Patricio Rey sus Redonditos de Ricota

"Con los Redondos soy rico gratis"

Creacion 1976 por Carlos Solari (Indio) y Skay Beilinson, estos se conocieron gracias al hermano de Skay, Guillermo Beilinson muy buen amigo del indio.
Skay estudio musica en Paris(1968) y luego fue a Londres donde se rodeo de guitarras electricas, amplificadores y discos varios; al volver a La Plata comenzo a unir su musica a las letras del Indio completando las primeras composiciones del duo Beilinson-Solari.
Los Primeros temas fueron:
"Mariposa Pontiac","Un tal Brigitte Bardot","El gordo tramposo","Maldicion va a ser un día Hermoso","Mi perro dinamita","Honolulu","Blues del noticiero","Algo escandaloso sucedio en el bazar de Wakeman y Fripp","La chica de la cafeteria", y muchos más temas que fueron formando a la gran autoria Ricotera.

La primera mescla de musica, actuacion, baile, recitado y más tuvo lugar en el teatro Lozano de La Plata Por lo que esa serie de actuaciones se recuerda como "Los Lozanos".
El
Indio vivia en Valeria del Mar, donde tenia un taller de estampado de telas llamado "EL Mercurio" . Ricardo Mono Cohen (Rocambole) conocido de los redondos, tenia una deuda con el taller. Despues de algunas negociaciones Rocambole llego con el ofrecimiento del pago de pasajes a Salta, y alli fueron los redondos, todos en un micro, esperando ser recividos por un grupo de poetas, estos mismos que disuadieron al dueño de un local de Tango a que los contratara. En la 

provincia son recividos por el periodico local "El intransigente" con el siguiente titular "patricio Rey llega a Salta". El nutritivo contingente albergaba a el "Doce", encargado de preparar los autenticos redonditos de ricota, de donde se saco el nombre completo de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Al volver a La Plata y con más 
Lozanos se destacaba cada ves más la puesta en escena con anunciadores, disfraces,gallinas sueltas,chicas haciendo desnudos y hasta efectos especiales. Los anunciadores, el ballet de las chicas fueron desapareciendo, nose quisas se deberia a la produccion independiente de los redondos o quisas al bache que se producia en los cortes por lo que la gente pedia que se bajen para que continuara el Rock and Roll.
Ya en la capital, el grupo ensaya en una vieja sala ubicada en el corazon del congreso y hace su debut porteño en el centro de Artes y Musica, los dueños del lugar al verlo transformado en un cabaret da por terminado el ciclo; al día siguiente, la Negra Poli, manager y psiquica del grupo sale con unos carteles con la leyenda
de "patricio Rey prohibido",
es vista por unos jovenes que editaban la revista "la Ballena" de entre los que se encontraba Roberto Pettinato, luego de escuchar a la Negra, quedan en organizar un show en la sala Monserrat. Luego de un año de presentaciones le siguen dos de escasa actividad por lo que los integrantes vuelven a sus respectivas actividades, pero no dejan de cumplir con su reunion para tocar cada 28 de Diciembre, el día de los santos inocentes, aunque esos recitales sin integrantes porteños.
El teatro Xirgu lugar de las grandes fiestas ricoteras, donde estrenan nuevos temas:
"Quema el cielo","Rock del pais","Mejor no hablar de ciertas cosas" y "La vaca cubana", ademas cuentan con la precencia del Negro Fontova como invitado.
En 1981 los redonditos arman una sala de ensayo en La Plata. Continuan con presentaciones en cabarets con la actuacion de Manal y Celeste Carballo, poco antes de un festival en el country del Banco Provincia. La Negra Poli empecinada en llevar a Sumo, vanda liderada por Luca Prodan, a La Plata. Esto nunca ocurriria hasta el festival realizado en Gimansia y Esgrima de La Plata, donde el Indio falto a su cita amparandose en su dicho de "Solos y de Noche", a lo que se referia a solo tocar de noche y sin compartir el escenario, por lo que se sumo a Patricio Rey Luca Prodan y Pettinato por esa noche historica tocandose los temas:"Mejor no hablar de ciertas cosas","Criminal Mambo","Nene, Nena","Para monona Blues" y "Blues de la livertad"

.

