ARTE Y CIENCIA

REBERVERACIÓN EN EL TEATRO

 

La reflexión múltiple hace que el sonido recorra varias veces la sala de un teatro. Pero durante ese tiempo se producen otros sonidos, y pueden entonces no ser captados por el espectador en el orden correspondiente.

Cuando el actor se encuentra en una sala con estas condiciones no debe hablar muy alto, pero por lo general se efectúa el procedimiento contrario, de manera que sólo se consigue aumentar el ruido.

Existen procedimientos para la construcción de un teatro que permiten eliminar la reverberación de la que hablamos. Consisten principalmente en crear una serie de superficies que absorben los sonidos superfluos. De todas formas, si la absorción lograda es demasiado grande, la audición empeora, debido a que se amortigua el sonido, y, además, porque disminuye la reverberación hasta tal grado que los sonidos se escuchan entrecortados.

  

Un detalle interesante: en los teatros bien construidos, el apuntador se encuentra dentro de una cavidad con forma de espejo acústico cóncavo, que cumple las siguientes funciones:

  • intercepta las ondas sonoras emitidas desde el apuntador hacia el público;
  • refleja esas mismas ondas hacia el escenario.

 

 Más sobre SONIDO

 

 REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

  

Portada

  

 _________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1