EL CORREO IDISTA

Boletín Informativo Semanal de la
Sociedad Idista Española
N 3 ---- Semana 28 Febrero / 5 Marzo 2000
joser@l...

Contenido de este número :

1-Gramática: El Plural en la Lengua Ido. LA - LE.
2-Informativo Hispano en Ido
3-Poesía



1- GRAMÁTICA: EL PLURAL EN LA LENGUA IDO. LA - LE.

El plural en Ido se forma sustituyendo la "o" final de los sustantivos por una "i". Aunque se trata de una regla muy sencilla hay que hacer algunas matizaciones que nos ayudarán a usar mejor el plural.Como ya ha quedado apuntado el final se forma sustituyendo la "o" final de los sustantivos, esto quiere decir que los adjetivos no cuentan con ninguna terminación específica para el número plural. Así el plural de "libro" será "libri" y el plural de "la bona libro" es "la bona libri". Habrá visto que el adjetivo no ha variado, pues sigue terminando en "a". Por eso puede afirmarse que sólo los sustantivos tienen una terminación para el plural.

Sin embargo a veces tenemos que distinguir el plural sin que exista un sustantivo en la frase, ejemplo:

¿Qué prefieres los automóviles caros o los baratos?

Claro está que prefiero los baratos.

Vemos que en la respuesta se ha suprimido el sustantivo "automóviles" y sólo aparece el adjetivo "baratos", puesto que el sustantivo se entiende del contexto ¿Qué hacer entonces en Ido si no existe el plural para los adjetivos? Veamos:

Quon Tu preferas l' automobili chera o chipa?

Komprenende, me preferas LE CHIPA.

Habrá visto que en la respuesta lo que ha cambiado es el artículo LA por LE. El adjetivo "chipa" sigue siendo igual para decir "barato" o "baratos", en este caso lo que sí cambia es el artículo. Por eso puede decirse que el artículo LA cuenta con un plural LE cuando es necesario indicar que el sustantivo que quedá elidido por comprenderse del contexto es un plural. Veamos algún otro ejemplo:

Mea patro donacis a me mult anciena libri, ma me preferas le moderna nam ta libri esas teda.

(Mi padre me regaló unos libros antiguos, pero yo prefiero los modernos porque aquellos libros son aburridos)

Mea spozino deziras komprar botelo di bona vino ma me havas pekunio nur por komprar le min bona.

(Mi esposa desea comprar una botella de buen vino pero yo tengo dinero sólo para comprar los menos buenos).

También el uso de LE sirve para diferenciar el plural del singular cuando no hay otra palabra que pueda indicarlo.

Ejemplo:En L' elektado le yes ganis a le ne.

(En la elección los síes vencieron a los noes).

En este caso el uso de LE no afecta a un adjetivo sino a palabras como YES (sí) o NE (no) que no tienen plural. Para indicar que existen varios SÍ y no uno sólo puede usarse "le yes"

 

2- INFORMATIVO HISPANO EN IDO

La Republiko Araba Saharana Demokratiala evas 24 yari.

En la refujeyi di Tindouf, en la sudo di Aljeria, la Frente Polisario (reprezentanto dil westala saharana populo) festis la 24 yari dil RASD (Republiko Araba Saharana Demokratiala), stato qua naskis depos l'abandono dil teritorio dal hispana administrerio. Regretinde, nuntempe la RASD nur existas de teoriala vidpunto, nam la teritorio esis okupata dal marokan armeo ed administrerio. Malgre to plu kam 50 stati havas relati diplomacala kun la RASD.

U.N. (Unionita Nacioni) de ante kelka yari laboras por solvar la problemo dil refujanti saharana qui habitas en la sudo di Aljeria, e pro to on propozis l'organizado di referendum por questionar al populo saharana pri la posibla ne-dependanteso dil teritorio o la definitiva uniono kun Maroko.

Amba parti dil konflikto (la Frente Polisario e Maroko) aceptis la referendum, ma la problemo nun esas determinar qui darfas votar okazione dil referendum. La Frente Polisario aceptas l'anciena hispana censo elektala, kun plu kam 80.000 personi, ma la marokana administrerio propozas inkluzar en la censo nova habitanti til 140.000 personi. U.N. decidis ajornar l'organizado dil referendum.

 

 

3- POEZIO

INTERRUPTITA RAKONTO

Papa, me vol rakonteto:

dicez ta dil mutoneto

falit aden profundajo

Kad ol subisis domajo?

Me kompatas lu, patreto!

Mea filio, tre joyoze,

repetas omnavespere

tala vorti, ed ardoroze

lu karezas me tenere

e kisas afecionoze.

Me, sua manuon presante

ed anke me lun kisante,

komencas lore rakonto:

Un foyo, iris saltante

un mutono tra la monto.

Yes, yes, papa, la mutono

dicas per nelauta tono

ma me duras naracar:

lu finabis pasturar

e kuris quale demono.

Yes, repetas mea infanto,

ma arivanta tal instanto,

lua voco plu febleskas

nam lu pokope dormeskas

e me livas la dormanto.

Kun ta granda feliceso,

me ambiicas nula richeso;

ma Deon me multe dankas

pro ke a me nultempe mankas

ta idilio de tenereso.

PEDRO MARCILLA, 1929

 

1
Hosted by www.Geocities.ws