Lanzan en febrero un plan de pago
para monotributistas y autónomos

BUENOS AIRES, 7 ENE (AIBA-Infosic) El administrador Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, anunció hoy que el mes próximo se lanzará el plan de facilidades de pago de 60 cuotas para que los contribuyentes autónomos y monotributistas, morosos o que se encuentren en negro, normalicen su situación con el fisco.
"Para los primeros días de febrero vamos a lanzar el plan de facilidades de pago para los monotributistas y los autónomos, y esto es muy importante, porque una parte central de la estrategia es recuperar a un conjunto (de contribuyentes) que por la crisis dejaron de cumplir con un plan muy amigable, para volverlos a reciclar en la formalidad", destacó.
Además, el jefe de la Afip recordó que se creó la figura del contribuyente eventual para aquellas personas que facturen hasta 12 mil pesos anuales "para que tengan la posibilidad de estar formalizados" y confirmó que los monotributistas que paguen en tiempo y forma las 12 cuotas del año tendrán una bonificación de la última.
En declaraciones a radio La Red, también desechó por ahora la posibilidad de eliminar o bajar el impuesto a las retenciones a las exportaciones, y se mostró en favor de mantener una única alícuota de IVA antes que reducir ese tributo para algún sector en particular.
Sobre el IVA, precisó que "la idea es tratar de tener la menor cantidad de alícuotas diferenciales, porque esto complica mucho; por eso es preferible bajas de alícuotas generalizadas y mantener una única alícuota y no tener diferenciales".
"Lo que mucha gente no sabe es que cuando uno le baja el IVA a un sector, y le venden insumos a otra alícuota se produce una serie de complicaciones que generan problemas para los propios contribuyentes", justificó.
Con respecto al impuesto a las retenciones, consideró "muy difícil" que este año haya cambios porque constituye un freno para los precios en el mercado interno.
"Lo que está claro es que el impuesto a la retenciones no es para quedarse para toda la vida, pero en un contexto como este en el cual seguimos con altos valores de la soja, este tributo no sólo redistribuye el beneficio que le corresponde a un solo sector por un problema de devaluación, sino que también es un freno para los precios internos", explicó.
Al hacer un balance de 2003, dijo que en materia de recaudación impositiva fue "un año muy bueno" y agregó que "ayudó la economía, los contribuyentes porque cumplieron en tiempo y forma, y la Afip hizo esfuerzos para que esto se concretara".
"Terminamos el año con todas las leyes del paquete antievasión aprobadas que incluía modificaciones a la ley de Ganancias, al monotributo, a la ley Penal Tributaria para poder utilizar la figura de la asociación ilícita para los delitos impositivos, y tenemos el desafío en el 2004 de la reglamentación dispuesta en operaciones de todas estas reformas".
El funcionario puntualizó que la meta de recaudación presupuestada para el 2004 es de 79 mil millones de pesos.
En cuanto a la política tributaria, consideró que "el gran desafío es ahora en marzo el tema de la Coparticipación" y ratificó la intención de reducir la alícuota del impuesto al cheque.
Al respecto, reiteró que "en la medida que la recaudación funcione y fluya tal cual lo pensamos, el ministro (de Economía, Roberto Lavagna) decidirá el momento en el cual empezará a hacer bajas y, en primer orden, está el impuesto al cheque que es el más distorsivo". (AIBA)

>> Programa de Sinceramiento Fiscal, enero/04


volver a tapa

volver a Noticias Generales

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas

Hosted by www.Geocities.ws

1