Francisco Ascaso Abadía

Nació en Almudévar, Huesca, el 1 de abril de 1901. Panadero y camarero, se vincula con la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) e integra el grupo de acción llamado "Los Justicieros". Llega a Barcelona en 1922, donde el grupo, que también integraban Buenaventura Durruti, Ricardo Sanz, Antonio Ortiz, Juan García Oliver y Gregorio Jover, pasa a llamarse "Los Solidarios". El grupo enfrentó en acciones violentas a los pistoleros pagados por las patronales, que asesinaban sindicalistas, y participó en varios asaltos a bancos. En 1923, con la dictadura de Primo de Rivera, Ascaso y algunos de sus compañeros se exilian en Francia. De allí Ascaso y Durruti, perseguidos por las autoridades, continúan hacia América (Cuba, Chile, Argentina) y participan en otras actividades violentas junto con anarquistas expropiadores argentinos. De regreso en Francia luego de un par de años, Ascaso y Durruti son detenidos el 25 de junio de 1926, acusados de preparar un atentado contra el rey de España que visitaba París; finalmente, ante la falta de pruebas, son expulsados y se les prohibe residir en Francia, Bélgica, Alemania, Suiza y otros países europeos.

Ascaso permaneció clandestinamente en Francia, hasta que en 1931, apenas proclamada la República, regresa a España y funda el grupo de acción "Nosotros", de corte más radical que la Federación Anarquista Ibérica (FAI). Participó activamente en las insurrecciones anarquistas de los primeros años de la república, y en 1932 es nuevamente detenido y deportado a las colonias españolas del África. En 1933 reaparece en Sevilla, donde es detenido nuevamente. Al comenzar el año 1934 fue nombrado secretario general del Comité Regional de la CNT de Cataluña.

El estallido de la guerra civil española lo encuentra en Barcelona, al frente de los militantes de la CNT que salieron a combatir el alzamiento fascista. Allí murió, el 20 de julio de 1936, en el asalto al cuartel de Ataranzanas.
Hosted by www.Geocities.ws

1