EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA

 

Taller de Serigrafía.

PLAN DE TRABAJO 2022

Módulo 1.  Introducción a la serigrafía.


Total, de horas:   24.

Materiales a utilizar:  Tapete de corte, cutter o exacto, lapices, hojas bond t/carta diurex, cinta canela.
 

Contenido:

1.1. Antecedentes históricos de la Serigrafía y la influencia del estencil.
1.1.1 Etimología de la palabra, y la serigrafía en la cultura oriental
1.1.2 Evolución de la serigrafía.
1.1.3 La serigrafía en el ámbito artístico e industrial.
1.1.4 Creación de plantilla-estencil
1.2. Conceptos básicos y generales.
1.2.1 Pantalla, emulsión, rasero
1.2.2 Lacas o acraminas.
1.2.3 Retardantes – catalizadores.
1.2.4 Aplicación de la plantilla
1.3 Maquinaria.
1.3.1 Recuperador de pantallas.
1.3.2 Insoladora o foco halógeno de 500w.
1.3.3 Bisagras de serigrafía.
1.3.4 Pulpo.
1.3.4 Aplicación de la plantilla con herramientas serigráficas.
1.4 Espacios de trabajo.
1.4.1 Cuarto obscuro.
1.4.2 Zona de lavado.
1.4.3 Zona de impresión.
1.4.4 Espacio de diseño.
1.5 Seguridad e higiene en la Serigrafía.
1.5.1 Identificación de solventes.
1.5.2 Equipo de protección.
1.5.3 Vestimenta.
1.5.4 Medidas de seguridad.
1.5.5 Prevención de riesgos y peligros.
1.5.6 Desechos corrosivos.
1.5.7 Conservación de materiales.
 

AtrasSiguiente