INTRODUCCION
OBJETIVOS
PASOS
PRACTICA 1
PRACTICA 2
PRACTICA 3
PRACTICA 4

 

¿HISTORIA PARA QUE?

La RIEB y, en particular el Plan de estudios 2011, representa un avance significativo en el propósito de contar con escuelas mejor preparadas para atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada estudiante. En este sentido, se trata de una propues­ta que busca de todo un compromiso mayor, que transparenta las responsabilidades y los niveles de desempeño en el sistema educativo y reconoce la amplia dimensión social del proceso educativo.

El dominio generalizado de las tecnologías de la información y la comunicación, y en general de las plataformas digitales, como herramientas del pensamiento, la crea­tividad y la comunicación; el dominio del inglés, como segunda lengua, en un mundo cada vez más interrelacionado y para acceder a los espacios de mayor dinamismo en la producción y circulación del conocimiento; el trabajo colaborativo en redes virtuales, así como una revaloración de la iniciativa propia en la construcción de alternativas para alcanzar una vida digna y productiva (SEP.Plan y Programas 2011).

 

A lo largo del tiempo la educación ha tenido diversos cambios en la manera de enseñar, hoy en día un docente debe estar preparado para atender todos los estilos de aprendizaje y heterogeneidad que se tiene en un aula. Por ello en el presente trabajo se dará a conocer otra manera de enseñar, aplicando el uso de la tecnología, se realizaran nuevos contenidos, que se manejaran en este quinto grado de primaria en la materia de historia.

La siguiente actividad se realizara con alumnos de quinto grado de primaria en la materia de historia en la cual tendrá lugar en este caso la tecnología, es decir, que los niños tendrán un acercamiento más a programas que ellos no saben utilizar pero en su momento en que ellos exploren les será de mucha utilidad y que cuando quieran realizar un trabajo sobre cualquier tema ya saben utilizar el nuevo programa que se llama “Hot pota toes”.

Se dan a conocer una serie de actividades para que el docente, pueda aplicar con los alumnos lo cual se les enseña a utilizar el programa de Hot pota toes es la primera herramienta que se va a utilizar por el momento para un mejor manejo de información y que a ellos les puede ser muy útil conforme va pasando el tiempo.

 

La parte de evaluación también es fundamental por ello se dan a conocer tres formas de evaluación con las cuales el docente podrá tener un mejor control de los avances de sus alumnos.