Recepción

[ Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Antecedentes
Cronología
Hardware
Software
Computadoras
Redes
Informática
Personajes
Empresas
Frases Célebres
Diccionario
Humor
Buscar en el sitio
Mapa del sitio

Una vez más al aire...

Muchas gracias a todos los que han hecho de este su lugar favorito, regresamos con nuevo ímpetu y especialmente con nuevos esquemas de financiamiento. :-). por lo pronto

¡Bienvenid@!


Secciones especiales



Tu cumpleaños en la historia de la computación

2,806 eventos históricos

 


 


Frase célebre del mes


"El teléfono tiene demasiados problemas para ser considerado un método serio de comunicación. La invención no tiene valor para nosotros"
(The telephone has too many problems to be considered a serious method of communicacion. The invention has no value for us)

— 1876, memorando interno de Western Union.—

Conoce otras Frases Célebres

 


¿Sabías tu que...?


La primera computadora de bolsillo fue la Sharp PC-1210, introducida al mercado en 1980. Tenía 896 Bytes (no es error tipográfico, son bytes, .8 KB) en RAM, una pantalla LCD monocromática de una línea con 24 caracteres, un intérprete de BASIC como sistema operativo y la capacidad de guardar información y programas en una casetera externa en cintas de audio. También funcionaba como calculadora.

Conoce la historia de las computadoras históricas


Acerca de nosotros


¿Por qué somos el más
grande?
El Museo en números:

Cronología: 2806 eventos
Secciones principales: 12
Temas cubiertos: 289
Documentos: 1117
Biografías: 25
Imágenes: 674
Hipervínculos: 3913
Niveles de navegación:
5

Contador de visitas a la página
visitantes desde el 19 de Julio de 2003

Última actualización:
2008-04-30 13:58 -0500

¿Quiénes hablan de nosotros?


[Introducción] [Objetivo] [Crecimiento] [Colaboraciones] [Contribuciones] [Servicios]


Introducción

La historia de la computación es una épica colección de descubrimientos, un fascinante relato de casualidades, errores, engaños y batallas por la superioridad y el poder con un invariable toque de extrema creatividad y curiosidad que involucra al hombre desde sus primeras expresiones de comunicación y control sobre la naturaleza hace 15,000 años.

Liberado el 16 de Julio del 2002 con un conjunto de servicios web gratuitos, y un año después, el 19 de Julio de 2003 en su formato actual, este sitio pretende integrar la historia de la informática y la computación, poco a poco vamos creciendo así que regresa pronto para conocer las novedades.

Objetivo

El objetivo de este lugar es compilar la información sobre los hechos que dieron origen al estilo de vida contemporáneo, así como su funcionamiento, las  relaciones entre ellos, las situaciones económicas y sociales que hicieron de este aparatito el invento del siglo XX.

Crecimiento

Por el momento las secciones a las que existen ligas son las que puedes visitar, sin embargo, esto no significa que sea todo, ya que cada día se están integrando nuevos datos, fotografías, detalles técnicos y curiosidades de la historia de la computación.

Colaboraciones

Estamos abiertos a todo tipo de colaboraciones, observaciones y correcciones, las cuales pueden ser enviadas a nuestro correo de relaciones públicas, haciendo clic en el báner.

Contribuciones

Gran parte del acervo tecnológico de este sitio es a partir de donaciones... ¿tienes un equipo viejo un disquete, o algo de cómputo que no sepas qué hacer para deshacerte de él?, aquí lo recibimos. Manda un correo a nuestro personal de relaciones públicas haciendo clic en el báner.

 

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

Hosted by www.Geocities.ws

1