En 1982 se dio una situacion con la policia en el festival Pan Caliente, donde los Redonditos subieron al escenario con MONONA, apenas velada por una malla completamente transparente, a lo que la Policia amenazo "Bajan ustedes o subimos nosotros". En ese año 

el Indio consiguio un trabajo en Bs. As. y con el apollo de un sello independiente saca un "demo que incluye los temas "Nene, Nena","Mariposa Pontiac", "Super  Logico" y "Pura suerte"; teniendo gran difucion radial en las FM porteñas.
Durante la campaña electoral del
1983 los redondos participaron en apoyo a la campaña de los derechos humanos, claro sin la presencia del Indio Solari como vos, si no que se encontraba como espectador, el encargado de la vos quien más que Skay. La noche anterior a la asuncion de Alfonsin como presidente los redondos volvieron a presentarse, con el acto especial de Monona que subio al escenario vestida de militar y termina desnuda exibiendo su cuerpo de dorado.
En
1984 los redondos se ven con la baja del baterista debido a que no se le pagaba, por lo que se toca con una bateria electronica, de alli continuaron nuevas bajas y con nuevas incorporaciones: Piojo Abalos (bateria), Fargo D´Aviero (guitarra) y Willy Crook (saxo). Con estos integrantes aumentan su popularidad y convocatoria teniendo como resultado nuevos temas para el repertorio Beilinson-Solari :"La bestia pop","Ñam fri fruli frali fru","Barbazul versus el amor letal" y "Te voy a atornillar".
El primer disco Gulp gravado entre noviembre y diciembre de 1984 en el estudio de Lito Vitale en una poduccion independiente formado por un porcentaje de las ganancias de cada Show. El arte de tapa, quien otro que Rocambole, la distribucion fue lenta y ellos mismos se encargaron de hacerla. En 1985, en Cemento, se realiza la presentacion oficial del disco. Esto demostraba que la popularidad del grupo habia aumentado considerablemente por lo que cambian e escenarios y se presentan en Pubs como "Gracias nena","La Capilla" y "Prix D´Ami" y luego llegan al "Palladium"; el ultimo en el "Palladium", fue el 28 de Diciembre, el día de los santos inocentes.

En 1986 se ddedican a crear sacando del estudio temas que compondran el segundo disco:"Fuegos de Oktubre","Semen-Up","Musica para pastillas","preso en mi ciudad","Motor Psyco" y "Divina Tv Führer".
Para conseguir plata para gravar se presentan en
"Palladium", con el dinero 

obtenido logran ir a un  muy buen estudio El Panda. Asi entre los meses de Agosto y Setiembre editan Oktubre.
En
1987 entra Walter Sidotti (baterista) y se van Piojo Avalos y Tito Fargo D´Aviero, el lugar de Tito queda libre por lo que con una sola guitarra se deben componer nuevo material: "Vencedores vencidos","Masacre en el Puti Club","Noticias de ayer","La parabellum el buen sicopata","Ella debe estar tan linda" y "Todo preso es politico". Luego de uno show Willy Crook se une a "Los abuelos de la nada" e ingresa a la vanda en su lugar Sergio Dawi.

En 1987 se graba Un Baion para el Ojo Idiota.
"Este, siendo nuestro tercer disco, es el que refleja más fielmente el sonido del grupo. Hemos tenido que aprender sobre la marcha, en el estudio, comó es el asunto de grabar. Y eso es parte de estar en el rocanrol: buscarle la vuelta a las maquinas. Por eso no nos interesa tener un productor, perderiamos la emocion de aprender y el gusto de jugar con los aparatos (... ). Cuando vos escuchás a los Redonditos, todo lo que esta ahí es autentico producto Redondito, no hay nada que se ponga en el medio entre nosotros y el publico" Decia
CARLOS "INDIO" CARLOS "INDIO" SOLARI.
En 1989, en los estudios Del Cielito componen los temas
. "Maldicion va a ser un día hermoso","La Parabellum del buen sicopata","Nuestro amo juega al esclavo","Heroe del Whisky" y "Esa estrella er mi lujo". Principalmente el disco se iba a titular "Asesinados por la Cruz Roja", pero despues de las preciones los redondos ceden y el album se titula ¡Bang! ¡Bang! ¡Estas liquidado!...

Luego de reventar la capacidad de lugares como Cemento, Skylab, El Radio City de Mar del Plata, era hora de poner manos a la OBRA.

