BICICLETAS


Ver las explicaciones al final de esta página


ROWINGBIKE: Aquí sale un señor haciendo cosas raras en una bicicleta sin cadena. (Es apto para todos los públicos, no preocuparse)

TRIPENDO: Bicicletas de las llamadas "recumbentes", castellanizando el término inglés.

WIZWHEELZ: Más recumbentes.

Mbike en Madrid Ésta es una página personal de un amante madrileño de la bicicleta de montaña. Tiene interesantes recorridos por Madrid.

COLECTIVO PEDALEA: Un Kolectivo muy kañero.

AMIGOS DEL CICLISMO: Éste es el sitio de los bicicleteros hispano hablantes.

CICLIST@S: El Nodo cicloturista de la red hispana. Mucha y variada información, incluyendo enlaces interesantes.

CONBICI: Coordinadora de amigos de la bici.

KALAPIE: Asociación de ciclistas urbanos de San Sebastián.

PEDALIBRE: Club cicloturista de Madrid.

SHELDON CROWN: Experto en mecánica de la bicicleta, en inglés.

FUBICY: Fédération Française des usagers de la bicyclette.

Vías verdes: Antiguas vías de tren -que no se usaban en mi época- acondicionadas para pasear y montar en bici.


Esta página de enlaces relacionados con el mundo de la bicicleta está aquí porque yo de joven tuve una época de muchísima afición. No era corredor profesional sino más bien un apasionado. Incluso unos amigos y yo intentamos montar un pequeño taller de reparaciones (El anunciado en el cartel que sirve de ilustración a esta página.)


En los años setenta éramos pocos los que montabábamos por Madrid en bici. En mi caso, hasta que un coche de color rojo se saltó un semáforo y me llevó por delante en la calle de Arenal, justo delante de Palomino, donde venden postales y objetos religiosos.

El pobre Citroën Diane tuvo siniestro total, y mi hombro derecho también. Mas no asustarse, que no quedé impedido aunque sí con una hermosa cicatriz que da más morbo a mi torso desnudo (huy lo qué puesto) y que me hizo abandonar tan saludable medio de transporte.

A pesar de todo en aquella época se podía ir cómodamente en bicicleta por la Carretera de la Coruña hasta la sierra, o ir a Toledo, o hacer recorridos cicloturistas por Avila, Segovia, o Galicia. Ahora serían necesarios los carriles bici, como los que hay en el resto del mundo civilizado. Se evitarían con ellos desgraciados accidentes como el sufrido por los hermanos Otxoa en Málaga o serían especialmente útiles en las grandes ciudades para disminuir la contaminación, o para que pudiésemos desplazarnos silenciosamente por ellas.

De todas formas, mientras siga habiendo Alcaldes como el de Madrid -a quien le importa bien poco este problema (será porque no sirve para enriquecerse)- y personas que conducen sin la debida prudencia, practicar el ciclismo en España seguirá siendo muy peligroso. Por eso es se han puesto tan de moda las bicicletas que permiten montar fuera de las carreteras: las famosas mantenvai.

Los enlaces que hay aqui son los sitios que me han detenido momentáneamente en mi compulsivo navegar por la red.

Arriba desta páhina

volver a la páhina principal


Hosted by www.Geocities.ws

1