NUMERACIÓN OCTAL Y HEXADECIMAL

El sistema de numeración hexadecimal usa 16 símbolos o signos y el octal sólo utiliza 8 símbolos. Dicho esto, el número en base 10, (327)10, lo estudiaremos y analizaremos en base 8 y 16.

BASE 8 - OCTAL

Si tenemos el número (327)8 su correspondiente valor en base 10 será:

(327)8 = 3 x 82 + 2 x 81 + 7 x 80 = 192 + 16 + 7 = (215)10, por lo que (327)8 = (215)10

Los signos utilizados en base 8 son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, una cifra octal equivale a 3 cifras binarias o bits.

BASE 16 - HEXADECIMAL

Si analizamos el número (327)16 y obtenemos su correspondiente valor en base 10 será:

(327)16 = 3 x 162 + 2 x 161 + 7 x 160 = 768 + 32 + 7 = (807)10, por lo que (327)16 = (807)10

Los signos utilizados en base 16 son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F, una cifra hexadecimal contiene la información que 4 bits. [1]


[1] Autores Varios. El mundo de la Computación (Curso teórico - práctico). Editorial OCÉANO, España, 1999.


[HOME]  [NUMERACIÓN DECIMAL]  [NUMERACIÓN BINARIA]  [CONCEPTO DE BYTE]

Hosted by www.Geocities.ws

Hosted by www.Geocities.ws

Hosted by www.Geocities.ws

1