fasenlínea.com

Análisis, comentario Y Demás

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros textos de Y Demás

Todo esto pasó hace 40 años

U2, repaso a su brillante discografía

Pero aparte de Oswald ¿quién conspiró contra JFK?

Lo extrañaremos. Lou Reed

A lo mejor se acuerda: cajas múltiples de CDs

Galeria para odiar con gusto: Yoko Ono

Pete Rose busca una segunda oportunidad

La historia de EU y Obama, más diferentes no podían ser

Archivo

 

Y DEMÁS/Música

La evidencia de una insólita colaboración

Cansado de que su ex compañero nada quería saber del legendario grupo del dirigible, Jimmy Page acordó grabar un álbum con el mayor imitador de Led Zeppelin que existió en los 80. A dos décadas de aquel experimento, vemos que las cosas han madurado bien, tanto así que vale darle una nueva escuchada a tan peculiar producción

Versión impresión

ENERO, 2014. Ya sería hora de darle una dosis de comprensión a David Coverdale. Si usted es fan de Led Zeppelin seguramente lo detesta, algo así como la rivalidad entre quienes le van al Chivas o al América. Y se le odia no tanto por haber sido durante un tiempo el vocalista de Deep Purple ni por haber formado Whitesnake (ya ni se diga por haberse ligado al forrísimo Tawny Kitaen, quien luego cayó en el averno de las drogas). 

La tirria surge, como alguna vez dijo Robert Plant, cuando David Coverdale se convierte en David Coverclone, según ha dicho en varias entrevistas (es de imaginarse entonces la profunda animadversión entre ambos). Y algo hay de cierto; escuche usted "Heat of the Night" (1987) y comprobará las sospechosas similitudes con "Black Dog", todo ello sin dejar atrás la imagen de Coverdale, similar a la de un Robert Plant que nunca llegó a ser miembro de Led Zeppelin.

Pero, vamos, eran los años ochenta, señores. Gente como Mission UK, Def Leppard y The Cult también copiaron a Led Zeppelin ¡hasta los Beastie Boys se adueñaron de uno de sus riffs y no se les odia por ello. ¿Y acaso ya olvidamos a Kingdom Come, el intento más descarado para lucrar con la memoria zepeliniana, y que fue, agregamos, un gigantesco fracaso comercial? Hoy no se odia a Kingdom Come y constituye un oscuro rinconcito en el infinito universo de You Tube.

Quizá porque Coverdale fue el copión más exitoso con su disco Whitesnake y porque vendió millones de copias al finalizar 1988. Era un desvergonzado, sí, pero uno muy hábil.

Eso mismo debió haber pensado Jimmy Page, quien al promediar los 80 su labor post Zeppelin había sido muy escasa, apenas un par de discos, un soundtrack, un proyecto al lado de The Firm y una breve participación con The Honeydrippers junto a Robert Plant. Su siguiente álbum titulado Outrider no tuvo el éxito esperado. Plant ya no quería saber nada que oliera a Led Zeppelin de modo que los mundos de Coverdale y de Page estaban destinados a toparse. Y en 1993 ocurrió el encuentro.

El resultado fue Coverdale-Page, lanzado por Geffen Records.

Plant, quien por entonces promocionaba un álbum llamado Fate of Nations, respondió con desdén cuando se le inquirió sobre la insólita colaboración: "Jimmy (Page) puede hacer lo que quiera y donde se meta es asunto suyo (...) él tiene sus preocupaciones y yo tengo las mías", aunque reconoció que el guitarrista le avisó que tenía pensado grabar un disco con Coverdale, a quien Plant llamó "ese tipo".

¿Y qué resultó del Coverdale-Page? Imagine el lector unas sesiones sacadas del Presence, algunas, más cortas, del Physical Graffiti y de Coda, considerado éste último como uno de los discos más flojos de Zeppelin. Temas como "Shaking the Tree" muestran que, con todo y su afán de creerse Robert Plant, Coverdale es un gran cantante. "Whisper a Prying for the Dying" nos hace recordar, quizá sin remedio, al "I Can´t Quit You Babe" mientras que "Absolution Blues" pareciera ser la aceptación de Page de que en el pasado se metió en áreas de lo oculto. 

Obviamente que se trata de un disco con las huellas digitales de Page por todos lados, pero de lo que no hay duda es que ese disco es que el legendario guitarrista hubiera querido grabar con Plant.

¿Pero realmente Coverdale-Page es tan bueno como Led Zeppelin? "El grupo dejó de existir junto con Bonzo Bonham", dijo Plant alguna vez, y de hecho ningún ex miembro de la banda del dirigible se había atrevido a coquetear con el sonido que incluyera la creación de nuevo material. Segunda pregunta: ¿es bueno? Como ya dijimos, Coverdale está lejos de ser un cantante mediocre; después de todo por algo lo aceptaron como el vocalista de Deep Purple, y de ser un maleta difícilmente Jimmy Page lo habría escogido para grabar un disco juntos.

Pero en alusión a una de las canciones más famosas de John Lennon, dénle una nueva oportunidad al Page-Coverdale. Es más auténtico, ni dudarlo, que cualquier cosa que Kingdom Come llegó a grabar en su corta existencia.

 

Textos relacionados

Robert Plant también voló alto como solista [Octubre, 2010]

 

 

 

¿Desea opinar sobre este texto?

[email protected]

[email protected]  

 

0 opiniones

 

Inicio

Nacional

Internacional

Cibernética

 

Literatura

Cine

Medios

Y demás