"DOTACIÓN DE COMPUTADORAS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS."

6. COSTOS

Los costos del proyecto se resumen en uno solo.

- Crear la figura de Coordinador General del Proyecto con cargo a la nomina de la Nación y

- Crear la figura de Coordinador Pedagógico del Proyecto, también con cargo a la nomina nacional.

 

0. ÍNDICE

6. COSTOS

7. ESTRATEGIAS DEL
    PROYECTO.

4. SITUACIÓN
    ESPERADA A LA
    FINALIZACIÓN DEL
    PROYECTO

5. BENEFICIOS
    PREVISTOS
.

8. OBJETIVOS.

   1.Generales.

   2.Específicos.

Estos dos Coordinadores le representaran a la Nación mas de un salario mínimo, además de algunos viáticos, pero justificados en la enorme labor que desempeñaran conjuntamente con los Alcaldes, Concejales, directivos Docentes y alumnos en general.

Los demás Coordinadores que se nombren en los municipios no cursaran costo alguno al erario municipal porque ellos tienen compromisos con la Ley de educación en el concepto de las horas lúdicas. Y también porque los docentes y directivos de los colegios que participen, lo harán como estudiantes y monitores de grupo.

Por el lado de los estudiantes su participación en los eventos coordinadores no tendrá costo alguno pues ellos participan como estudiantes y cuando ellos adquieran buen conocimiento será un buen premio nombrarlos Coordinadores

7. ESTRATEGIAS DEL PROYECTO.

1. Publicidad:
    Se diseñaran sendas campañas para Concientizar a los propietarios de computadoras "obsoletas" para que no las destruyan o las boten, o las regalen al primero que pasa, o simplemente las guarden de por vida.

    Igualmente se ha de convencer a los funcionarios públicos que tengan responsabilidad sobre computa- doras en desuso, para que nos las sedan. 

    Ídem campaña para las empresas y el comercio en fin para todos los propietarios de computadoras "viejas".

2. Recuperación:
    La esencia del proyecto esta en la recuperación de computadoras desactualizadas. Este será el propósito pedagógico del proyecto y para ello contaremos con todos los estamentos comprometidos en el mismo.

3. Ventaja:
     El hecho de ser los primeros con este tipo de proyecto, nos permite adquirir fama y con ello la posibilidad de adquirir gran número de computadoras para nuestros estudiantes e instituciones.

4. Licencias:
   Como estamos recuperando computadoras "viejas", se supone que con ellas estemos adquiriendo las licencias de software para tales equipos. 

    Además muchas compañías de software tienen por recuerdo algunos programas que en su tiempo les dieron dinero pero que hoy día no valen nada. esas licencias y esos programas estarían al alcance de nuestro trabajo

5. Trabajo en Equipo:
    En epicentro del proyecto se sustenta en el hecho de que el mismo no puede funcionar solo, sin la compañía de un equipo sólido, constituido por un Alcalde Líder, Concejales, Directivos Docentes, comunidad Educativa y la sociedad en su totalidad.

Seria una panacea intentar desligar todos estos actores, pretendiendo colocarse al frente del mismo una sola persona.


PRINCIPAL
|
IDEAS
| PROYECTOS | INVENTOS
TRABAJOS | LEYES | Sugerencias

© 2000 / 02. Todos los derechos reservados.
Registro de la Propiedad Intelectual N° 8859-1

 

Hosted by www.Geocities.ws

1