JOAQUIM
FELÍCIO
MINAS GERAIS
BRASIL
Cristais levados de Joaquim Felício à Argentina, colocados em lugares públicos dentro do Projeto Quartz.
Cristales llevados de Joaquim Felício a la Argentina, colocadas en lugares públicos dentro del Proyecto Quartz.

    A partir de 1991, dentro dos fins do Projeto Quartz no reférente às propriedades energéticas dos cristáis, vârios deles fueram colocados em lugares importantes da Argentina. Habia um duplo propósito: que funcionassem como emisores ou canalizadores de energías positivas, e que a presença deles em lugares públicos despertasse a curiosidade o o interesse da gente em conhecer estos temas. À vez que antenas energéticas, eram objetos simbólicos que representabam o desenvolvimento de uma una nova conciência.
    Tratándo-se de uma experiência nova o fato de colocar alguns deles em lugares turísticos, desde o príncipio se sabía que estaríam expostos a riscos que, como sucede com as esculturas, se devem correr quando se pretende construir e oferecer algo à comunidade. Mas os resultados registrados em vários casos, com cristáis danados e roubados, determinaram a não colocação de outras dessas pedras em lugares expostos. Sorte similar à corrida pelo patrimônio escultórico, placas de bronze e outras manifestações culturáis que não podem prosperar em uma sociedade sem valores para preservá-lhas.
    Aquela etapa experimental do Projeto Quartz tem logrado mais testimonho fotográfico e intenções de transmissão de conciência e energia, que cristáis sobrevivientes ao vandalismo e a cobiça de mãos anónimas.
    A partir de 1991, dentro de los fines del Proyecto Quartz en lo referente a las propiedades energéticas de los cristales, varios de ellos fueron colocados en lugares importantes de la Argentina. Había un doble propósito: que funcionaran como emisores o canalizadores de energías positivas, y que la presencia de ellos en lugares públicos despertara la curiosidad y el interés de la gente en conocer estos temas. A la vez que antenas energéticas, eran objetos simbólicos que representaban el desarrollo de una una nueva conciencia.
    Tratándose de una experiencia nueva el hecho de colocar algunos de ellos en lugares turísticos, desde el principio se supo que estarían expuestos a riesgos que, como sucede con las esculturas, se deben correr cuando se pretende construir y ofrecer algo a la comunidad. Pero los resultados registrados en varios casos, con cristales dañados y robados, determinaron la no colocación de otras de estas piedras en lugares expuestos. Suerte similar a la corrida por el patrimonio escultórico, placas de bronce y otras manifestaciones culturales que no pueden prosperar en una sociedad sin valores para preservarlas.
    Aquella etapa experimental del Proyecto Quartz ha dejado más testimonio fotográfico e intenciones de transmisión de conciencia y energía, que cristales sobrevivientes al vandalismo y la codicia de manos anónimas.
 
 


LA PLATA


O primeiro dos cristáis colocados em lugares públicos foi
instalado no parque de diversões República das Crianças,
en La Plata, com motivo do Dia da Criança, o domingo
4 de agosto de 1991. Desapareceu messes depois.
Acompañaba-o uma placa de cimento cujas letras estabam
feitas de cristáis incrustados, com o texto:
"Cristalizado na Terra
esta pedra é uma mensagem
que desde um cosmos de amor,
energía e perfeição,
nos traz a magia e beleza
que farão um mundo melhor".
El primero de los cristales colocados en lugares públicos fue
instalado en el parque de diversiones República de los Niños,
en La Plata, con motivo del Día del Niño, el domingo
4 de agosto de 1991. Desapareció meses después.
Lo acompañaba una placa de cemento cuyas letras estaban
hechas de cristales incrustados, con el texto:
"Cristalizado en la Tierra
esta piedra es un mensaje
que desde un cosmos de amor,
energía y perfección,
nos trae la magia y belleza
que harán un mundo mejor".
 

Acima, Jornal El Día, de agosto de 1991,
e abaixo,  O Observador, de dezembro
de 1991-janéiro de 1992,
informando sobre a colocação do cristal.
Arriba, Diario El Día, de agosto de 1991,
y abajo, O Observador, de diciembre
de 1991-enero de 1992,
informando sobre la colocación del cristal.



 
 
 
 
 

Cristal de 84 kg. procedente do garimpo Santo Antônio,
exposto na Biblioteca Municipal de La Plata em 1992.
Cristal de 84 kg. procedente de la mina Santo Antônio,
expuesto en la Biblioteca Municipal de La Plata en 1992.


CAPILLA DEL MONTE


    No município de Capilla del Monte, nas serras de Córdoba, dentro dos fins do Projeto Quartz, foram doados e colocados varios cristáis procedentes de Joaquim Felício. O primeiro em 1992, na praça central (de 9,5 kg., 45 cm. de comprimento e uns 11 cm de diámetro). Em 1994, um no balneario La Toma, outro em Los Terrones, e dois no hotel 3er Milenio, um dos quaies, dentro de uma pirámide de vidrio, foi fotografado el día de la instalação (14 de junho), aparescendo na foto uma curiosa radiação ondulante projetada desde o cristal; uma das fotografias mais contundentes que se tem logrado como demostrativa da existência da energía dos cristales.
    En el municipio de Capilla del Monte, en las sierras de Córdoba, dentro de los fines del Proyecto Quartz, fueron donados y colocados varios cristales procedentes de Joaquim Felício. El primero en 1992, en la plaza central (de 9,5 kg., 45 cm. de largo y unos 11 cm de diámetro). En 1994, uno en el balneario La Toma, otro en Los Terrones, y dos en la Hostería 3er Milenio, uno de los cuales, dentro de una pirámide de vidrio, fue fotografiado el día de la instalación (14 de junio), apareciendo en la toma una curiosa radiación ondulante proyectada desde el cristal; una de las fotografías más contundentes que se han logrado como demostrativa de la existencia de la energía de los cristales.
 
