PROTAGONISMO BIBLICO INFANTILVolver a la página anterior

 

 

 

 

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN

 

 

Vincular a los niños y las niñas en el movimiento bíblico latinoamericano es un reto para quienes tratamos de animar, acompañar y promover estas iniciativas. El mandato de Jesús en su Evangelio: “Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de quienes son como ellos”(Mc 10, 14)  nos ha motivado a  sumir con creatividad y empatía este reto.

A través de la presente queremos invitar a quienes acompañan y desean vincularse a esta invitación que Jesús nos hace y formar parte de los que no impiden que los niños y las niñas participen del proyecto de Jesús y su participación activa en el Reino.  

Es una propuesta que pretende ser una iniciativa a tantos esfuerzos que se vienen haciendo a este nivel y si es posible, más adelante, se convertirá en una propuesta de trabajo en red y de investigación para quienes queremos, junto con los niños y las niñas aportar al movimiento bíblico latinoamericano y sobre todo a la edificación de nuevas propuestas en la construcción de una sociedad desde la perspectiva del Reino, desde la infancia.

Consta de cuatro etapas con el fin de ir perfilando una metodología y un proceso sistemático a este nivel, así como ir caminando junto con los niños y las niñas en la lectura popular de la Biblia. Los que quieran soñar junto con nosotros pueden aportar sus impresiones al respecto, así como sus propuestas e inquietudes,  para que esto sea una producción colectiva y sobre todo desde la cotidianidad infantil.

La propuesta uno y dos pretende acoger algunos datos generales en torno al punto que nos convoca,  el tercero pretende provocar una reflexión-aplicación(taller) que se tratará posteriormente de sistematizar para retornar a quienes ha contribuido, junto con los niños y las niñas, a este proceso. Finalmente en una cuarta etapa seguir intercambiando, acompañando y produciendo Lectura Bíblica Infantil en el contexto del Movimiento Bíblico Latinoamericano.      

Esperamos que la acogida que nos han brindado en la red y particulares sea el sueño que junto con los niños y las niñas podamos seguir construyendo desde las iniciativas que encontremos en el camino.

 

I ETAPA

DATOS GENERALES

 

1.- Origen y nombre del grupo.

2.- Lema, símbolo, logotipo o distintivo del grupo.

3.- Número de niños y niñas aproximadamente.

4.- Edades o niveles de participación.

5.- Tiempo y periodicidad de reunión(lugar,  día y hora)

6.- Contexto de la realidad infantil del grupo, región o lugar de origen.

7.- Breve reseña histórica  de la vida del grupo.

8.- Sistema de organización o funcionamiento del grupo.

9.- Actividad(es) que realiza(orden del día).

10.- Contenidos que se han trabajado a nivel: bíblico, teológico, social, humano, otros.

11.- Texto bíblico principal de su preferencia que haya motivado su origen, proyección o reflexión en el grupo.

12.- Anécdotas, enseñanzas, historias, ...

13.- Sueños, expectativas, propuestas para el futuro a corto, mediano y largo plazo.

14.   Personas que acompañan el proceso: nombre, tiempo de vinculación, profesión, motivaciones.

 

II ETAPA

DATOS COMPLEMENTARIOS

 

Un bloque de preguntas que complementan el proceso de conocimiento del grupo.

 

III ETAPA

PROFUNDIZACIÓN Y APLICACIÓN

 

Tres  talleres o más de aplicación al grupo, en revisión, sólo para los que hayan contribuido con la etapa I y II y asuman el proceso.

 

IV ETAPA

PROYECCIÓN Y SEGUIMIENTO

 

Elaboración y propuesta de un proyecto de trabajo en red( a distancia o posibilidad de un  encuentro) a corto, mediano y largo plazo para quienes hayan contribuido con las etapas I, II y III.

 

 

Nota:

*   Para quienes estén interesados a medida que se vaya diligenciando los datos de cada etapa se envía la propuesta siguiente(etapa II, III y IV respectivamente).

*   La primera etapa será abierto a todo grupo que esté interesado, previa recepción a vuelta de correo,  en un tiempo máximo de un mes, a la fecha de recibida la propuesta.

*    De los que envíen los resultados de esta invitación en relación a la primera etapa se publicará, previa diagramación adecuada para los lectores, en la revista aguiluchos de los Misioneros Combonianos en Colombia y Ecuador, en el cual colaboro en la sección Biblia para niños, con el fin de dar a conocer el protagonismo que los niños y las niñas están realizando en los diferentes ámbitos de la pastoral de la infancia.

*   Para las demás etapas se seleccionará un número determinado de grupos, a no ser que alguno manifieste su interés de vincularse y continuar en este proceso, con el fin de desarrollar la profundización y seguimiento del mismo.

 

De antemano les agradezco el aporte e interés que puedan manifestar a la presente, tanto a particulares como a rebilac, y dispuestos a recibir cualquier opinión o sugerencia, nos despedimos con un cordial abrazo en el Dios niñ@. Hasta pronto.

 

Atte. Edgard y Mery, teólogos y educadores laicos.

Comunicaciones a: [email protected]

 

 

Volver al inicio de la página

Volver a la pagina anterior

Hosted by www.Geocities.ws

1