ANFIBIOS               Orden: Urodelos                    Familia: Salamandridos 


INICIO

REPTILES

ANFIBIOS

                PINTAFONTES  VERDE                 

(Tritón jaspeado)

(Triturus marmoratus)



A nivel mundial, únicamente se distribuye por los dos tercios occidentales de la península Ibérica, también en Cataluña y parte del territorio Francés. El Bierzo cuenta con importante representación de la especie.


RASGOS DISTINTIVOS:

Inconfundible, es de un vistoso diseño dorsal, que consiste  en un fondo a base de diferentes tonalidades verdes sobre las cuales se dibujan manchas oscuras irregulares de formas caprichosas, que le dan un  aspecto único a cada ejemplar.

Hasta 16 cm de longitud total, de los cuales, algo más de la mitad pertenecen a la cola. La cabeza es aplanada y el hocico romo, ojos de iris dorado bastante separados en posición lateral, glándulas paratoideas y pliegue gular bien visibles, cuerpo de piel granulosa algo deprimido lateralmente, las partes inferiores son grisáceas y salpicadas de puntitos negros, miembros delanteros y traseros relativamente grandes, con 4 y 5 largos dedos respectivamente y la cola muy aplanada lateralmente termina en punta.

En esta especie se da una notable diferencia entre machos y hembras, ellos, (a la izquierda), desarrollan una vistosa cresta y su cola es muy ancha con una característica banda plateada, ellas en cambio, (derecha), son de cola y colores mas discretos, sin cresta, en cambio, el centro de su dorso es recorrido por una línea nítidamente definida de color anaranjado. Para identificar a sus larvas, (abajo), la clave para salir de dudas con respecto a las de tros Urodelos, es fijarnos en las extremidades, que son extremadamente largas, delicadas y con largísimos dedos.


COSTUMBRES Y CURIOSIDADES:

Habita todo tipo de ecosistemas acuáticos tanto permanentes como temporales, en los que prefiere para reproducirse zonas remansadas con vegetación acuática,  ríos o regueros, aunque lo mas normal es observarlo en  abrevaderos charcas y pozos. En el Bierzo ocupa desde las cotas mas bajas, hasta los 1200m que se sepa.

La actividad anual, se adapta a las condiciones climáticas, aquí no parece detenerse durante el invierno, aunque si está inactivo en veranos muy calurosos y secos, al menos en poblaciones de mediana y baja altitud, por otra parte se encuentra activo durante la noche en su fase terrestre y en la acuática, (el celo), durante todo el día.

El periodo reproductor abarca desde octubre hasta mayo, los primeros en llegar a los puntos de agua son los machos, (es entonces cuando desarrollan las vistosas crestas caudales), toman posesión del territorio y esperan la llegada de las hembras, éstas poco después de ser fecundadas, comienzan la puesta de uno en uno y hasta 300 huevos, al parecer los protegen dentro de hojas dobladas de la vegetación acuática. La eclosión se produce pocos días después y los primeros metamorfoseados se pueden ver al final del verano, éstos a partir de entonces serán por completo terrestres hasta alcanzar la madurez sexual a los 3 años. Se dice que o Pintafontes verde puede llegar a vivir 25 años.

Se alimentan de lombrices, babosas, caracoles e insectos acuáticos. Los jóvenes en su primera fase, consumen larvas de insectos y una amplia gama de invertebrados acuáticos. A su vez, éste rollizo tritón, es presa durante fases terrestres, de aves rapaces nocturnas, ofidios y mustélidos. Cuando se encuentra en el agua también es atacado por garzas, cigüeñas, culebras viperina y de collar.


AMENAZAS Y CONSERVACIÓN:

Sus poblaciones en nuestra comarca, son relativamente abundantes y parecen gozar de buena salud, no obstante, la desaparición progresiva de charcas y la contaminación por fertilizantes o biocidas, pueden causar extinciones locales difíciles de cuantificar, existe también la costumbre aquí de construir altos y verticales muros en los pilones, los cuales impiden la entrada a los adultos en época de reproducción. a todo esto hay que añadir, la introducción de especies alóctonas, peces y cangrejos de río, que por ejemplo en Galicia, ya se demostró que depredan contra la especie.

INICIO

REPTILES

ANFIBIOS


                                                                                                                                     

 

Hosted by www.Geocities.ws

1