Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 
Las células son entidades con una intensa actividad química, que les obliga a mantener un intercambio permanente con el medio que las rodea. Este intercambio es limitado por la membrana plasmática.

La célula almacena carbohidratos en forma de moléculas grandes e insolubles, como glucógeno y almidón.

Reproducción celular
Es de 2 tipos:

  • Amitosis. Propia de organismos del reino mónera, algunos del reino protista, y hongos. Puede ser de tres tipos:
    • Bipartición. (Procariotas) es decir bacterias y cianobacterias. Puede presentarse en algunos ciliados del reino protista como el paramecium.
    • Germación. Típica de las levaduras. A la célula madre le empieza a salir un brote o gema, que gradualmente se va desprendiendo.
    • Esporulación. El núcleo de la célula madre se divide en varios núcleos. De esta manera se reproduce el moho del pan.
  • Mitosis. Propia de organismos multicelulares. Ciclo de división
    • Interfase. Se dan cambios químicos. Se da un crecimiento y la fabricación de proteínas. Los cromosomas se duplican, pero todavía se observan como cromatina y no individualmente.
    • Mitosis. Comprende el proceso que termina con la división del núcleo, y la citoquinesis, que es la división del citoplasma. Aquí hay 4 fases:
      • Profase. El nucléolo desaparece. Los cromosomas duplicados se observan individualmente como dos hermanas idénticas llamadas cromátidas, unidas por un centrómero. La membrana celular se rompe.
      • Metafase. Los centríolos se colocan en los polos o extremos de la célula; se forma el huso acromático.
      • Anafase. Las cromátidas se separan por el centrómero y comienzan a dirigirse hacia los polos. Los filamentos del huso se acortan, hasta que cada polo de la célula tiene su juego completo de cromosomas.
      • Telofase y citoquinesis. La célula se alarga, se forma un núcleo en cada extremo, encerrando los cromosomas. Reaparecen los nucléolos. Los cromosomas se observan como cromatina. Durante la telofase comienza la división del citoplasma, que ocurre en forma diferente en las células vegetales y animales.


 
 
Inicio | Webmaster | Anterior |
Hosted by www.Geocities.ws

1