuertes y brechas en las organizaciones, se torna algo difícil en determinar.  La implantación de un cuadro de mando apoya a toda organización en obtener los indicadores y los objetivos que su integración como herramienta, alineación de las personas con la razón de ser de las empresas y clara visión de los efectos y causas.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1