Descripción

Directorio

Curiosidades

Plano

Página Principal

.



E
V
E
N
T
O
S

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


E
V
E
N
T
O
S

 

EVENTOS


Meses:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
           
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Eventos:

Navidades y Reyes Exaltación a la saeta Festival Flamenco "las Aguzaderas"
     
Día de Andalucía Semana Santa Feria de San Roque
     
Carnavales Romería Feria agroturística y comercial
     
Semana cultural de la mujer Fiestas de la Primavera Jornadas de cante jondo
     
Via Crucis Festival "El verano ya llegó" Otoño Cultural
     


Navidades y Reyes   24 Diciembre-6 Enero

Belén. Es típico de la Navidad el Belén a escala casi real que cada año preparan jóvenes en la Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación.

Fecha: Durante la Navidad.
Lugar: Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación
Organiza: Parroquia de Ntra. Sra. de Consolación

Cabalgata de Reyes. Cada 5 de enero sale a la calle la cabalgata de carrozas decoradas por diferentes colectivos de El Coronil arrojando caramelos y regalos a los niños por las calles del pueblo.

Fecha: 5 de enero
Lugar de salida: Cochera de Facundo (Puerta de Trillo)
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil

Día de Andalucía   28 de Febrero

Todos los años se conmemora el día de la Autonomía Andaluza comenzando con un desayuno con pan y aceite, y con diferentes actividades, conciertos, inauguraciones... que se suceden a lo largo de la jornada.

Fecha: 28 de Febrero
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil

Carnavales  

Por la mañana se preparan actividades y juegos para los más pequeños en la Plaza de Cuba.
Durante el mediodía se hace una degustación de sardinas en la Calle San Roque, donde actúa alguna chirigota del Festival de Cádiz.
Ya por la tarde, tiene lugar el pasacalles donde los coronileños disfrazados recorren el pueblo acompañados de alguna murga.

Fecha: Febrero-Marzo
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil

Semana Cultural de la Mujer   Marzo

Durante una semana se organizan charlas, exposiciones y talleres con motivo de la celebración del día internacional de la mujer.

Fecha: En el mes de marzo
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil
Colaboran: Asociaciones de mujeres, Parroquia...

Via Crucis   Marzo

El Santísimo Cristo de la Vera Cruz es portado a hombros en Via Crucis desde su capilla ("el Convento") hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación. Destaca su solemnidad y sabor popular, que se respira por las calles Real, Iglesia, Marínez Benjumea, Nueva y del Convento.

Fecha: En el mes de Marzo
Organiza: Hermandad de la Vera Cruz

Exaltación a la saeta   Marzo

Año tras año, cantaores de El Coronil y de pueblos de los alrededores se dan cita en la Exaltación a la saeta, donde el púlpito de la Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación sirve de escenario para advertirnos de la proximidad de la Semana Santa. Entre saetas, una banda interpreta marchas procesionales.

Fecha: 2 semanas antes de Semana Santa
Lugar: Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil
Colabora: Parroquia de Ntra. Sra. de Consolación y Hermandades

Semana Santa  

Miércoles Santo. Salen en procesión, desde la Ermita, el Cautivo y Virgen de los Dolores de la Hermandad del Calvario.

Día: Miércoles Santo
Lugar de la salida: "La Ermita"
Organiza: Hdad. del Ntro. Padre Jesús Cautivo y María Stsma. de los Dolores

Viernes Santo. Tiene lugar la estación penitencial de la Hermandad de la Vera Cruz, sacando al Crucificado de la Vera Cruz y bajo palio a Ntra. Sra. de los Dolores, acompañada de San Juan.

Día: Viernes Santo
Lugar de la salida: "El Convento"
Organiza: Hdad. del Stsmo. Cristo de la Vera Cruz, Ntra. Sra. de los Dolores y San Juan Evangelista

Romería   Mayo

Carretas y carromatos se trasladan a la dehesa de Pilares, a unos 4 km de El Coronil para pasar un día de campo, cante, baile y disfrute hasta el anochecer.

Fecha: Segundo domingo de mayo
Lugar: Dehesa de Pilares
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil

Fiestas de la Primavera   Mayo-Junio

Una serie de verbenas, conciertos, concurso de macetas... que anuncian la llegada de la Primavera. Sustituyen a las tradicionales Cruces de Mayo.

Fecha: Mayo y Junio
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil

Festival "El verano ya llegó"   Junio

Una noche en la que los niños preparan actuaciones con el fin de recaudar fondos para el campamento que organiza la Parroquia en el mes de Julio.

Fecha: En el mes de Junio
Lugar: Plaza de la Iglesia.
Organiza: Parroquia de Ntra. Sra. de Consolación.

Festival Flamenco "las Aguzaderas"   Finales de Julio

Suele ser en el inigualable marco del Castillo de las Aguzaderas, una noche en la que el cante, baile, toque y ritmos flamencos son los protagonistas. Por este festival han pasado artistas de la talla de El Lebrijano, Antonio Canales y El Cabrero, entre otros.

Fecha: En el mes de julio
Lugar: Castillo de las Aguzaderas
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil
Colabora: Caja San Fernando

Feria de San Roque   Agosto

Uno de los primeros festejos de la historia de El Coronil, nació con autorización real como una feria comercial y evolucionó como fiestas al patrón San Roque. Entre sus actividades destacan las tradicionales cucaña y corrida de vaquillas, conciertos... no tiene desperdicio la feria de día, en la que las casetas conectan el agüita, no cesando la fiesta.

Fecha: 2ª-3ª semana de Agosto
Lugar: Recinto Ferial
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil y Asociaciones

Feria agroturística y comercial   Septiembre

Feria de muestras de joven edad en la que se encuentran presentes el turismo de la provincia, además de algunos representantes del sector agrícola, comercial y de servicios tanto locales como de la comarca. Junto a la feria se instala una carpa que cobija a las cocinas de algunos bares de El Coronil, pueblo con gran tradición gastronómica, en lo que se ha dado a llamar "Feria de la Tapa". Un tren turístico recorre las calles del pueblo. En sus últimas ediciones ha conseguido bastante aceptación por los pueblos de los alrededores.

Fecha: Último fin de semana de Septiembre
Lugar: Recinto Ferial
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil
Colaboran: Entre otros, Turismo de Sevilla

Jornadas de cante jondo

La Peña Flamenca "La Reja" organiza casi todos los años una serie de actuaciones con cantaores, tocaores y bailaores de la provincia. Han actuado innumerables artistas, mencionando como dos de los más conocidos a Pansequito y Aurora Vargas.

Fecha: Septiembre u Octubre
Lugar: Casa de la Cultura
Organiza: Peña Flamenca "La Reja"

Otoño Cultural   Octubre y Noviembre

Durante la esta cita con la cultura se desarrollan talleres (música, pintura, artes tradicionales...), cinefórumes, representaciones teatrales, exposiciones, etc.

Fecha: Durante los meses de Octubre y Noviembre
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de El Coronil

 

 

Descripción

Directorio

Curiosidades

Plano

Página Principal

Hosted by www.Geocities.ws

1