Club de Ciclomontañismo Rino

Web MTB | Comisión Col. MTB | UCI
Pagina Principal Club de Ciclomontañismo Rino.
Historia de Conformación de Rino Team.
Integrantes Activos de Rino Team.
Rutas realizadas por los integrantes de nuestro Grupo.
Pagina con información Técnica de Ciclomontañismo
Información importante para que tu entrenamiento sea cada vez más óptimo
Ingresa a nuestro Foro y registrate.
Rino Team.

Rino Mountain Bike

small logo
Equipos y Accesorios
Como practicantes del ciclismo de montaña en su vertiente más divertida, la aventura (al menos para Rino Mountain Bike), queremos englobar a todos aquellos que disfrutan de la bicicleta sin ataduras ni normas escritas, pero, eso sí, respetando siempre a otros usuarios de la montaña y las más elementales normas de convivencia y seguridad.


Lo más importante antes de salir de casa es la indumentaria que vas a utilizar y, sobre todo, la puesta a punto de la bicicleta, ya que en una simple variación del manubrio, los frenos o la altura y posición del sillín puede hacer de nuestra salida un auténtico infierno o todo un placer. Así antes de empezar a darle a los pedales, vamos a empezar por lo más básico

La bicicleta

Las bicicletas todo terreno (BTT) o también mal llamadas con un anglicismo "mountain bike", han hecho furor en los últimos 15 años. Éstas que tiene su origen en las bicicletas utilizadas en las playas de California, fueron variando hasta convertirse en una actividad deportiva por si misma y aquellos que auguraban poco tiempo de la moda de las BTT, han tenido que dar marcha atrás a sus vaticinios después de comprobar que no solo no han pasado de moda, sino que han llegado a ser deporte olímpico en pocos años. Una BTT ha de tener en cuenta el uso que se le va a dar, será extremo, normal, suave. Tendiendo en cuenta esto los componentes han de ser de un tipo o de otro, llegando desde la simple BTT que puede rondar por unos 250.000 pesos hasta 3.000.000 de pesos y más, en esa variedad de precios podemos encontrarnos desde una bicicleta resistente para andar por campo pero sin exigirle demasiado, hasta BTT de competencia con amortiguación integral, cambios de alta gama y frenos de disco. Para nosotros los mínimos requerimientos, deben ser unos Rines doble pared ... Un buen Grupo, preferiblemente Chimano, y dependiendo de lo que se necesita la suspensión sencilla o doble...

Sillín

No hay leyes acerca del sillín, lo importante es sentirse cómodo. es necesario colocarlo horizontalmente. La altura respecto al suelo en tramos de ascensión ha de ser igual a la de una bicicleta normal, las rodillas deben quedar completamente rectas, para poder flexionarla completamente. pero a la hora de bajar ha de ir colocado más bajo para ganar movilidad, por lo que recomiendo una mariposa para la caña del sillín rápida para subirlo y bajarlo con facilidad. No es mala idea hacer una marca en la caña del sillín para que siempre lo coloquemos en la posición adecuada.

Solo Bici

Posición de conducción.

La estatura, la talla de la bicicleta y, sobre todo, nuestros gustos personales y estilo de conducción hacen de los concejos posturales un aspecto en el que resulta complicado generalizar. Lo primero que haremos es buscar una posición relajada en al que el centro de masas (nuestro peso y bici) sea objetivo prioritario. Nuestra BTT ha de hacer de todo (subir, descender, saltar, girar, frenar atc.) y empezaremos a pensar en ello desde el momento en que nos sentemos en ella.

Pedales y Calzado. Son recomendables unos pedales con sistema de enganche de la superficie de contacto, entre la zapatilla y el pedal, y tener apoyo aunque no se enganche el pedal en una situación complicada. Las zapatillas no deben ser excesivamente rígidas y la recomendación es buscar un calzado alto para proteger la zona del tobillo

Guantes. Por protección, es mejor utilizar unos guantes largos tipo motocross, existen muchos modelos en el mercado para todo tipo de usos. Es muy importante fijarse en la palma de las manos, ya que hay marcas que fabrican los mismos modelos con distintas protecciones según la forma y el grueso.

Indumentaria. La de licra ajustada es válida, pero si quieres renovarla o adquirirla por primera vez, es mejor pensar en ropa más técnica que cumpla todas las funciones, es decir, que nos proteja, facilite la transpiración, no produzca rozaduras, etc. La camiseta debe ser ancha, adecuada y cómoda (sobre todo si se usan protecciones). No hay que caer en los extremos del Cross Country y el Down Hill ya que uno peca de escaso y el otro de excesivo Pantalones largos o cortos? En realidad vale cualquiera, incluso los típicos de Licra, pero es conveniente emplear unos anchos, que suelen ser más rígidos y resistentes y permiten la utilización de rodilleras.

 
Acerca de Rino | Contactenos | Derechos Reservados | ©2005 Web Master Johnsy Duque

Hosted by www.Geocities.ws

1