HUATULCO

Se puede llegar desde la ciudad de Oaxaca o por Salina Cruz, si toman el ADO este se va por el camino largo haciendo dos horas más que otras líneas, aunque la carretera larga esta en mucho mejor estado. Por el camino de Salina Cruz el paisaje es bellísimo y vale la pena hacerlo de día, por el otro camino mejor de noche.

Se tiene que llegar al pueblo de La Crucecita y si no quieren gastar mucho quédense ahí ya que pueden encontrar hoteles más o menos accesibles (150 pesos el más barato) para gente no a fin váyanse a la zona hotelera que anda por ahí.

La Crucecita no tiene playa y la más próxima es la de Santa Cruz a la cual pueden llegar en un taxi de diez pesos y de regreso ya pueden tomar un taxi colectivo más barato.

Huatulco en sí no es ni pueblo, ni playa, si no más bien el conjunto de bahías y playas que forman un complejo turístico que lleva 10 años de desarrollarse y que se planea terminar en 10 años más, con los subsecuentes daños ecológicos para la zona, a nuestro parecer es suficiente con la infraestructura actual que permite observar lugares vírgenes y la economía del lugareño ya es adecuada, más bien la demanda del proyecto se canalizará a los inversionistas como Diego Fernández de Ceballos que compró Punta Diamante en Cancun y no a los pobladores.

A pesar de esto se puede visitar el lugar con una real conciencia conservacionista provocando que el impacto en el ecosistema sea enteramente minimo. Este es uno de los casos raros en que es útil tomar el tour debido a que de otra forma no se puede llegar a varias de las bahías a visitar.

Los tours se pueden tomar en el zócalo de La Crucecita, junto a la iglesia, o bien directamente en el embarcadero en Santa Cruz.

El tour inicia con la visita a la bahía de Organos. Esta bahía posee un pequeño arrecife en el que vale la pena gastar la hora que se tiene. No se vayan a ir sin salvavidas a menos que sepan nadar bien porque sino les puede pasar lo que a Jorge que al irse a descansar a las piedras se fue a estampar ahí ante las risas de los lugareños y ya ni pudo ver el arrecife pues tuvo que regresar todo jodido a la playa. Yo fui muy feliz al darme cuenta.

Enseguida se da un recorrido por todas las playas vírgenes como Chachacual y Cacaluta.

El tour continúa y acaba en la playa de San Agustín (creemos) donde existe un gran número de restaurantes típicos en las palapas y donde si quieres palapa tienes que consumirles. Además ya no escoges porque el tour lleva comisión y ya te asignan el restaurante. Aquí existe un arrecife mucho más grande, como siempre hemos recomendado, debes cuidarlo – No lo pises -, recuerda que los corales son seres vivos.



ZIPOLITE

A 1 hora de huatulco se encuentra una de las playas más particulares de la república. Es conocida por el nudismo abierto que ahí se practica; esto, junto con los bajos precios, atrae la atención de muchos extranjeros y de algunos nacionales de mente abierta. Obviamente fuimos.

Para llegar ahí desde Huatulco hay que tomar un pesero a Pochutla y de ahí un taxi colectivo de los que van a Puerto Escondido y antes de llegar los dejan en Zipolite.

Ya en la playa prepárense para encuerarse y para recibir invitaciones a consumir todo tipo de droga, desde mota hasta opio pasando por el clásico peyotaso. Esto es de lo más normal en el sitio y no existe presión alguna si no deseas consumir. La mayoría de la gente que va ahí va por un mes y todos son bien pranganas. Se duerme en hamacas muy económicas. La única restricción es no estar encuerado en las zonas de alimentos.

 




Hosted by www.Geocities.ws

1