SAN ANDRES TUXTLA

Realmente en este pueblo no hay nada, lo que pueden hacer en camino hacia el es visitar la espectacular cascada de Eyipantla que esta muy cerca de ahí, si vienen de Catemaco los camiones les cobran tres pesos hasta San Andrés, o si lo prefieren pueden ir directamente a la cascada. Para ello deben bajarse en la población de Sihuapan, en este lugar toman un colectivo que cobra otros tres pesos hasta la cascada.

Otro lugar en la cercanía de San Andrés es la laguna encantada, de la cual no pudimos fotografiar por falta de tiempo, si alguno va por allá, por favor envíenos la foto.

Si van en noviembre pueden apreciar en San Andrés la feria anual de globos gigantes, dicen que se pone muy bueno.



SANTIAGO TUXTLA.

A 15 minutos de San Andrés se encuentra una maravilla de lugar, este pueblo conserva en la plaza principal la cabeza colosal Olmeca más grande que se ha encontrado, se trasladado del rancho la Cobata en las cercanias del lugar. Posee ciertas diferencias de las otras. Por ejemplo, tiene los ojos cerrados y carece de fosas nasales, esto indica que podría ser la representación de un muerto.

Frente a esta plaza se encuentra el museo comunitario de Santiago Tuxtla, en el se encuentran primordialmente figuras Olmecas, aunque también cuenta con otras de la región Totonaca del norte del estado.

Cerca de ahí y junto a una cascada alimentada por el río Tepango se encuentra un sitio de taxis colectivos que te llevan al poblado de Isla, ahí no creo que halla algo interesante, sin embargo, pasa por Tres Zapotes, uno de los tres centros más importantes Olmecas conocidos.



TRES ZAPOTES

Es un pequeño pueblo a un kilometro de una zona arqueológica del mismo nombre, aunque el sitio esta abierto al público, no es muy importante ir por que solo encontrarán montículos cubiertos de hierba, entonces ¿qué es lo interesante del lugar?

El museo comunitario de Tres Zapotes alberga una cabeza colosal y la estela más grande encontrada hasta ahora de la cultura Olmeca, esta al haberse hallado quebrada ha orillado a conservarla acostada, sin embargo, se puede apreciar que se trata de un gobernante o un sacerdote con su bastón de mando. Los coleccionistas de fotos de cabezas Olmecas como nosotros no pueden dejar de ir ya que aquí existe una.



Hosted by www.Geocities.ws

1