La primera presentacion ricotera en Obras fue el 2 de Diciembre de 1989, para iniciar una seguidilla de shows de entre cada 45 días hasta gran parte de 1991.

Para realizar el recital tipico del 28, se hace en Obras, pero atras, en la cancha de hockey. 

Alli se dieron grandes problemas, no se organizo devidamente y el show era interrumpido tema por medio, la gente se quejaba del mal sonido y de las interrupciones diarias, y para llenar el vaso, fue asaltado un puesto de bebidas donde se encontraban bebidas alcoholicas, prohibidas en eventos de ese tipo, por lo que las autoridades de Obras confiscan la recaudacion.
Ese año no termina como el
Indio quisiera ya que termina entre amenazas de juicios y la imposibilidad de tocar en Obras hasta arreglar cuestiones economicas. Los Redondos no pudieron arreglarse con las autoridades de lugar no hasta pasar los cuatro meses, tardo pero los redondos volvieron.

En 1991 presentaron el disco La mosca y la Sopa aunque se habian pensado otros nombres en referencia a temas ya grabados como "Nueva Roma" y "Fusilados por la Cruz Roja". La Presentacion del albun en Capital fue el fin de semana del 23 de Noviembre en autopista Center, un galpon con capacidad para 6.000 personas. Aunque estuvieron seis meses sin tocar, el galpon les queda chico y el poder de convocatoria de las tres funciones fue increible.

En 1992 sale un disco de los redondos, el unico en vivo y se llamo En Directo. Al no tener promocion alguna, y ademas no se presento hacia pensar que era un dsico pirata, pero despues de un tiempo los redondos lo reconoce.

En 1993 la banda se junta y graba desdde marzo a julio en los estudios del "Cielito Records" el diso doble titulado Lobo Suelto, Cordero Atado, una ves más, hipotecando sus almas, un grupo de reyes vestidos de musicos se adentran en Lupus el Lobo y en Rulo el Cordero para crear un disco de esta envergadura. Este disco doble suma al repertorio nuevos 25 temas que son merecedores de ubicarlos 

entre los mejores de la banda.  Presentandolo al publico ricotero los días 19 y 20 de noviembre en el estadio de Huracan ante más de 60000 personas, pero se produce un incidente con la barra brava de de ese club, que entran sin boletos, agrediendo al personal de seguridad con púas y armas blancas. Esto no impidio a los redondos a que vuelvan a tocar en Huracan en 1994 tocaron dos veces seguidas con más de 40000 personas por noche. Luego de esta serie de recitales en la Capital Patricio Rey se dirije al interior del pais: Concordia (Entre Ríos), San Carlos (Sta Fe) y Mar del Plata, estos recitales contaron con la particularidad de que la masa ricotera provenia de todas partes del pais. Esto era una buena escusa para reunirse, divertirse y realizar un poco de turismo.

En 1996, en marzo viajan el Indio, Skay, la negra Poli y Mario Breuer para las mesclas finales en Fort Lauderlade, en Estados Unidos. Los Redonditos de Ricota gravan en el Cielito Record a LuzBelito, con el arte de tapa como siempre de Rocambole que creo un estupendo diseño que fue plasmado enlaminas de increible calidad que formaron un albún tipo libro, pegado a mano y exquisitamente armado.

"El infierno de LuzBelito es un espejismo para nuestra verguenza.
Somos hijos de multivioladores muertos.
Somos los hijos de puta que van a beber de sus aguas y, ya sabemos,
los hijos de puta no descansan nunca." Zippo.
"LuzBelito no es algo de afuera, un mal que viene de afuera a atacarnos. LuzBelito 
es el conjunto de nuestras propias miserias. Esta cargado de nuestra Psiquis, nuestros sentimientos, de los dolores de nuestro espiritu". Dijo Carlos Indio Solari.
Este ultimo disco fue presentado en Go! Mar del Plata los días 7, 8 y 9 de junio.
Luego de esa precentacion se realizaron una serie de recitales, en Villa Maria (2 veces), Sta Fe (2, canchas de Colon y Union), en Mar del Plata ( polideportivo y pista de Ciclismo) y uno en Tandil (por la suspensión del de Olavarria).

Con mucho respeto un Ricotero ...

[ Principal ] [ Recitales ] [ Principios Redondos ] [ Fotos ]

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1