 

Esquerda: cristal colocado na praça central. Centro: o cristal na sua ubicação, e no chão, la placa da
foto da dereita, cujo texto é o seguinte:
"A CAPILLA DEL MONTE E OS SEUS VISITANTES DE OUTRAS CIDADES, DE OUTROS PAÍSES E DE OUTROS MUNDOS,
ESTE SÍMBOLO DA ENERGIA UNIVERSAL CRISTALIZADA,
FONTE DE POSITIVIDADE PARA UMA NOEVA CONCIÊNCIA

PROJETO QUARTZ
COLOCADO O DOMINGO DE PÁSCOA DE 1992 PELA MUNICIPALIDADE DE CAPILLA DEL MONTE.
PROCEDENCIA: CIDADE DE JOAQUIM FELICIO, MINAS GERAIS, QUE OFICIALIZOU O ESTUDO E DIVULGAÇÃO DA ENERGIA DO CRISTAL,
POR LEI MUNICIPAL, EM 1991."
Izquierda: cristal colocado en la plaza central. Centro: el cristal en su ubicación, y en el piso, la placa de la
foto de la derecha, cuyo texto es el siguiente:
"A CAPILLA DEL MONTE Y SUS VISITANTES DE OTRAS CIUDADES, DE OTROS PAÍSES Y DE OTROS MUNDOS,
ESTE SÍMBOLO DE LA ENERGÍA UNIVERSAL CRISTALIZADA,
FUENTE DE POSITIVIDAD PARA UNA NUEVA CONCIENCIA
PROYECTO QUARTZ
COLOCADO EL DOMINGO DE PASCUAS DE 1992 POR LA MUNICIPALIDAD DE CAPILLA DEL MONTE.
PROCEDENCIA: CIUDAD DE JOAQUIM FELICIO, MINAS GERAIS, QUE OFICIALIZÓ EL ESTUDIO Y DIVULGACIÓN DE LA ENERGÍA DEL CRISTAL,
POR LEY MUNICIPAL, EN 1991."


Cristais colocados no hotel 3er Milenio. Acima: no jardim.
Abaixo: dentro de una pirámide de vidrio, com ponta de cobre.
Na foto da dereita, pode observar-se a radiação energética
projetada pelo cristal, que passa através da ponta da pirámide
e describe uma trajetória ondulante.
 Cristales colocados en la hostería Tercer Milenio. Arriba: en el jardín.
Abajo: dentro de una pirámide de vidrio, con punta de cobre.
En la foto de la derecha, puede observarse la radiación energética
proyectada por el cristal, que pasa a través de la punta de la pirámide
y describe una trayectoria ondulante.



 

Cristal de 6,600 kg, colocado no
balneario La Toma, em febereiro de 1994.
Cristal de 6,600 kg, colocado en
el balneario La Toma, en febrero de 1994.
 

Cristal de uns 4 kg
colocado em Los Terrones
em junho de 1994.
Cristal de unos 4 kg
colocado en Los Terrones
en junio de 1994.


FICI


 


 

Laboratório psicotrónico piramidal, da Fundação Instituto Cosmobiofísico de Investigações (FICI)
presidida pelo Prof. Pedro Romaniu. (municipio de La Matanza, Gran Buenos Aires).
Doado em maio de 1996 pelo diretor do Projeto Quartz,
na ponta, um cristal biterminado, de 10,5 kg, (abaixo).
 Laboratório psicotrónico piramidal, de la Fundación Instituto Cosmobiofísico de Investigaiones (FICI)
presidida por el Prof. Pedro Romaniuk (municipio de La Matanza, Gran Buenos Aires).
Donado en mayo de1996 por el director del Proyecto Quartz,
en la punta, un cristal biterminado, de 10,5 kg. (abajo).



MENDOZA


Cristal de 6,4 kg, 31,5 cm. de comprimento e 10 cm. de diámetro,
colocado em 1994 no Musseu de Belas Artes
da Biblioteca Mariano Moreno, em San Rafael.
Cristal de 6,4 kg, 31,5 cm. de largo y 10 cm. de diámetro,
colocado en 1994 en el Museo de Bellas Artes
de la Biblioteca Mariano Moreno, en San Rafael.


Cristal colocado em 1996 no Centro Cultural Acuarius,
da Grão Fraternidade Universal (GFU) em Tunuyán.
Cristal colocado en 1996 en el Centro Cultural Acuarius,
de la Gran Fraternidad Universal (GFU) en Tunuyán.



 

Cristáis da coleção do Projeto Quartz, no jardim de colecionador em La Plata (1997).
Cristales de la colección del Proyecto Quartz, en el jardín del coleccionista en La Plata (1997).


Cristal colocado na Casa da Cultura, da Municipalidade de Villa Gesell,
Província de Buenos Aires (janeiro 2000).
Cristal colocado en la Casa de la Cultura, de la Municipalidad de Villa Gesell,
Provincia de Buenos Aires (enero 2000).


 


Página anterior
Decorações, exposições e outras atividades feitas pelo autor de esta web
Decoraciones, exposiciones y otras actividades hechas por el autor de esta web
 <<

Pinturas feitas em Joaquim Felício pelo autor de esta web
<<

Página principal de Joaquim Felício
<<

Lista de lugares
Página principal de "Cristales y lugares mágicos"

Proyecto Quartz




Hosted by www.Geocities.ws

1