Misión en Cuba

En el mes de Junio de 1995, fueron enviados a esta nueva misión varios sacerdotes misioneros de Guadalupe para que den testimonio de su fe en Cristo.

El trabajo de los Misoneros de Guadalupe en Cuba es fundamentalmente trabajo parroquial al insertarnos en la vida del pueblo y de los planes eclesiales diocesanos. Nuestras parroquias son urbanas y rurales, atendiendo parroquias de hasta 150,000 habitantes que nunca o poco han oido hablar de Dios y de su Hijo Jesucristo. Por lo que estamos en las inicios de la evangelización.

Estos trabajos los realizamos en estrecha colaboración con religiosas que prestan su ayuda en nuestras parroquias y de los muchos laicos que ya comienzan a comprometerse con el trabajo de evangelización. Es en este sentido que nuestro trabajo es muy alentador, pues los laicos comienzan a tener conciencia de la importancia de su compromiso como cristianos.

Los padres se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

En Manzanillo, Granma: P. Ricardo Espinoza Bravo.
Parroquia Santo Tomás en Campechuela, Granma: P. Agustín Luna Corona.
Parroquia Ntra. Señora del Rosario en Palma Soriano, Santiago de Cuba:
P. Oscar Mario Romero Becerra.
Parroquia de Corpus Christi y Casa Sacerdotal en La Habana: P. Jorge Cruz Avila.
Parroquia Santa Ana en La Habana campo: P. Francisco Sanabria Enciso.

En Cuba hay un poco mas de 11 millones de habitantes que son atendidos por 300 sacerdotes del clero diocesano y religioso. La mayoría son sacerdotes venidos de diferentes partes del mundo como misioneros, principalmente de España, México, Colombia, Rep. Dominicana. Hay alrededor de 800 religiosas que trabajan principalemete en la pastoral de las parroquias, pues no les es permitido tener escuelas particulares,  atienden tres asilos y dos centros psiquiatricos.

En Cuba hay 11 diócesis en donde el promedio de sacerdotes es muy bajo; por ejemplo, en la diócesis de Ciego de Avila solo hay 6 sacerdotes para atender unos 700,000 habitantes; en la Arquidiócesis de Santiago de Cuba hay 21 sacerdotes y es donde se encuentra el Santuario de Nuestra Sra. de la Caridad que es visitado por miles de personas cada año.

Las vocaciones en Cuba están en aumento. Sólo existen dos seminarios diocesanos. Uno en Santiago de Cuba en donde estudian filosofía unos 20 alumnos y el Seminario de San Carlos de la Habana a nivel nacional con unos 70 alumnos. Las casas religiosas también comienzan a tener vocaciones, aunque pocas todavía.

ROGAMOS A DIOS BENDIGA ABUNDANTEMENTE SU LABOR MISIONERA PARA QUE TODA CUBA CONOZCA A CRISTO.

 TESTIMONIOS

FOTOS DE LA MISIÓN

Hosted by www.Geocities.ws

1